América Latina huele a urna

Se acerca un mes de noviembre en el que habrá en América Latina cuatro citas electorales de gran importancia (Chile, Honduras, Argentina y Nicaragua) las cuales no son sino un preámbulo de un intenso trienio electoral (2022-24) en el que habrá comicios en los principales países de la región: de Brasil y México a Colombia y Argentina pasando por Guatemala y Costa Rica.

COMPARTIR:

  1. Intenso momento electoral latinoamericano

    La Tercera

    La apuesta con que Boric busca romper su techo y dejar atrás una difícil semana

    Tras la arremetida de Kast, el abanderado de Apruebo Dignidad busca llevar la campaña a un revival del plebiscito del 25 de octubre del año pasado e intentar conquistar a esos miles de jóvenes que acudieron -muy motivados- a votar por una nueva Constitución. El ajuste de su estrategia se produce en medio de críticas por su desconocimiento de ciertas cifras macroeconómicas.

    Leer más »
    El País

    Sergio Fajardo: “No me uniré a Petro bajo ninguna circunstancia”

    El exalcalde de Medellín, segundo en las encuestas, reconoce en el aspirante de izquierdas el rival a batir y asegura representar otra opción de cambio.

    Leer más »
    El Comercio

    “Es probable que Bolsonaro sea el primer presidente en la historia de Brasil en fracasar en la reelección”

    Con un apoyo fiel que ronda el 22%, el presidente brasileño podría no ganar las elecciones del 2022, afirma en esta entrevista Gabriel Brasil, analista para Brasil de la consultora Control Risks. Aunque falta un año para los comicios y la política del gigante sudamericano es muy volátil, la gestión de la pandemia y la situación económica siguen ensombreciendo su mandato.

    Leer más »
    Perfil

    Juntos por el Cambio posterga definiciones y se concentra en la campaña del ‘Basta’ hasta el 14N

    Los liderazgos tendrán la primera prueba con la discusión por los bloques. El diálogo con el Gobierno y un plan a futuro, en stand by. La mira en sumar más legisladores.

    Leer más »
  2. El desafío de la seguridad en América Latina

    El Universo

    ¿Es suficiente el estado de excepción para frenar la criminalidad? Expertos en seguridad hacen otras sugerencias

    Expertos ponen la mirada en la Función Judicial, que ha recibido un llamado de atención del presidente y goza de poca confianza entre la ciudadanía.

    Leer más »
    El País

    Capturado ‘Otoniel’, líder de la mayor banda de narcotráfico de Colombia

    Dairo Antonio Úsuga era uno de los criminales más buscados del Clan del Golfo. Fue detenido en Necoclí, en la costa de Antioquia.

    Leer más »
    El Tiempo

    La milimétrica operación que llevó a la captura de ‘Otoniel’

    Desde el viernes se movilizaron 500 uniformados para cerrarle el paso antes de que huyera.

    Leer más »
  3. Crisis de las democracias regionales

    Confidencial

    Régimen orteguista “duerme” los juicios políticos contra opositores

    Jueces argumentan “sobrecarga laboral” o “motivos de fuerza mayor” para suspender los plazos establecidos en la ley para continuar con los procesos.

    Leer más »
    Prensa Libre

    Alianzas con actores cuestionados minan cada vez más la credibilidad del gobierno

    El gobierno se ha visto obligado a apoyarse en diputados con señalamientos de corrupción y crimen organizado. Esto afecta su credibilidad ante la población, advierten expertos.

    Leer más »
    El Faro

    La democracia no está produciendo demócratas

    2018 fue un año preocupante para la democracia en América Latina. La encuesta del Latinobarómetro reveló que el 71 % de los latinoamericanos estaba insatisfecho con la forma en que funcionaba su democracia. Pero, afortunadamente, el análisis para 2020 muestra signos débiles pero positivos de resiliencia en las democracias latinoamericanas, marcados por la disposición para hacer valer la voz a través de la protesta o las urnas.

    Leer más »
    El Tiempo

    Saab, el ‘Pollo’ Carvajal y enfermera de Chávez: ¿los verdugos de Maduro?

    Saab y cómplices conocen rutas de oro, dólares, espionaje y armas que pasan por Irán, Rusia y China.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.