Inflación y volatilidad geopolítica. Las amenazas para la recuperación económica

El sendero para la recuperación pospandemia no va a ser fácil ni seguro. La inflación y la volatilidad geopolítica se alzan como dos de las principales amenazas para esa esperada recuperación económica.

COMPARTIR:

  1. Estados Unidos y el colapso en Afganistán

    El País

    La retirada de las tropas de Afganistán pone fin a la guerra más larga de Estados Unidos

    El despegue de los últimos aviones de Kabul completa el repliegue militar y el mayor puente aéreo de la historia estadounidense, que ha evacuado a 120.000 personas.

    Leer más »
    La Tercera

    Talibanes celebran victoria tras salida de últimos soldados de EE.UU

    Apenas despegó el último avión norteamericano, los guerrilleros islámicos comenzaron a disparar sus armas al aire, en señal de triunfo después de una insurgencia de 20 años en Afganistán. “Los soldados estadounidenses han salido del aeropuerto de Kabul, y nuestra nación consiguió su independencia plena”, señaló Zabihullah Mujahid, portavoz del régimen Talibán.

    Leer más »
    Project Syndicate

    La evolución del capitalismo estadounidense

    WILLIAM H. JANEWAY Aunque el sistema económico estadounidense ha experimentado un cambio significativo desde la época colonial, hay hilos identificables que atraviesan la narrativa de siglos. Entre ellos, los principales son los temas de «liquidez» y acción estatal, los cuales pueden ser una bendición o una maldición.

    Leer más »
  2. Situación económica regional

    El Pais

    La inflación se dispara en América Latina por la política, el clima y las ayudas al consumo

    Los alimentos, bebidas, transporte y hasta la electricidad cuestan cada vez más en países de la región, impulsados por una mezcla de factores globales y endógenos a los países.

    Leer más »
    La Nación

    Pese al rechazo del campo, el Gobierno prorrogó otros dos meses el cepo a la carne

    Extendió hasta el 31 de octubre próximo la cuotificación al 50% de las exportaciones; la Mesa de Enlace amenazó con una medida de fuerza.

    Leer más »
    Project Syndicate

    La amenaza de estanflación es real

    NOURIEL ROUBINI Existe un consenso cada vez mayor de que las presiones inflacionarias de la economía estadounidense y los desafíos de crecimiento se pueden atribuir en gran medida a los cuellos de botella temporales de la oferta que se aliviarán a su debido tiempo. Pero hay muchas razones para pensar que los optimistas se sentirán decepcionados.

    Leer más »
  3. Tensiones políticas en Brasil y México

    El País

    Bolsonaro surfa em insatisfação salarial de PMs, mas não deve ter apoio expressivo da categoria no Sete de Setembro

    Presidente estimula apoiadores e promete participar de manifestações a seu favor em Brasília e São Paulo, mas representantes da categoria dizem que ele não colherá mais do que apoios isolados de policiais.

    Leer más »
    Europa Press

    Bolsonaro dice que la «obsesión» de Biden por «el tema ambiental» afecta a su relación

    El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha dicho este lunes que su homólogo estadounidense Joe Biden, tiene «una obsesión por el tema ambiental» y «es más de izquierda», lo que, a su juicio, interfieren «un poco» en sus relaciones.

    Leer más »
    Excelsior

    Segunda mitad del sexenio, cuando se va perdiendo el poder

    El nuevo secretario de Gobernación es un enigma para la política nacional. Nadie lo conoce. Es un cuadro local de Tabasco, amigo del Presidente. Estos días he leído dos versiones sobre Adán Augusto López Hernández. Una lo pinta como buen negociador. Otra como un autoritario que legisló para concentrar el poder en el Ejecutivo de su estado. Cuando hay dos versiones tan diferentes se comprueba el desconocimiento del personaje.

    Leer más »
  4. Momento político y electoral latinoamericano

    El Mercurio

    Inicio de la carrera presidencial: Boric y Sichel parten liderando sondeos y Provoste se consolida en el tercer lugar

    Tras inscribirse las candidaturas, las encuestas midieron a los aspirantes a La Moneda, siendo los favoritos los representantes que compitieron en la primarias legales.

    Leer más »
    El Tiempo

    El regreso en grande que quiere el Nuevo Liberalismo para el 2022

    El partido político fundado por Luis Carlos Galán y Rodrigo Lara Bonilla regresará al ruedo.

    Leer más »
    New York Times

    Iván Duque defiende su legado en una Colombia atribulada

    El presidente de Colombia defendió en una entrevista su desempeño durante la pandemia y el conflicto social. El escenario actual podría impulsar un giro a la izquierda en las elecciones de 2022.

    Leer más »
    NUSO

    Pedro Castillo, sin paz en el palacio

    El presidente peruano ya ha tenido que lidiar con escándalos, con acusaciones de cercanía de sus colaboradores a Sendero Luminoso y con la renuncia de un ministro clave. Y aunque la oposición de derecha torpedea al maestro, la semana pasada ha logrado el voto de confianza del Congreso a su gabinete.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.