-
Así es la pugna mundial de Estados Unidos y China
El País
Rusia mira hacia América Latina para exportar sus helicópteros civiles y militares
Russian Helicopters, una de las joyas de la corona de la industria de defensa rusa, busca expandir su mercado en regiones menos tradicionales y ampliar la influencia de Moscú.
Leer más »El Tiempo
Extradición de Saab a EE. UU., un fuerte golpe para el chavismo
El régimen de Maduro luchó de manera incansable para la liberación del empresario colombiano.
Leer más »El Economista
John Kerry llega con un mensaje para la 4T
En menos de dos semanas arranca en Glasgow, Escocia, la 26ª Cumbre de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP26). Es, además de un encuentro de enorme trascendencia, una prioridad para el gobierno de Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Tenemos que llevar nuestras máximas ambiciones posibles a la COP26, dijo Biden hace unos días tras una reunión virtual con líderes del mundo en preparación para la cumbre.
Leer más »Observatorio de política de China
La “biplomacia” de Xi Jinping
Las recientes crisis diplomáticas chinas con países como Canadá o Lituania, que se suman a otras anteriores relevantes (Australia, Suecia, Chequia, etc.), trae a colación la idoneidad de la estrategia internacional aplicada por Beijing durante el mandato de Xi Jinping.
Leer más » -
Situación de las dos potencias regionales
El País
De la transformación al discurso de la estabilidad: López Obrador se instala en el mantra del “vamos bien”
El presidente esgrime cinco argumentos para defender su modelo, exhibe los datos del FMI y resalta la “gobernabilidad” de México frente a los embates de la pandemia y los problemas de empleo y seguridad.
Leer más »O Estado
CPI adia leitura de relatório após divergência em indiciar Bolsonaro por homicídio qualificado
Decisão ocorre após ‘Estadão’ revelar íntegra do documento que acusa governo de agir com ‘dolo’ na pandemia; apresentação será nesta quarta e votação, na próxima terça, 26.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
La Nación
Recalculando para tratar de llegar a 2023, la meta del oficialismo
El orden (o el desorden) nacido el 10 de diciembre de 2019, que fue degradando la cuarentena y sus secuelas, colapsó el 12S y se impone refundarlo
Leer más »El Universo
Fuerza o apretura
En la entrevista con Carlos Vera, el presidente de la República tensó la cuerda, pero tuvo el cuidado de no romperla. La estiró al máximo cuando acusó, con nombres, apellidos y membretes, a quienes formarían parte de una conspiración golpista. Aflojó la presión cuando anunció su decisión de dividir el proyecto de ley en tres partes y enviar estas gradualmente a la Asamblea. Fuerza y apertura, ese fue el mensaje.
Leer más »Diario Financiero
Encuesta Cadem pone a Kast en el primer lugar de la carrera presidencial
Medición lo deja con 21% de preferencias, frente al 20% de Boric. Sichel sigue a la baja.
Leer más »El Diario
Lula es el anti-Bolsonaro
Lula representa a todo el espectro de dos tercios de la población que no está dispuesta a votar por Bolsonaro y quiere que sea derrotado para salir de la catastrófica crisis en la que ha metido al país.
Leer más » -
Crisis de las democracias en América Latina
El Diario de Hoy
Rubén Zamora: “El país vive el retroceso más grande desde la firma de los Acuerdos de Paz”
El veterano político socialcristiano no duda en decir que estamos como en los años 80, cuando estalló la guerra que duró 12 años, por la intolerancia, el militarismo y la concentración de poder del gobierno Bukele, que, a su vez, enfrenta la presión internacional.
Leer más »Confidencial
FSLN organiza “acarreo” y “movilizadores” para farsa electoral del 7 de noviembre
Orteguismo impone a trabajadores del Estado y simpatizantes del FSLN cuotas para “garantizar el voto sandinista”.
Leer más »