El mundo asiste impotente a la consagración de una dictadura en Nicaragua

Nicaragua acude hoy a unas elecciones presidenciales “fake” -como las ha calificado Josep Borrel (alto representante de la Política Externa de la Unión Europea (UE), - en las que Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo serán reelectos tras haber encarcelado a toda la oposición relevante y mandado al exilio a los principales referentes antisadinistas. Esta consolidación de un régimen dictatorial ante la impotencia mundial se convierte en un símbolo y advertencia sobre los nuevos tiempos a los que se acerca la región y el mundo.

COMPARTIR:

  1. “Elecciones” en Nicaragua

    Confidencial

    Después de la derrota política de Ortega el 7 de noviembre

    La insurrección cívica de abril de 2018 estableció un antes y un después en Nicaragua. El estallido social que movilizó a centenares de miles de personas durante más de tres meses en marchas, barricadas, y paros, demandando libertad, democracia y elecciones anticipadas, provocó una crisis política irreversible en la dictadura familiar Ortega Murillo. El régimen autoritario, que no fue diseñado para gobernar con oposición, respondió con una violencia represiva inusitada, y de la protesta nació una nueva mayoría política prodemocracia que se mantiene invariable hasta hoy, a pesar de no haber logrado sus metas iniciales de democratización y justicia.

    Leer más »
    El País

    El gran teatro de Daniel Ortega

    Un enviado de EL PAÍS recorre Managua ante unas elecciones con un ganador claro donde los principales opositores están encarcelados o en el exilio. Las calles de la capital viven entre el miedo y la indiferencia la embestida represora del líder sandinista.

    Leer más »
    El Mundo

    La ‘familia real’ de Ortega: una dinastía tiránica para someter Nicaragua

    Su mujer Rosario Murillo es el poder en la sombra que mueve los hilos del Gobierno sandinista. Ocho de sus nueve hijos se han convertido en ‘príncipes’ que se reparten buena parte del poder.

    Leer más »
    The Washington Post

    Ortega de Nicaragua navega hacia la reelección tras encarcelar a opositores

    Es casi seguro que Daniel Ortega gane un quinto mandato como presidente el domingo después de arrestar a siete posibles candidatos de la oposición. Los funcionarios estadounidenses dicen que Nicaragua se está convirtiendo en una dictadura, con implicaciones preocupantes para el resto de Centroamérica.

    Leer más »
  2. Tiempo electoral latinoamericano

    La Tercera

    El dilema socialista

    En el PS confían en una arremetida de Provoste que la deje en el balotaje. Sin embargo, ante una eventual disputa Kast-Boric, en el partido ya debaten qué camino tomarán, considerando que desde Apruebo Dignidad no han asegurado una incorporación de la DC en segunda vuelta, y que en las últimas semanas la relación entre ambos bloques se ha tensionado.

    Leer más »
    Latinoamérica 21

    Elecciones en Chile: Volatilidad y cambio de ciclo

    Hasta hace pocos años, la política chilena era predecible. En elecciones presidenciales, desde 1989 a la fecha hemos sabido sin mayores sobresaltos quienes ocuparían el primer y segundo lugar. Tras las movilizaciones de 2019, sin embargo, la volatilidad se ha hecho presente de manera que, a casi dos semanas de las elecciones presidenciales y parlamentarias, todo pronóstico sobre quiénes competirán en una segunda vuelta (en particular quien ocupe el segundo lugar) resulta arriesgado.

    Leer más »
    La Nación

    Cómo es el acuerdo político postelectoral que prepara el oficialismo

    La convocatoria a empresarios, gremialistas y opositores incluye un paquete de leyes que arranca con el presupuesto y el FMI e incluye un paquete de promociones sectoriales.

    Leer más »
  3. Gobiernos débiles y democracias en peligro

    La República

    Fernando Tuesta: “La premier Mirtha Vásquez sale más fortalecida que el presidente Castillo”

    Entrevista al politólogo, sociólogo y docente universitario, quien evalúa la jornada en que se otorgó el voto de confianza al gabinete ministerial que lidera Mirtha Vásquez.

    Leer más »
    El Comercio

    Informe de ‘Pandora Papers’ tiene consecuencias graves, señala Conaie

    La Conaie emitió un comunicado la noche de este sábado 6 de noviembre del 2021 para referirse al informe de investigación al presidente Guillermo Lasso por el caso denominado ‘Pandora Papers’.

    Leer más »
    El País

    Guedes da un giro de 180 grados a la economía de Brasil

    Los deseos de reelección de Bolsonaro y la pandemia llevan al ultraliberal ministro de Economía a anunciar que se saltará el techo de gasto.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.