Tiempo electoral en América Latina en medio de una triple crisis estructural

América Latina vive un intenso periodo electoral en este bienio 2021-22 en medio de una profunda triple crisis estructural: político-institucional, económico-social y sanitaria. La primera pone en peligro la institucionalidad democrática y la gobernabilidad. La segunda debilita la paz social y obstaculiza la modernización de las economías regionales para vincularse a la IV Revolución Industrial. Y la tercera socava la recuperación y daña la estabilidad de los gobiernos.

COMPARTIR:

  1. América Latina, entre la pandemia y la crisis de la democracia

    El País

    La escasez de vacunas y la falta de infraestructura lastran el regreso a clases en América Latina

    La región que registra más días sin clases en el mundo regresa poco a poco a la normalidad, pero con grandes diferencias entre países.

    Leer más »
    La Tercera

    Columna de Ricardo Lagos: Una nueva democracia para el continente actual

    Estamos a pocos días de que se conmemoren los 20 años de La Carta Democrática de las Américas. Hoy, dos décadas después, es una comprobación de cuán dinámicos son los procesos ciudadanos, capaces de fortalecerse en sí mismos y llevar la relación entre poder y ciudadanía a nuevos niveles de interacción y creatividad política, como lo estamos viviendo en Chile, en países de América Latina y otras regiones del mundo. Aquello que en 2001 nos parecía una buena descripción de lo que era el ser y el hacer de la democracia, ya no es suficiente para las realidades de este tiempo y las demandas del futuro.

    Leer más »
    EFE

    Pedro Castillo cumple sin luna de miel su primer mes como presidente del Perú

    El presidente Pedro Castillo cumple este sábado un mes al frente del Gobierno peruano, marcado por la improvisación, el hermetismo y la polémica que desató el nombramiento de los miembros de su gabinete ministerial, que el viernes recibió entre duras críticas el voto de confianza del Congreso.

    Leer más »
    Veja

    O alto custo da instabilidade

    Setores radicais estão querendo tornar pior o que já não está bom

    Leer más »
    El Universal

    México insiste en el adiós de la OEA; va por nuevo organismo regional

    El canciller Marcelo Ebrard insistió en que la actual Organización de los Estados Americanos debe desaparecer en su sentido intervencionista, injerencista, hegemonista para dar paso al siglo XXI.

    Leer más »
    El Periódico

    El cambio climático se ensaña con América Latina y el Caribe

    A pesar de las emergencias, el tema no tiene un peso importante en el debate político.

    Leer más »

    Leer más »
  2. Momento electoral latinoamericano

    La Nación

    El FdT modera sus expectativas frente a sondeos inciertos y define el cierre de campaña

    Ganar por un punto pasó a ser sinónimo de triunfo; hay muchas dudas por las encuestas; deben definir dónde retomar la foto de la unidad

    Leer más »
    La Tercera

    Yasna Provoste: “La situación en la que se encuentra hoy nuestro país no permite ensayo y error”

    La candidata de la ex Unidad Constituyente -hoy Nuevo Pacto Social- afirma que su candidatura es la que puede dar gobernabilidad a Chile, en un período presidencial que será muy complejo. Provoste -quien esta semana dejó la presidencia del Senado para abocarse a su campaña- dice que no irá tras los votantes de Sichel ni de Boric. “Iremos tras el apoyo de la ciudadanía que quiere transformaciones con diálogo, avanzar en paz y recuperar la convivencia entre todos que caracterizaba a nuestro país”.

    Leer más »
    El Tiempo

    ‘La clave es que el centro llegue unido a la primera vuelta’: Gaviria

    En entrevista con EL TIEMPO, Alejandro Gaviria revela por qué decidió aspirar a la presidencia.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.