El pulso entre Joe Biden y Xi Jinping también se reproduce en Latinoamérica

El pulso por la hegemonía mundial entre los Estados Unidos de Joe Biden y la China de Xi Jinping también se desarrolla en Latinoamérica. Una región que aspira a vivir en un mundo bipolar sin decantarse aunque las presiones son cada día más fuertes para respaldar a uno u otro.

COMPARTIR:

  1. América Latina asisten a la pugna entre China y Estados Unidos

    El País

    El seísmo de Evergrande provocará temblores fuera de China

    Los expertos coinciden en que la crisis de la inmobiliaria afectará al crecimiento y puede hacer caer las materias primas, pero evitan comparaciones con Lehman Brothers.

    Leer más »
    La Nación

    Mientras China avanza con obras en América Latina, Biden envía una misión a explorar proyectos

    Estados Unidos anunció en junio junto con los socios del G-7 la puesta en marcha de un plan global de infraestructura para los países pobres y emergentes que abarca a la región.

    Leer más »
    América Economía

    Falsas disyuntivas

    Alexander Pope, un poeta inglés del siglo XIX, escribió que “solo los tontos entran corriendo donde los ángeles temen pisar.” La relación de México con Estados Unidos es, fue y siempre será compleja. Eso en tanto no logremos resolver nuestro propio desarrollo, lo que presumiblemente elevaría los niveles de vida, haciendo irrelevantes las fuentes actuales de conflicto, como ocurre con Canadá. De ahí a tener que enfrentar una disyuntiva -todo o nada- sobre nuestras prioridades de política exterior -Estados Unidos o América Latina, por ejemplo- es, simplemente, un absurdo o, como dirían los iniciados, un non sequitur.

    Leer más »
    Americas Quaterly

    Una «carrera armamentista verde» podría ser grandiosa para América Latina

    La rivalidad entre Estados Unidos y China podría ayudar a crear un hemisferio más saludable desde el punto de vista ambiental y socialmente equitativo. Pero hay obstáculos.

    Leer más »
  2. Claves electorales en América Latina

    El País

    Las urgencias electorales del peronismo tensan el plan económico argentino

    Las presiones para aumentar el déficit amenazan la austeridad fiscal que impulsa el ministro Martín Guzmán y complican las negociaciones con el FMI.

    Leer más »
    LaTercera

    Sichel evita responder si retiró su 10% y Provoste lo emplaza a contestar: “No es una trampa de la izquierda, es transparencia ante la ciudadanía”

    Por su parte, el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, aseguró que no sacó dinero de sus fondos de pensiones, “pero si lo hubiese retirado, nadie me podría cuestionar”.

    Leer más »
  3. Los desafíos de las democracias latinoamericanas

    El Líbero

    José Antonio Viera-Gallo: Los desafíos de la Convención

    La dificultad mayor estará en el diseño institucional del Estado, aun muy tributario de ideologías y doctrinas formuladas hace dos siglos atrás.

    Leer más »
    ABC

    El Supremo de El Salvador nombra a 98 jueces mediante una polémica ley promovida por Bukele

    Ciento quince magistrados permanecerán en sus funciones otros cinco años, no obstante, otros treinta y cuatro se negaron a renunciar denunciando la norma por «inconstitucional».

    Leer más »
  4. Brasil y México, los dilemas de dos potencias regionales

    Clarín

    Fuerte advertencia de un ministro de Jair Bolsonaro: «El que se sienta incómodo en el Mercosur, que se retire» .

    Fue Paulo Guedes, de Economía de Brasil. Dijo que Argentina se resiste a la apertura del mercado común porque está ‘complicada’.

    Leer más »
    EFE

    Bolsonaro cumple 1.000 días de Gobierno y alerta sobre la posible vuelta de Lula

    El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, celebró este lunes sus primeros 1.000 días en el Gobierno «sin corrupción» y, con un cierto tono electoral, advirtió sobre un posible regreso al poder del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

    Leer más »
    El Economista

    Aprobación de AMLO durante la pandemia de Covid-19 está en su nivel más alto: Consulta Mitofsky

    De acuerdo con la octogésima sexta Encuesta Nacional Coronavirus en México de Consulta Mitofsky, el 61.3% de las personas entrevistadas aprueba la labor del jefe del Ejecutivo ante la crisis de la Covid-19 en el país.

    Leer más »
    El Universal

    EU no tiene a un amigo más cercano que México: Biden al felicitar a México por Bicentenario de la independencia

    El mensaje de Biden llega en el aniversario de la consumación de la Independencia, días después de que el presidente López Obrador llamó a los Estados Unidos a levantar el embargo comercial a Cuba, en presencia del presidente cubano Miguel Díaz Canel.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.