-
América Latina: Estados débiles y democracias en peligro
El País
Ecuador, el país donde las balas no distinguen barrios ni horarios
Guayaquil es el epicentro de una ola de violencia que se cobró 12 vidas solo el domingo y 1.885 en diez meses.
Leer más »La Nación
Secuestro en Haití: la exorbitante suma de US$17 millones que pide la pandilla por la liberación de los 17 misioneros cristianos de Estados Unidos y Canadá
Unos 16 ciudadanos estadounidenses y un canadiense fueron secuestrados el pasado sábado después de visitar un orfanato en Croix-des-Bouquets, un suburbio al noreste de la capital, Puerto Príncipe.
Leer más »Clarín
Francisco Rojas Aravena: “La política latinoamericana tiene un arrastre de viejos paradigmas”
Escuchar al internacionalista chileno Francisco Rojas Aravena hablar sobre América Latina siempre ordena las ideas. Conjuga una mirada profunda sobre los procesos políticos con una perspectiva de cambios paradigmáticos y propuestas positivas. Dialogó con Clarín sobre la realidad actual en la región.
Leer más »Prensa Libre
Línea de tiempo interactiva de una manifestación violenta: Así atacaron los veteranos militares el Congreso
La manifestación de un grupo de exmilitares que exigen una indemnización de Q120 mil, seguro médico y acceso a tierras para poder trabajar argumentando sus servicios prestados durante el conflicto armado interno terminó en actos violentos.
Leer más »La Tercera
Manifestaciones por aniversario del 18-O dejaron 486 hechos de violencia, 2 fallecidos y 450 detenidos
Casi la mitad de la cifra de detenidos durante la jornada de ayer fue por saqueos, seguido por desórdenes, daños, y barricadas.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
El País
La derecha colombiana en su laberinto
Los múltiples casos de corrupción, la crisis de seguridad, y un Gobierno que parece no encontrar norte hacen prever que el uribismo no tenga ninguna opción para las elecciones nacionales del 2022.
Leer más »La Tercera
¿Quién capitaliza y a quién le afecta? Cómo los actos de violencia de un nuevo 18-O terminaron removiendo la presidencial
Los saqueos y desmanes que se registraron en el segundo aniversario del estallido social tensionaron también la carrera por La Moneda. Mientras en la derecha buscan capitalizar políticamente el ambiente y enrostrarles a sus adversarios de la centroizquierda el apoyo a iniciativas como la que busca un indulto para los denominados «presos de la revuelta», en Apruebo Dignidad y Nuevo Pacto Social.
Leer más »NUSO
Elecciones en Venezuela: certezas e incertidumbres
Venezuela se encamina a votar en las elecciones regionales y municipales. Los pronósticos auguran una victoria para el oficialismo. Pero la duda es si el voto protesta podrá reducir la diferencia.
Leer más »Americas Quarterly
Dentro de la peligrosa batalla de Brasil por noticias falsas
En la campaña electoral de 2022, Jair Bolsonaro y sus seguidores pueden poner a prueba los límites de la democracia para proteger su «derecho» a publicar.
Leer más » -
Brasil y México, dos potencias en la encrucijada
El País
Bolsonaro fica entre o crime contra a humanidade e o charlatanismo no relatório da CPI da Pandemia
Vazamento do parecer do relator Renan Calheiros antecipa discussão que os senadores travarão até o dia 26 para definir o grau de gravidade da conduta do presidente durante a crise de saúde da covid-19.
Leer más »La Nación
La turbulencia en los mercados obliga a Jair Bolsonaro a suspender el lanzamiento de Auxilio Brasil, un plan social clave
El presidente brasileño debió postergar el anuncio del ambicioso programa con el que busca levantar sus niveles de aprobación de cara a las elecciones de 2022.
Leer más »El Mundo
El Senado de Brasil acusará a Bolsonaro de homicidio por su gestión de la pandemia
La comisión de investigación concluye que el Gobierno promovió la diseminación del virus con el objetivo de alcanzar la inmunidad de rebaño, lo que acabó provocando más de 600.000 muertes
Leer más »El Economista
México perderá inversiones si no incrementa la certidumbre en minería: Torex Gold
La inversión en la industria minera de México se ha desacelerado debido a que la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha suspendido la emisión de nuevas concesiones mineras; asimismo, las empresas del sector están cada vez más obligadas a hacer frente a la delincuencia mediante la contratación de empresas de seguridad privadas.
Leer más »