-
Nuevos escenarios en la pugna EEUU-China
Project Syndicate
La estrategia de Estados Unidos para perder a China
Después de declarar que «Estados Unidos ha vuelto» y rechazar casi todo lo que representaba Donald Trump, la administración Biden parecía preparada para recuperar el manto del liderazgo estadounidense dentro del orden internacional orientado al mercado abierto. Sin embargo, en su estrategia para contrarrestar a China, se está comportando de manera totalmente trumpiana.
Leer más »América Economía
TLC China-Uruguay: ¿listos para dar el gran paso?
La intención de concretar un tratado de libre comercio entre China y Uruguay anunciada por la nación latinoamericana parece tener todas las fichas a su favor, a pesar de que el país esté aparentemente constreñido por su pertenencia al Mercosur. Al revés, podría ser la punta de lanza para que el bloque completo se acerque a la nación asiática en plenitud.
Leer más »Observatorio de la Política de China
Biden y Xi: ¿Hablar por hablar?
El diálogo entre EEUU y China no termina de cuajar. Los presidentes Biden y Xi hablaron por teléfono el 10 de septiembre, la segunda vez desde que el primero asumió la presidencia. Y todo indica que los marcos no se han movido ni tampoco cercenado la tendencia hacia una mayor tensión estratégica. Ello a pesar de que el pasado agosto, la Casa Blanca levantara algunas de las restricciones impuestas a Huawei, lo cual podría interpretarse como un tímido gesto hacia la distensión.
Leer más » -
Los dilemas de dos potencias: México y Brasil
El País
México pide ante la ONU el fin del embargo a Cuba y defiende el proceso de diálogo en Venezuela
El canciller mexicano apela en Asamblea General a la resolución de conflictos a través de los mecanismos de concertación regional como la CELAC.
Leer más »El Diario
¿El principio del fin de Jair Bolsonaro?
El presidente de Brasil buscaba un levantamiento popular contra el Tribunal Supremo, pero la respuesta popular muestra que está perdiendo fuerza ante las próximas presidenciales.
Leer más »Episodio 8 Foco América
Brasil: un país dividido |
LLYC estrena el octavo episodio de “Foco América“, el podcast impulsado por la firma sobre la actualidad de América, y disponible en las principales …
Leer más » -
Tiempos electorales latinoamericanos
El País
Brasil libra una batalla por una tercera vía entre Lula y Bolsonaro a un año de las elecciones
Casi un tercio de los votantes espera un nuevo candidato frente a la polarización entre el expresidente y el actual mandatario.
Leer más »La Nación
Todas las medidas del plan del Gobierno para mejorar el bolsillo de cara a las elecciones anunciadas esta semana
Tras la derrota y la crisis en el Gabinete, el Ejecutivo preparó un plan de gasto público para incentivar el consumo, engordar los salarios y llevar desahogo a los sectores más golpeados por la pandemia y la recesión.
Leer más »La Tercera
La estrategia tras los disparos del debate presidencial en que Kast y Boric tomaron ventaja
Las interpelaciones entre los candidatos estaban planeadas de antemano por sus equipos en base los cálculos estratégicos. El candidato de Republicanos, José Antonio Kast, apuntó fuertemente al abanderado de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, quien en mayor parte ignoró sus emplazamientos y apuntó contra la carta de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel. Este último intentó evitar las confrontaciones, pero tuvo que recibir críticas de Yasna Provoste, quien se burló de él deslizando que representa lo mismo que este gobierno.
Leer más »El Tiempo
Fajardo le exige a Petro ‘responsabilidad’ en sus propuestas
“Ilusionar a la gente con mentiras es mezquino”, le dice el también aspirante presidencial.
Leer más » -
Coyuntura económica regional
El Tiempo
Tras el fuerte golpe de la pandemia, el turismo consolida su recuperación
El gasto promedio en esta actividad es 36,2 % más alto que antes de la llegada del coronavirus.
Leer más »O Estado de S. Paulo
Casamento de Guedes
Resta torcer para que o Senado reformule o texto do IR e desative bomba fiscal.
Leer más »El Diario
La covid agravó la situación que ya enfrentaba América Latina
Nueva York, 23 sep (EFE).- La pandemia del coronavirus ha aumentado la pobreza, la desigualdad, desocupación, la deuda de los países latinoamericanos, entorpecido la financiación y magnificó las debilidades estructurales de los sistemas de salud en América Latina y el Caribe, región que ya atravesaba una desaceleración, según se expuso hoy en un foro en Nueva York.
Leer más » -
Crisis de la democracia en América Latina
New York Times
Perú, entre la crispación y la mediocridad
LIMA — Las noticias sobre los crispados primeros dos meses de gobierno del presidente del Perú, Pedro Castillo, podrían hacernos pensar que estamos viviendo un caso más de polarización ideológica entre izquierda y derecha en América Latina. Pero es una lectura limitada. Es más importante observar el peso de los errores y la ausencia de liderazgo de Castillo, un exlíder sindical de izquierda.
Leer más »El Faro
El Salvador prende una vela contra el abuso de poder
En Centroamérica es usual que los 15 de septiembre suenen los redobles y desfiles militares y, si bien la pandemia mermó los actos masivos de conmemoración de los 200 años de la independencia de España, no por ello impidió que en algunos países centroamericanos sectores de la sociedad se tomaran las calles para demandar el respeto de sus derechos.
Leer más »El Universal
Ebrard llama a levantar embargo a Cuba en Asamblea de la ONU
El canciller resaltó la importancia de la cumbre de la Celac en donde el gobierno encabezado por el presidente López Obrador se manifestó en contra del embargo estadounidense.
Leer más »