Latinoamérica, una región convulsionada y acosada

Latinoamérica se está convirtiendo progresivamente en una región convulsionada por los problemas sociales y acosada por el crimen organizada. Con estados fallidos (Haití), autoritarismos emergentes (Nicaragua), estados acosados (Ecuador) y naciones sumidas en la incertidumbre (Chile).

COMPARTIR:

  1. América Latina: entre estados débiles y democracias en crisis

    El País

    Ecuador decreta el estado de emergencia para hacer frente a la violencia y el narcotráfico

    El Gobierno de Guillermo Lasso sacará a los militares a patrullar las calles junto a la policía para luchar contra la delincuencia común.

    Leer más »
    El País

    El secuestro de 17 misioneros retrata un Haití en manos de las pandillas violentas

    El FBI ha movilizado un equipo para investigar el rapto mientras espera noticias sobre algún posible rescate de los religiosos.

    Leer más »
    La Nación

    En Chile: saqueos e incendios en una masiva marcha por el aniversario de las protestas

    Según un balance preliminar del gobierno, los incidentes, que opacaron una jornada donde se celebraron masivas concentraciones pacíficas, dejaron al menos 30 detenidos y cinco policías heridos.

    Leer más »
    Página Siete

    Pacto de Unidad, reunido con Arce, declara emergencia ante «cualquier intento de desestabilización»

    Los sectores que son parte del gobiernista MAS manifestaron su respaldo al presidente Luis Arce en medio de los anuncios de movilización. Apuntan a sectores de Santa Cruz.

    Leer más »
    El Universo

    Lasso declara estado de excepción en Ecuador para frenar la delincuencia y el narcotráfico

    Se crea un equipo legal para la defensa de la fuerza pública.

    Leer más »
    El Faro

    La inacción internacional es la principal aliada de los Ortega-Murillo

    Este lunes 18 de octubre se reunieron en Luxemburgo los ministros de relaciones exteriores de la Unión Europea para evaluar el agravamiento de la crisis de política de Nicaragua y debatir su posición ante la inminente reelección de Daniel Ortega en las votaciones del 7 de noviembre. Una contienda sin garantías electorales ni competencia política, teniendo a los siete aspirantes presidenciales de la oposición en la cárcel y a los únicos dos partidos de oposición despojados de su personería jurídica.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.