-
Entre el fin de la era Merkel, a la crisis de Evergrande pasando por la renovada rivalidad en el Indo-Pacífico y la crisis migratoria
El País
El adiós de Merkel deja a Alemania y a la UE ante un desafío inédito
Angela Merkel termina su cuarto mandato tras 16 años al frente del Gobierno alemán y deja atrás un legado de estabilidad política, pero también de desafíos pendientes en su país y en Europa.
Leer más »Finantial Times
Aukus: Cómo los aliados transatlánticos se enfrentaron entre sí por la amenaza del Indo-Pacífico de China
El pacto de seguridad de Biden con el Reino Unido y Australia tiene el costo de un profundo resentimiento en París y Bruselas.
Leer más »Wall Street Journal
Todas las crisis de deuda china previas a Evergrande que han pasado desapercibidas
Puede que las consecuencias más amplias para la economía de China tarden un tiempo en estar claras, pero la historia reciente puede resultar útil para entender qué esperar.
Leer más »La Vanguardia
Qué supone el caso Evergrande para China?
Pekín está en una posición difícil sobre qué hacer con Evergrande, la promotora inmobiliaria más endeudada del mundo. Sus pasivos dentro ascienden a casi el 2% del PIB anual de China. Esto no sería un gran problema si los promotores inmobiliarios chinos, las empresas estatales, los gobiernos locales e incluso los hogares no tuvieran todos niveles de deuda excesivamente altos.
Leer más »El Diario
López Obrador: «No queremos que México sea un campamento de migrantes»
Ciudad de México, 24 sep (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instó este viernes a atender «de fondo» las causas de la migración y aseguró que no quiere que el país se convierta en un «campamento de migrantes».
Leer más »El País
Haití recuerda a EE UU en la Asamblea General de la ONU que es un país levantado por emigrantes y refugiados
El primer ministro censura la actuación de la Administración de Biden por la represión a caballo de los migrantes en Texas.
Leer más » -
Situación económica latinoamericana
El País
América Latina se parte en dos ritmos de recuperación económica
Chile y Brasil, países en los que los programas de ayuda estatal fueron sustanciales, lideran en actividad económica, mientras México y Argentina se rezagan.
Leer más »O Estado de S. Paulo
A guerra das projeções do PIB
As manchetes do Estadão e dos principais jornais do País do último dia 15, estampando uma queda abrupta das previsões de crescimento para um patamar abaixo de 1% em 2022, promoveram tamanha inquietação entres os governistas que logo depois começou a tomar forma o acordão para a aprovação dos projetos mais imediatos para destravar o Orçamento.
Leer más » -
Crisis de las democracias en América Latina
El País
Cinco años de una paz en el alambre
El acuerdo firmado en 2016 entre el Gobierno de Colombia y las FARC avanza de forma desigual y asediado por el aumento de la violencia.
Leer más »El Periódico
Yo defino a la prensa nicaragüense como una prensa de resistencia. Para mí la meta ha sido siempre nunca aceptar la censura ni la autocensura”: Carlos Fernando Chamorro Barrios
Hijo menor de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro y de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, director de La Prensa que fue asesinado a tiros por la dictadura de Anastasio Somoza en 1978, Carlos Fernando Chamorro Barrios es uno de los periodistas más reconocidos de su país, fundador de Confidencial, revista digital que combina el periodismo de investigación y el análisis de la actualidad. Hoy se encuentra perseguido por el régimen de Daniel Ortega, que confiscó las oficinas de redacción del medio que dirige, detuvo a dos de sus hermanos, y él se vio obligado a exiliarse en Costa Rica.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
Clarín
Coronavirus: para seis de cada diez, las nuevas medidas de flexibilización buscan rédito electoral
El acuerdo Más del 57% de los argentinos cree que los Fernández cambiaron su estrategia sanitaria por la derrota contundente en las elecciones. El impacto del nuevo Gabinete.
Leer más »La Tercera
Los inesperados efectos del primer round presidencial
El (bueno o mal) desempeño de las candidaturas en el debate en televisión del miércoles abrió nuevas interrogantes en cada uno de los comandos. ¿Están los tiros apuntando en la dirección correcta? El análisis de las estrategias y eventuales giros, puertas adentro de los equipos.
Leer más »La Silla Vacía
GUSTAVO BOLÍVAR, EL PORTAVOZ DEL RESENTIMIENTO
Gustavo Bolívar es el tipo que todos en la élite quieren odiar. El senador de la Colombia Humana atrae hoy —como un poderoso imán— el desprecio concentrado de quienes tienen algo para perder si Gustavo Petro gana en 2022. Y él lo devuelve, multiplicado: en trinos, puestas en escena, vídeos que viraliza y polarizan en las redes sociales.
Leer más »