Las principales potencias regionales, volcadas en las citas electorales, olvidan las reformas

Las principales potencias regionales viven momentos de alta efervescencia electoral. Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Venezuela y hasta México han abandonado el sendero de las reformas estructurales y se están volcando en los diferentes compromisos ante las urnas del próximo bienio 2022-24.

COMPARTIR:

  1. México y Brasil: Dos potencias en la encrucijada

    El País

    Procuradoria abre investigação preliminar sobre Bolsonaro e outros 12 a partir da CPI da Pandemia

    Procedimento é apenas o primeiro ato formal da PGR e não implica que os pedidos de indiciamento apresentados pela comissão foram endossados pelo procurador Augusto Aras.

    Leer más »
    La Nación

    Un frente clave para Bolsonaro: la economía de Brasil de desmorona y aumenta el temor a una recesión

    Se espera que obtenga el peor desempeño entre las economías del G-20 el próximo año; inflación, desempleo y devaluación del real, focos de preocupación.

    Leer más »
    EFE

    López Obrador rechaza informe de EE.UU. que alerta sobre su reforma eléctrica

    El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este jueves los hallazgos de un informe del Departamento de Energía de Estados Unidos que alerta sobre un aumento de hasta el 65 % en las emisiones del país si se aprueba la reforma eléctrica del Gobierno.

    Leer más »
  2. Crisis de los estados democráticos en América Latina

    El País

    “Las bandas en Haití ahora quieren poder. Estamos asistiendo a la creación de un monstruo”

    Gédeon Jean, director de la organización que contabiliza la violencia en Haití, describe a las nuevas bandas como una combinación de narco mexicano, pandillas centroamericanas y la exguerrilla colombiana.

    Leer más »
    El Universo

    Por ahora la muerte cruzada se queda en la Constitución, dice Guillermo Lasso

    El presidente de Ecuador optará por la vía del “diálogo” para sacar adelante sus proyectos de ley.

    Leer más »
    Real Instituto Elcano

    La crisis de la democracia en América Latina

    La crisis de la democracia en el mundo actual no es un fenómeno exclusivamente europeo o estadounidense y su onda expansiva se extiende también en América Latina, como muestra lo que ocurre en América Central y el Caribe (El Salvador, Honduras, Nicaragua y Haití) y América del Sur (Venezuela, Bolivia y Brasil). El autoritarismo hoy se extiende por países tan disímiles como Rusia, China, Turquía y Filipinas.

    Leer más »
  3. Momento electoral latinoamericano

    La Tercera

    Se agudiza gallito entre UDI y Sichel: senadores también presionan por compromiso de apoyo en segunda vuelta a Kast

    El partido liderado por Javier Macaya y el candidato oficialista se han visto enfrentados por el emplazamiento de sectores de la colectividad que esperan que el exministro de Desarrollo Social diga que respaldará al líder del Partido Republicano en caso que éste gane la primera la vuelta. En el comando, en privado, transmiten que la petición es “un absurdo y sería firmar una especie de rendición”.

    Leer más »
    El Tiempo

    ¿Se abre paso una nueva coalición de centro para competir en el 2022?

    Una nueva coalición que reuniría a sectores de centroderecha para buscar la Presidencia en el 2022 parece estarse abriendo paso en el país.

    Leer más »
    Euronews

    Xiomara Castro encabeza una encuesta en Honduras tras alianza en la oposición

    TEGUCIGALPA, 27 oct – La candidata presidencial de izquierda, Xiomara Castro, se coloca 17 puntos arriba en las preferencias sobre el aspirante del partido de gobierno del mandatario Juan Orlando Hernández, tras participar en una alianza de oposición y a un mes para las elecciones generales en Honduras, según un sondeo divulgado el miércoles.

    Leer más »
    Real Instituto Elcano

    ¿Qué esperar de las elecciones argentinas?

    Estos comicios tendrán lugar en un mes cargado de citas electorales en América Latina: el 7 presidenciales y parlamentarias en Nicaragua; el 21 elecciones presidenciales, parlamentarias y regionales en Chile y también regionales en Venezuela. Finalmente, el 28 de noviembre, se votará en Honduras para elegir al presidente, al parlamento y a los alcaldes.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.