América Latina sin liderazgo regional y con Brasil y México más alejados que nunca

América Latina carece un liderazgo de alcance regional que funciones como vanguardia para que la región tenga mayor peso mundial. Ese liderazgo, que debería recaer en las dos potencias regionales (Brasil y México) se ve afectado porque ambos países están más alejados que nunca en temas políticos, geoestratégicos y económicos. Jair Bolsonaro se ha alejado de la Celac que impulsa México, defiende políticas privatizadoras mientras que López Obrador apuesta por la vuelta del estatismo.

COMPARTIR:

  1. Hacia dónde van las dos potencias regionales (México y Brasil)

    La Nación

    Qué llevó a Bolsonaro a apuntar a una privatización de la mayor empresa de Brasil

    Dijo que consultará a su equipo económico sobre cómo vender la petrolera estatal Petrobras; la disparada de precios de los combustibles y otros productos golpea la imagen del presidente.

    Leer más »
    El País

    El sueño del oro blanco: López Obrador blinda la explotación del litio en la nueva reforma eléctrica

    El Ejecutivo de López Obrador incluye el mineral como un recurso natural estratégico y no dará más concesiones para su explotación, será el Estado quien tome las riendas de la producción.

    Leer más »
  2. Crisis de gobiernos y de la democracia latinoamericanas

    La Tercera

    Partido Perú Libre se aleja de Pedro Castillo y anuncia que no apoyará a su nuevo equipo ministerial

    Perú quedó inmerso en una nueva crisis política luego de que el partido oficialista Perú Libre criticó el jueves al presidente Pedro Castillo por considerar que dio un giro a la centroderecha y anunció que no apoyará a su nuevo equipo ministerial, en la más notoria muestra de sus fricciones internas.

    Leer más »
    La Razón

    El Gobierno retira proyecto de ley ‘antilegitimación’ ‘para no dar lugar a la violencia’

    La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, reconoció que “hubo fallas en la socialización de este proyecto de ley” y provocó el temor de varios sectores.

    Leer más »
    El País

    El Latinobarómetro refleja el descontento social debido a la pandemia

    El informe de 2021 muestra que el disgusto con la política se refuerza entre los latinoamericanos, cansados por la incapacidad de sus gobernantes de poner fin a la desigualdad.

    Leer más »
  3. Momento electoral latinoamericano

    La Nación

    La agonía del kirchnerismo

    Si las elecciones fuesen mañana, la derrota sufrida por el Frente de Todos en las PASO podría ser aún más abultada, según ciertas encuestas.

    Leer más »
    El Mundo

    Chile, polarizado a un mes de las elecciones y con un ‘impeachment’ a Piñera

    La extrema derecha y extrema izquierda ganan fuerza en unos comicios que pilla en horas bajas al presidente, salpicado por los ‘Papeles de Pandora’.

    Leer más »
    El Tiempo

    ¿Cuáles son los cuatro desafíos del centro en las presidenciales del 2022?

    Precandidatos que se identifican con esta tendencia tienen asuntos por resolver en la campaña.

    Leer más »
    Folha

    Lula prevê 1º turno isolado à esquerda e aposta em aliados só no 2º

    Leer más »
    Americas Quarterly

    ¿Podría Honduras desplazarse a la izquierda? Una mirada a Xiomara Castro

    La ex primera dama y socialista democrática podría convertirse en la primera mujer presidenta de Honduras. Esa puede ser la parte fácil.

    Leer más »
    Agenda Pública

    LAS ‘MEGA-ELECCIONES’ DE NOVIEMBRE EN VENEZUELA

    El próximo 21 de noviembre se celebrará en Venezuela lo que muchos han dado en denominar mega-elecciones. Y son llamadas así porque en ellas se elegirá la inmensa mayoría de los funcionarios públicos de elección popular: 23 gobernadores, 253 legisladores estatales, 335 alcaldes y 2.471 concejales municipales. En total, 3.082 funcionarios. Será una jornada especialmente complicada no sólo por la cantidad de funcionarios a elegir, sino también por lo complejo del procedimiento de votación en sí mismo.

    Leer más »
  4. Coyuntura económica de América Latina

    La Nación

    Coloquio de IDEA: alerta empresaria por la inflación y las recetas para controlar precios

    Los hombres de negocios desconfían del diagnóstico del Gobierno para enfrentar los aumentos; alertan por el cisne negro mundial que sumará más presión también a la Argentina.

    Leer más »
    El País

    La economía venezolana da las primeras señales de vida después de ocho años

    Los guiños oficiales al empresariado y una leve mejora en la producción petrolera impulsan una modesta recuperación por primera vez desde 2013.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.