-
Elecciones en Nicaragua: la consagración de un caudillo autoritario
Confidencial
El cierre de una “campaña electoral” que nunca existió en Nicaragua
El 25 de septiembre, cuando oficialmente inició la “campaña electoral” para las votaciones del 7 de noviembre, fue creada en Twitter la cuenta @GG_Gasparin de Gerson Gutiérrez Gasparin, candidato presidencial de la Alianza por la República (Apre), uno de los cinco partidos colaboracionistas inscrito en la boleta electoral junto al gobernante Frente Sandinista. La primera publicación de Gutiérrez en esa red social fue un video retuiteado desde la cuenta de Apre, en el cuál él se presenta ante los nicaragüenses. Seis días después, su tuit no tenía ninguna reacción: ni un me gusta ni un comentario o retuit. Nada.
Leer más »El País
Daniel Ortega: la construcción de un tirano
Único candidato durante ocho campañas presidenciales, se adueñó de Nicaragua y, según todo indica, está dispuesto a mantenerse en el poder mientras viva.
Leer más »La Nación
Las elecciones en Nicaragua no son ni transparentes ni libres: ¿por qué la Argentina es la coartada de Daniel Ortega?
Mientras buena parte de los países de América tildan a los comicios de “farsa”, la Argentina volvió a tomar una posición que favorece al régimen frente a la votación más polémica.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
La Nación
El kirchnerismo en la fase del incumplimiento
Los reclamos del frente sindical al Gobierno son bastante similares a los de la industria farmacéutica, probablemente porque parten de lo mismo: una apuesta que salió mal.
Leer más »El País
El exjuez del Lava Jato brasileño, Sergio Moro, se lanza a la política
El exministro de Bolsonaro coquetea con una candidatura a la presidencia, acompañado por el fiscal de la misma investigación, Deltan Dallagnol, como aspirante a diputado.
Leer más »La Tercera
Elecciones: los nuevos ciclos políticos que se abren este mes en América Latina
Cinco países de la región -Nicaragua, Argentina, Chile, Venezuela y Honduras- acudirán en las próximas tres semanas a las urnas para elegir nuevas autoridades. Los resultados de los comicios, que encuentran a cada gobierno con crisis internas y luchando aún con la pandemia del Covid-19, no solo impactarán en sus respectivos territorios, sino también podrían rearmar el escenario de alianzas latinoamericanas.
Leer más »El Tiempo
El candidato presidencial habló con EL TIEMPO y dijo que no se unirá con coalicion ‘Segunda vuelta no va a haber, voy a ganar en primera’: Rodolfo Hernández es.
El exalcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández ha sido la sorpresa en las encuestas presidenciales, ubicándose en el tercer lugar en la más reciente que realizó Datexco para la ‘W Radio’.
Leer más » -
América Latina: Gobiernos débiles y democracias en riesgo
DW
Ecuador: Comisión señala a Guillermo Lasso por «Pandora Papers»
Ante esto, el Ejecutivo respondió que la Comisión parlamentaria «ha irrespetado el debido proceso y que su actuación carece de validez jurídica».
Leer más »Valor Econômico
Adam Przeworski: ‘O crescimento da extrema direita vem de pessoas que não votavam antes’
Para o autor de “Crises da democracia” e “Por que eleições importam”, a pressão ambiental e fiscal fará crescer os desafios da democracia e pode surgir uma liderança republicana mais hábil que Trump na corrosão de seus alicerces.
Leer más » -
EEUU vs China: Los dilemas de las dos grandes potencias mundiales
El País
El Congreso de EE UU aprueba el plan de infraestructuras de Biden
El paquete de medidas destinado a modernizar el país implica una inversión de 1,2 billones de dólares y llega tras meses de discusión interna en el partido demócrata.
Leer más »Washington Post
El Congreso aprueba un proyecto de ley de infraestructura de $ 1.2 billones, enviando la medida a Biden para su promulgación
Para asegurar el paso, moderados y liberales acordaron actuar pronto para adoptar el resto de la agenda económica del presidente Biden.
Leer más »La Vanguardia
Xi solo piensa en China
La agenda interna mantiene aislado al primer dirigente del país asiático.
Leer más »