Estados Unidos se pelea con sus aliados y China le desafía

En el marco de la reunión de la ONU, los Estados Unidos de Joe Biden han visto como sus aliados se alejan (la UE o México) mientras que China sigue desafiando abiertamente su hegemonía

COMPARTIR:

  1. Estados Unidos, una potencia rodeada de retos y desafíos

    La Nación

    Europa apoya a Francia en el choque con EE.UU. por su alianza indo-pacífica

    La semana pasada Australia anuló la compra de submarinos nucleares franceses y optó por los norteamericanos,

    Leer más »
    El País

    México afronta otra crisis migratoria ante la intransigencia de Estados Unidos

    La deportación de 15.000 migrantes haitianos aboca al Gobierno de López Obrador a hacerse cargo de la emergencia mientras las autoridades piden más implicación regional.

    Leer más »
    El Tiempo

    En la ONU, Biden señaló que no quiere una ‘Guerra Fría’ con China

    El presidente de EE. UU. aseguró que va a ‘defender a sus aliados’.

    Leer más »
    La Vanguardia

    China cuestiona en la ONU la supremacía de Estados Unidos

    Xi Jinping hace bandera del «diálogo y la cooperación» y critica el militarismo para imponer modelos democráticos.

    Leer más »
    NY TImes

    ¿Qué esperar de la Asamblea General de la ONU?

    La reunión diplomática más grande del mundo comienza hoy y tendrá como telón de fondo temas cruciales como el cambio climático, la COVID-19 y los cuestionamientos al presidente Biden tras la salida de Afganistán.

    Leer más »
  2. Momento electoral latinoamericano

    La Nación

    Una pospandemia prematura y electoral

    El principal consejo de los científicos consiste en no embestir torpemente contra las medidas de cuidado y precaución que se demostraron eficientes.

    Leer más »
    Semana

    Las dificultades de unir a la centroizquierda

    Así está el panorama de ese bloque de cara a las elecciones presidenciales de 2022.

    Leer más »
    ABC

    Elecciones en Chile

    El nerviosismo y el desánimo se apoderan de los chilenos, aunque hay alguna esperanza.

    Leer más »
  3. Crisis de la democracia en América Latina

    Página Siete

    Cuatro asociaciones denuncian que el Gobierno atenta contra la libertad de prensa y expresión

    Los gremios de la prensa evidencian que el Gobierno muestra un carácter autoritario, debido a las agresiones a periodistas.

    Leer más »
    El Comercio

    Alerta con la contrarreforma política, por Fernando Tuesta Soldevilla

    “Si bien el dictamen ha sido rechazado, se ha postergado la fecha límite para modificar las normas electorales y no sería raro que una nueva propuesta nazca del seno de la misma Comisión de Constitución”.

    Leer más »
    Milenio

    La depresión democrática de América Latina

    Con esta fórmula, “la depresión democrática de América Latina”, Andrés Oppenheimer sugirió que lo que hasta hoy llamamos la crisis de la democracia en nuestro continente es ya una especie de corriente regional que no solo pone en crisis a las democracias, sino que las sustituye por dictaduras, como en Venezuela y Nicaragua; por gobiernos populistas de derecha, como en Brasil y El Salvador, o populistas de izquierda, como en México, Argentina y ahora Perú.

    Leer más »
    The Conversation

    Sergio Ramírez: la pluma contra la espada

    La deriva dictatorial en la que ha desembocado el que ya era el régimen autoritario de Daniel Ortega en Nicaragua ha provocado que regrese al primer plano de la actualidad Sergio Ramírez.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.