-
América Latina: Democracias débiles y en peligro
El Universo
Guillermo Lasso invita a Leonidas Iza a dialogar el 10 de noviembre
La convocatoria del mandatario es para buscar entendimientos con los líderes indígenas, dijo el vocero presidencial Carlos Jijón.
Leer más »La República
Mirtha Vásquez tras reunión en Apurímac: Los conflictos son una oportunidad para dialogar y aprender
La´presidenta de la PCM, Mirtha Vásquez, se pronunció luego de que se levantara en Apurímac el paro en el corredor minero sur en Cotabambas. Tras una reunión de más de cuatro horas con los dirigentes comuneros de la zona, se lograron acuerdos.
Leer más »Nuso
Nicaragua, ¿una dinastía acorralada?
Daniel Ortega y Rosario Murillo han construido un poder familiar que recuerda a los tiempos previos a la Revolución Sandinista de 1979. Decenas de opositores han sido enviados a prisión mientras el país se encamina a unas elecciones sin espacio para la oposición. Pese a las protestas de 2018 y a las sanciones internacionales, el neosandinismo orteguista sigue controlando los resortes claves del poder.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
La Nación
Alberto Fernández, encerrado en una torre de Babel
La música de fondo de este trabalenguas oficial son los cantos de campaña de La Cámpora diciendo que no hay que pagar la deuda.
Leer más »La Tercera
Incertidumbre, molestia… y sin aviso a la UDI: la trastienda del día de furia de Sichel por los descuelgues hacia Kast
Durante toda la tarde de ayer, la incertidumbre respecto de lo que diría el exministro cundió entre las filas oficialistas. Aunque Sichel mismo avisó del tono de su intervención a RN y Evópoli, al timonel UDI, Javier Macaya, no se le avisó con anticipación. Si bien públicamente los partidos reafirmaron su compromiso con el abanderado, en privado reconocen que su perfomance aumentó la desafección que existe entre él y las colectividades.
Leer más »El Tiempo
La apuesta de Juan Manuel Galán con el Nuevo Liberalismo
Juan Manuel Galán, aspirante presidencial FOTO: Archivo particularEl aspirante presidencial explica cómo va el proceso de ese partido político. Entrevista.
Leer más »Europa Press
Los coqueteos de Bolsonaro en su búsqueda de partido para las elecciones enfadan a sus socios de Gobierno
Los coqueteos que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, está manteniendo en los últimos meses con varias formaciones políticas mientras se decide por unas siglas con las que presentarse a las próximas elecciones puede costarle el apoyo de algunas de ellas si finalmente no son las elegidas.
Leer más » -
México y Brasil, dos potencias en problemas
El Mercurio
Senadores recomiendan cargos penales contra Bolsonaro: Cuál es el escenario del líder brasileño y las implicancias políticas
El Mandatario fue cuestionado por su gestión en la pandemia y un comité senatorial que aprobó una serie de recomendaciones para que fuese procesado por diversos delitos, incluyendo crímenes contra la humanidad. Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Internacional/2021/10/27/1036613/jair-bolsonari-brasil-gestion-pandemia.html
Leer más »El Economista
Reforma eléctrica de AMLO disparará emisiones de carbono y costos de energía, advierte Estados Unidos
Un estudio elaborado por el Laboratorio Nacional de Energía Renovable del Departamento de Energía estadounidense, se estima que las reformas en materia energética propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador pondrían en peligro los compromisos realizados por México para combatir el cambio climático en el Acuerdo de París.
Leer más » -
Pulso por la hegemonía mundial
Observatorio política de China
¿Una amenaza china hipersónica?
China negó recientemente haber llevado a cabo la prueba de un misil hipersónico, tal como avanzó el Financial Times, asegurando que se trató, en realidad, de la reutilización de un vehículo espacial y que no alberga propósito alguno de “militarizar” el espacio. Según el medio británico, el misil chino “circunnavegó la Tierra antes de acelerar hacia su objetivo” como parte de un lanzamiento no anunciado y que habría tomado por sorpresa a la inteligencia estadounidense. En cualquier caso, abundaría en la ya manifiesta “capacidad espacial avanzada” de China y en los pasos de gigante que está dando a gran velocidad en su modernización científica y castrense.
Leer más »Americas Quarterly
Colombia, el «aliado más cercano» de Washington, mira a Beijing
Un aumento esperado en la inversión china puede acercar aún más a Bogotá.
Leer más »La Vanguardia
En manos de Biden y Xi
Los expertos en medio ambiente más pesimistas dicen que los efectos del calentamiento del planeta son algo ya irreversible, mientras que los más optimistas creen que la Tierra aún se puede salvar según como acabe la conferencia de Glasgow (COP26), que empezará este próximo domingo y que espera reunir a los principales mandatarios mundiales. Buena parte del éxito de la cumbre dependerá de la actitud de los dos grandes colosos: China y Estados Unidos.
Leer más »