-
Entre la cumbre del clima y la reunión del G-20
Project Syndicate
Las luces verdes de Glasgow
Con el calentamiento global acercándose al punto sin retorno, el mundo no puede permitirse el fracaso de la próxima cumbre climática COP26. Pero desafiar los muchos pronósticos sombríos requerirá que los gobiernos muestren una solidaridad mucho mayor que la que tienen al responder a la pandemia de COVID-19.
Leer más »El País
Clima, pandemia y otros pulsos: una guía para seguir el G-20
El grupo de las principales economías mundiales celebra en Roma la primera cumbre presencial desde la pandemia.
Leer más »El Confidencial
EEUU y Francia sellan su reconciliación en Roma: Biden admite su «torpeza» con Macron
«Queremos reforzar la asociación estratégica entre la UE y la OTAN», dijo el francés, que mostró su deseo de cooperar en la seguridad indopacífica, de la que París se sintió desplazado tras el conflicto por los submarinos.
Leer más »DW
Qué está en juego en la COP26 para América Latina?
La próxima cumbre del clima de la ONU (COP26) que se celebrará en noviembre en Glasgow, Reino Unido, será un evento decisivo para la acción climática. ¿Qué impacto tendrán en América Latina las decisiones que se tomen?
Leer más » -
Tiempo electoral latinoamericano
La Tercera
13 por Kast y 14 por Sichel: la división de los convencionales de centroderecha de cara a la presidencial
Un sondeo realizado por La Tercera reveló que los representantes de Chile Podemos Más en la Convención están divididos entre José Antonio Kast y Sebastián Sichel. De los 37, 27 declaran su respaldo a uno de los candidatos, tres dicen estar en reflexión, tres optaron por no hacer pública su opción y tres no respondieron a las consultas de este medio. Uno de ellos, en tanto, dijo que ningún candidato “parece estar a la altura de un futuro Presidente de Chile”.
Leer más »La Silla Vacía
ALEJANDRO GAVIRIA PRESIONA UN CENTRO MÁS ALLÁ DE LA COALICIÓN
Hoy Alejandro Gaviria le apostó al todo o nada, parándose en la raya frente a la Coalición de la Esperanza y anunciando que irá por un centro más amplio que el que representa el grupo liderado por Sergio Fajardo.
Leer más »Confidencial
Sondeo de Confidencial revela baja intención de votar el 7 de noviembre
¿Votará usted? 86.43% responde no, 5.99% sí, y 5.46 % no sabe. Ciudadanos argumentan desconfianza y anulación de competencia política.
Leer más » -
América Latina: democracias en peligro y gobiernos débiles
El Universo
Guillermo Lasso estima que recuperarse del impacto del narcotráfico puede llevar de 10 a 15 años
«Que nadie crea que vamos solucionar esto en un mes o un año. Diría que ni siquiera vamos a terminar de arreglarlo en nuestro Gobierno», indicó el presidente.
Leer más »NUSO
El pueblo, el gobierno y las realidades paralelas en Cuba
Sobre las protestas sociales del 11 de julio de 2021 en Cuba, hay muchas versiones e interpretaciones. La verdad suele ser un concepto flexible que se ajusta al punto de vista, la posición y el deseo de los distintos actores sociales, dentro y fuera de la isla. Lo cierto es que, en un contexto de creciente precariedad de la vida, diferentes sectores, sobre todo humildes, salieron a las calles en un hecho inédito.
Leer más »La Nación
La dura carta de Moyano que cruzó la línea de la advertencia
El jefe camionero les enumeró por escrito reclamos al Presidente y a Kicillof; se quejó “por la indiferencia” y presiona para recuperar beneficios impositivos para el transporte de cargas.
Leer más »La Silla Vacía
Patricio Navia: El plebiscito de salida
La importancia simbólica que la gente atribuye a la nueva constitución probablemente los llevará a evaluar el contenido del nuevo texto de una forma equivocada.
Leer más »