-
Estados Unidos y China: problemas internos y pugnas internacionales
New York Times
Yellen advierte sobre las consecuencias ‘catastróficas’ si se rompe el límite de la deuda
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, junto con el presidente de la Fed, Jerome Powell, instaron a que se tomen medidas sobre el límite de endeudamiento antes del 18 de octubre, advirtiendo de lo contrario de una crisis financiera.
Leer más »La Nación
Joe Biden va por una masiva expansión del gasto público para transformar a EE.UU.
El gobierno apura negociaciones para aprobar en el Congreso un plan de infraestructura y una histórica ampliación de programas sociales y de lucha contra el cambio climático
Leer más »Observatorio de Política de China
El aguijón lituano
Poco a poco, Lituania va camino de convertirse en el ariete europeo en la confrontación con China. En marzo, su parlamento optó por abandonar el mecanismo 17+1 de China dado que, en palabras del ministro lituano de Asuntos Exteriores, Gabrielius Landsbergis, ese formato no aportaba a Lituania “casi ningún beneficio.” Poco después anunció la decisión de abrir una oficina de representación comercial en Taiwán, y prometió permitir a Taiwán establecer una oficina similar bajo el nombre de “Oficina de Representación de Taiwán en Lituania”. La oficina de Vilnius será la primera en Europa, aparte de la del aliado diplomático del Vaticano, en llevar el nombre de “Taiwán”. Desde entonces, las cábalas a propósito del cambio de nombre de sus representaciones corren como la pólvora. Incluso EEUU valora esta posibilidad.
Leer más »Americas Quarterly
Por qué la relación de México con China es tan complicada
La integración tanto con China como con Estados Unidos beneficia a México, pero también presenta desafíos.
Leer más » -
Brasil y el futuro de Bolsonaro
El País
Abismo da Prevent Senior se amplia com depoimento de advogada à CPI e ameaça tragar Governo Bolsonaro
Bruna Morato, representante de 12 médicos, afirma que havia um alinhamento da operadora de saúde com o ‘gabinete paralelo’ e o Ministério da Economia com o intuito de manter a economia girando.
Leer más »Europa Press
Bolsonaro sigue creando crisis internas en su búsqueda de un partido que le acoja para las elecciones de 2022
A poco más de un año para las presidenciales de 2022, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se apresura en sus intentos por lograr que alguna formación política le abra definitivamente las puertas, aunque ello ha generado ya no pocas divisiones internas en algunas de ellas, la última en el ultraderechista Partido Laborista Brasileño (PTB).
Leer más »O Estado
Elevar os gastos pode ser ‘caminho para uma derrota’ nas eleições, diz Guedes
Ministro da Economia reconheceu em evento que a indefinição sobre o Auxílio Brasil, como será chamado o sucessor do Bolsa Família, tem causado ruídos no mercado financeiro; ministro também afirmou que a economia brasileira está ‘bombando’.
Leer más » -
Democracias tensionadas en América Latina
Página Siere
La Marcha Indígena llega a Santa Cruz este miércoles con la bandera de tierra y territorio
El sector exige que paren los presuntos «avasallamientos» a su territorio. El sector definirá su pliego de demandas en el Parlamento Indígena que se instalará en la capital.
Leer más »DW
La amenaza de expropiar Camisea polariza nuevamente a Perú
Las declaraciones del primer ministro sobre expropiar el yacimiento de gas de Camisea despertaron nuevamente la polarización en Perú. Y las contradicciones del gobierno de Pedro Castillo también se hicieron evidentes.
Leer más »Confidencial
Laura Chinchilla: Ortega tiene “que pagar un costo muy alto por el aislamiento”
Expresidenta de Costa Rica espera que el “repudio” internacional a las elecciones le dificulten al mandatario “quedarse con tranquilidad en el poder”.
Leer más »Clarín
El blue tocó el valor más alto del año mientras el Gobierno da señales ante las dudas sobre si habrá devaluación
El paralelo llegó a $ 187 por la tradicional dolarización previa a las elecciones. Cerca de Guzmán afirman que el ministro tiene una convicción sobre el tipo de cambio.
Leer más »La Tercera
Oposición celebra aprobación de cuarto retiro y gobierno valora a quienes “no se dejaron llevar por el populismo” y espera revertir resultado en el Senado
Ministro de la Segpres, Juan José Ossa, criticó a los diputados que cambiaron durante las últimas semanas su postura y visaron la iniciativa: «A medida que se acercan las elecciones, muchos parlamentarios pensando única y exclusivamente en su futuro electoral estuvieron disponibles para aprobar aquello que tantas veces les dijeron a los chilenos y chilenas que era malo”.
Leer más »