-
Latinoamérica y la Cumbre del Clima de Glasgow
El País
Los puntos que más se calientan en América con el cambio climático
Norteamérica y el frente atlántico son la primera línea de los efectos sobre las temperaturas del calentamiento global en el continente más desigual del mundo.
Leer más »El País
¿Cuáles son los 10 principales riesgos que enfrentará la economía mundial en 2022?
La recuperación económica pos COVID-19 parece consolidarse en la economía mundial, si bien la misma oculta grandes diferencia. Pero, hay 10 riesgos que podrían impactar fuerte.
Leer más »La Silla Vacía
El juego de la COP26: Las cartas de Colombia en la cumbre de cambio climático
Hoy arranca oficialmente la COP26 en Glasgow, Escocia. Es el evento sobre cambio climático más importante del mundo, donde todos los países de la ONU negocian las metas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y el financiamiento internacional para cumplir esas metas.
Leer más »New York Times
La cumbre climática de Glasgow responderá una pregunta vital: ¿es posible la cooperación global?
Los países pobres azotados por los desastres climáticos esperan que las naciones industrializadas entreguen el dinero que han prometido.
Leer más »O Estado
G-20 defende redução de emissões de gases estufa, mas não há consenso sobre prazos
Coalizões de empresários e ONGs tentam salvar Brasil de fiasco na COP. Guedes: estagflação, acesso a vacinas e agenda verde foram os alertas do G-20.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
El País
La derecha chilena libra una guerra civil rumbo a las elecciones
A tres semanas de las votaciones presidenciales en Chile, dirigentes del sector abandonan al candidato oficialista para apoyar a Kast, cercano a Vox.
Leer más »EFE
Una nueva encuesta en Chile sitúa como favorito al candidato ultraderechista Kast
Una nueva encuesta ha situado en primer lugar en la carrera presidencial en Chile al ultraderechista José Antonio Kast por delante del que hasta ahora era el favorito, el izquierdista Gabriel Boric.
Leer más »EFE
Bolsonaro dijo que Lula le acusa de genocidio «porque es un oportunista»
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó que el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva le acusa de genocidio «porque es un oportunista» y defendió su gestión de la pandemia pese a los resultados de un informe de una comisión del Senado que le imputan de «crímenes contra la humanidad», en una entrevista con el canal televisivo italiano «SKtg24».
Leer más »EFE
Nicaragua entra a la recta final de elecciones marcada por el arresto de opositores
Nicaragua entró este domingo a la recta final de sus elecciones generales que han estado marcadas por el encarcelamiento de los principales aspirantes a candidatos a la Presidencia por la oposición, lo que ha allanado el camino al mandatario Daniel Ortega a su quinto mandato y cuarto consecutivo.
Leer más »La Nación
Plan Platita. El Gobierno acelera el reparto de ATN y recursos discrecionales a distritos electorales claves
Apunta a revertir la derrota en Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa y Chubut; la oposición denunció falta de transparencia y discriminación en la distribución de los recursos.
Leer más » -
América Latina: gobiernos débiles y democracias en peligro
La República
Un 35% aprueba a Pedro Castillo y un 48% lo reprueba, según encuesta del IEP
La aprobación del mandatario ha disminuido, según el estudio. También ha perdido apoyo en el sur y centro del país, y en zonas rurales.
Leer más »El Tiempo
¿Qué hay detrás de las doce masacres ocurridas este año en Antioquia?
Estos son tres de las cuatro víctimas de la más reciente masacre ocurrida en Antioquia. FOTO: Cortesía Denuncias AntioquiaExpertos y la Gobernación señalan que origen del fenómeno es la disputa por rutas del narcotráfico.
Leer más »Confidencial
Kevin Casas: La comunidad internacional no tiene una “varita mágica”
El informe de Urnas Abiertas, IDEA Internacional, y la Universidad Andrés Bello, sobre “Nicaragua elecciones 2021: un plan doloso para acabar con la democracia” concluye que las votaciones del 7 de noviembre carecen de “legitimidad” y llama a la comunidad internacional a desconocer los resultados de la elección.
Leer más »