Bolsonaro reconstruye su base de apoyo popular tras una jornada de amagos golpistas

Jair Bolsonaro aprovechó las movilizaciones del 7 de septiembre no para dar un golpe sino para reconstruir su base de apoyo popular con vistas a las elecciones de 2022.

COMPARTIR:

  1. Tensión política en Brasil

    El País

    Bolsonaro amenaza con poner firme al Tribunal Supremo de Brasil en una movilización multitudinaria

    El presidente de Brasil reitera sus ataques a la separación de poderes en la marcha de Brasilia antes de viajar a São Paulo para otra manifestación en este Día de la Independencia.

    Leer más »
    La Nación

    Jair Bolsonaro amenaza a la Corte con un golpe: “Solo Dios me sacará”

    Durante actos partidarios en San Pablo y Brasilia, el mandatario atacó al Supremo Tribunal Federal y advirtió que el cuerpo puede “sufrir aquello que no queremos”; piden el juicio político.

    Leer más »
    Folha de Sao Paulo

    Bolsonaro ameaça o STF de golpe, prega desobediência à Justiça e afirma que só sai da Presidência morto

    Presidente faz do 7 de Setembro uma espécie de tudo ou nada diante de seu isolamento político.

    Leer más »
    O Estado

    Bolsonaro desafia Supremo e diz que não cumprirá decisões de Alexandre de Moraes

    Em discurso na Avenida Paulista, presidente renova ameaças golpistas e afirma: ‘Quero dizer aos canalhas que eu nunca serei preso’.

    Leer más »
  2. Coyuntura mexicana

    El País

    México despenaliza el aborto tras una decisión judicial histórica

    La Suprema Corte anula la cárcel con la que se castiga la interrupción voluntaria del embarazo en algunos Estados del país y sienta un precedente para toda la nación.

    Leer más »
    EFE

    López Obrador espera una «etapa nueva» con EE.UU. en materia migratoria

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, deseó este martes que el Gobierno estadounidense abra una «etapa nueva» en materia migratoria tras la próxima reunión del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) el próximo jueves en Washington.

    Leer más »
  3. Momento electoral latinoamericano

    El País

    La oposición da pelea al peronismo en las primarias del domingo en Argentina

    Los sondeos anticipan una dura batalla en la provincia de Buenos Aires, el principal bastión electoral del país sudamericano.

    Leer más »
    La Tercera

    Sichel “francotirador”, un tono que no convence al oficialismo

    «Innecesario» y «que vuelva al tono original» son algunos de los cuestionamientos que hicieron en Chile Podemos Más hacia el abanderado oficialista por su emplazamiento en contra de Gabriel Boric respecto de su nivel de estudios. En el bloque, varios evaluaron mal su intervención y transmiten que hay que evitar usar ese tipo de críticas personales. Esto, en un escenario en que en la coalición creen que Sichel está siendo muy confrontacional y ha generado tensiones, entre otras cosas, con su ofensiva en contra del cuarto retiro.

    Leer más »
  4. La pugna EEUU-China en América Latina

    Clarín

    En medio de la tensión en el Mercosur, Uruguay anuncia avances en un acuerdo comercial con China

    El presidente Luis Lacalle Pou convocó a representantes de todos los partidos para dar detalles de las negociaciones. La respuesta argentina.

    Leer más »
    El País

    Lacalle Pou anunció inicio de negociaciones con China en busca de un TLC

    El mandatario afirmó que el país «tiene apuro» en avanzar y señaló que los cancilleres del Mercosur ya fueron informados sobre la posibilidad de este tratado.

    Leer más »
    Project Syndicate

    El fracaso tácito de Occidente en Afganistán

    Se han señalado muchos dedos y se han sugerido muchos culpables en relación con la debacle de Occidente en Afganistán. Pero existe una gran renuencia a hablar sobre el problema más fundamental: la ausencia de una identidad nacional afgana común y la desconfianza de la coalición liderada por Estados Unidos para nutrirla.

    Leer más »
  5. Coyuntura política regional

    El Mundo

    El primer acuerdo entre la oposición venezolana y Maduro busca generar confianza

    La mesa de negociaciones pacta la necesidad de comprar vacunas y bienes médicos para hacer frente al coronavirus.

    Leer más »
    El Tiempo

    Las claves de la reforma tributaria aprobada en el Congreso

    El proyecto pasó en el Senado y en la Cámara. Este jueves se haría la conciliación de los textos.

    Leer más »
    El Faro

    “Se acabó la democracia en El Salvador”

    Santiago Cantón, exsecretario ejecutivo de la CIDH, pide a la OEA que invoque el artículo 20 de la Carta Interamericana para intentar que El Salvador vuelva al marco constitucional. Compara a Nayib Bukele con Fujimori y Chávez, dice que la Asamblea salvadoreña se ha convertido en «una mera escribanía a las órdenes del Ejecutivo» y que ya no existe independencia judicial. Lamenta que el presidente, tras su aplastante victoria electoral en febrero, haya optado por el camino autoritario en vez…

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.