América Latina se recupera en 2021 pero, sin reformas, regresará el estancamiento económico en 2022

Los países de América Latina se recuperarán en 2021 pero sin reformas estructurales por falta de consenso político regresarán al estancamiento económico en 2022. Así lo señala el último informe de la Cepal que alerta de cómo los problemas políticos obstaculizan el desarrollo de la economía regional.

COMPARTIR:

  1. Momento político y electoral en América Latina

    El País

    La oposición venezolana anuncia una lista de unidad para enfrentarse al chavismo en las elecciones regionales de noviembre

    Los partidos que se oponen a Nicolás Maduro abandonan el boicot electoral y resucitan la plataforma que en 2015 obtuvo la mayoría en el Parlamento.

    Leer más »
    La Nación

    Un peronismo sin liderazgo

    Alberto Fernández, un viejo especialista en campañas electorales, les deja el micrófono abierto a sus funcionarios y candidatos para que desplieguen sus ocurrencias según el leal saber y entender de cada uno; dinamita pura en las urnas.

    Leer más »
    El Comercio

    ¿Voto de “confianza”?, por Martín Tanaka

    “El presidente Pedro Castillo consiguió un mínimo respiro para su gobierno: mantener a Guido Bellido tiene costos, pero también los tenía cambiarlo”.

    Leer más »
    El Tiempo

    Llegada de Federico Gutiérrez a la campaña impulsa a la derecha al 2022

    Exalcalde de Medellín inscribió comité para recoger alrededor de 1,5 millones de firmas.

    Leer más »
  2. Momento económico latinoamericano

    El Mercurio

    Banco Central aplica la mayor alza de tasas en 20 años ante aumento de la inflación

    La tasa rectora quedó en 1,5% y fue adoptada por la unanimidad del Consejo. El registro se ubica muy por sobre las expectativas del mercado.

    Leer más »
    El Economista

    Banxico mejora escenario para la economía de México; prevé que el PIB crezca 6.2% en 2021

    El Banxico mejoró levemente su proyección de expansión económica mexicana para este año a un 6.2% desde el 6% previsto anteriormente, mientras mantuvo su estimación de crecimiento en un 3% para el cierre de 2022, según su informe trimestral.

    Leer más »
    América Economía

    La CEPAL ajusta nuevamente al alza su proyección de crecimiento económico para A. Latina en 2021

    La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) detalló en su informe que la dinámica de crecimiento en 2021 «refleja el efecto de una base de comparación baja por la caída de 2020 y de un marcado componente de arrastre estadístico».

    Leer más »
    La Vanguardia

    La economía de América Latina crecerá la mitad el año que viene

    Solo uno de cada tres países de la región volverá en el 2021 a la riqueza anterior a la pandemia.

    Leer más »
  3. Nuevos rumbos de las dos potencias regionales

    El Diario

    López Obrador rendirá su tercer informe con fuerza política pero rezagos

    Ciudad de México, 31 ago (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rendirá su tercer informe de Gobierno este 1 de septiembre, que marca la mitad de su sexenio, con fortaleza política, pero con rezagos en sus principales promesas y crecientes ataques a las instituciones.

    Leer más »
    El Universal

    Quiero ser candidato presidencial a la buena por Morena: Ricardo Monreal

    El senador salió al paso de las voces que quieren confrontarlo con el Presidente o han puesto en duda su liderazgo y aseguró que no se confrontará con Olga Sánchez Cordero.

    Leer más »
    BN Américas

    Riesgo político sube en Brasil ante choque entre Bolsonaro y empresarios

    Las fricciones entre la administración del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y dirigentes empresariales están intensificándose, lo que genera un mayor riesgo político en la economía más grande de América Latina.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.