-
Estados Unidos y China: nuevos rumbos en la pugna geoestratégica
El País
Biden regresa a Washington con su agenda climática estancada en el Congreso
A pesar de las buenas intenciones del presidente de EE UU en la cumbre de Glasgow, su gran plan del clima continúa atascado en los pasillos del Capitolio por el desacuerdo con dos demócratas moderados.
Leer más »El Mundo
Joe Biden, en caída libre un año después de su victoria electoral
Brett Bruen, 43 años, ex miembro del Consejo de Seguridad Nacional de Barack Obama: «Estas elecciones no son sobre Biden, sino sobre la política de crear división de Donald Trump». Jo-Ann Chase, 67 años, miembro de la Asamblea Hispana Nacional Republicana de Virginia y de la Coalición de Diversidad Nacional por Trump: «Estas elecciones son sobre cuestiones locales y sobre Teoría Crítica de la Raza [la idea, incluida en el currículo de algunas escuelas, de que el racismo es un elemento constitutivo de la Historia y la sociedad e EEUU]. No tienen nada que ver con Trump».
Leer más »El Mundo
Xi Jinping se aísla tras la Gran Muralla china
El presidente lleva 21 meses sin abandonar el país y esquivando las cumbres mundiales.
Leer más »Real Instituto Elcano
La lucha contra la desigualdad une y separa a Biden y Xi Jinping
EEUU y China tienen un problema compartido entre ellos, y con el resto del mundo, sólo que de forma más agravada: el de la creciente desigualdad en el seno de sus sociedades pese al crecimiento de sus economías en los últimos 20 años. Luchar contra ella, y potenciar el bienestar de las clases medias, son prioridades tanto para Joe Biden como para Xi Jinping. Saben que en ello se juegan sus futuros políticos, el uno en una democracia donde cuentan los votos, el otro en una dictadura donde cuenta la opinión pública, aunque no sea publicada. El uno dice defender las clases medias, el otro aboga por una “prosperidad común”. Pero las consecuencias de sus políticas les enfrentan, aunque ambos pretenden quitarle poder y ponerles más impuestos a las grandes tecnológicas en lo que se ha convertido en una cuestión cada vez más política en ambos países (aunque Silicon Valley, en general, es un aliado de los Demócratas).
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
El País
El enredo del centro político colombiano
A seis meses de las presidenciales, se enfrían las intenciones de los candidatos de centro de unirse bajo una misma coalición.
Leer más »La Tercera
Kast recuerda al oficialismo su apoyo a Piñera y pide dejar de lado críticas en el sector: “No tengan duda que si llegamos a un acuerdo yo voy a cumplir mi palabra”
«Siempre he señalado que si Sebastián Sichel pasa a segunda vuelta junto con Gabriel Boric o Yasna Provoste nosotros tenemos claro dónde van a estar nuestros apoyos, nosotros no queremos para Chile un presidente como Gabriel Boric que representa una ideología de izquierda radical apoyada por el Partido Comunista», expresó el abanderado del Frente Social Cristiano.
Leer más »El Espectador
Datexco: En segunda vuelta, Petro ganaría excepto si enfrenta a Fajardo o Galán
La encuesta Datexco planteó los posibles candidatos que llegarían a la segunda vuelta presidencial. En un primer escenario, el 34 % de los encuestados votaría por Fajardo y el 30 % por Petro. En un segundo escenario, el 33 % votaría por Galán y el 30 % por el líder de Colombia Humana.
Leer más » -
América Latina: Gobiernos débiles y democracias en riesgo
El Comercio
Luis Barranzuela renuncia al cargo de ministro del Interior
Su salida se da tras los cuestionamientos por una reunión hecha en su domicilio y a dos días de reanudarse el debate y votación sobre el voto de confianza.
Leer más »Confidencial
Unión Europea: Elecciones en Nicaragua sin un “resultado legítimo”
Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, afirma que la situación nicaragüense es “una de las más graves que hay” en el todo el continente. confidencial.com.ni / Efe @confidencial_ni 2 noviembre, 2021 Las elecciones previstas para el próximo domingo en Nicaragua son “completamente un fake (falsas)” y de ellas no se puede esperar ningún “resultado legítimo”, afirmó este martes en Lima, Perú, el alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell.
Leer más »