-
Momento electoral latinoamericano
El Mostrador
Boric desestima propuesta de ME-O sobre «programa común» y dice que «no tiene mayor sentido» el «acuerdo entre cúpulas».
El candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, desestimó la propuesta del abanderado del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami, sobre un programa común entre ambas candidaturas, incluyendo a la postulante de Nuevo Pacto Social (ex Unidad Constituyente), Yasna Provoste (DC).
Leer más »El País
El académico progresista Alejandro Gaviria competirá por la presidencia de Colombia
El hasta ahora rector de la Universidad de los Andes aspira pelearle la izquierda al favorito en las encuestas, Gustavo Petro.
Leer más »La Nación
Cristina Kirchner, de dueña a rehén de la pobreza
El país que luego del frustrado intervalo macrista volvió a ser gobernado por el kirchnerismo también parece atrapado en su propio desatino; y corre el riesgo de quedar preso del interés de hacer de la pobreza un capital político antes que un doloroso problema a resolver
Leer más » -
Crisis en Centroamérica y el Caribe
RTVE
La hambruna del Corredor Seco Centroamericano
Ya antes de la pandemia, los mil 600 km del Corredor Seco Centroamericano sufrieron tal falta de lluvias que se perdió la mitad de la cosecha y parte del ganado, lo que elevó la inseguridad alimentaria a casi el 20% en Guatemala, hasta un 14% en Honduras y un 5% en El Salvador. Nos lo explican el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, y el coordinador de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Rafael García, que realizan un proyecto conjunto de ayuda, del que nos da detalles el beneficiario.
Leer más »Prensa Libre
Guatemala registra un 97% de ocupación por covid-19 y las otras cifras que demuestran por qué es uno de los países más afectados de la región Comunitario
El país cuenta con uno de los peores índices de vacunación completa del continente según organismos internacionales.
Leer más »Confidencial
Convenio de “seguridad de la información” con Rusia: una nueva arma del régimen.
Expertos digitales: el Gobierno podrá perseguir, en internet, a opositores, ciberactivistas, o cualquiera que convoque a una marcha de protesta.
Leer más » -
México y Brasil, los rumbos de dos potencias
El País
Un nombre que recompone el Gobierno de México
Adán Augusto López Hernández será un número dos como los de la era priista, de cuando estos López entraron a la política.
Leer más »El Periódico
Bolsonaro aconseja comprar fusiles: «El pueblo armado jamás será esclavizado»
El líder de ultraderecha defiende el acceso a las armas de fuego por los altos índices de criminalidad urbana y rural, con constantes casos de robos seguidos de homicidio.
Leer más »O Globo
Guedes, vá ao supermercado Depois de ofender as empregadas domésticas, os filhos de porteiros e os pobres em geral, Paulo Guedes resolveu debochar de quem sofre para pagar a conta de luz.
Depois de ofender as empregadas domésticas, os filhos de porteiros e os pobres em geral, Paulo Guedes resolveu debochar de quem sofre para pagar a conta de luz.
Leer más » -
Incertidumbres en el Perú de Pedro Castillo
El País
Castillo supera su primera batalla política en el Congreso de Perú
El gabinete, con el polémico Guido Bellido al frente, logra el voto de investidura que evita una crisis de Gobierno.
Leer más »La República
Un centro oscilante
“Los demás partidos llamados de centro están sujetos sobre todo a la voluntad de sus fundadores, personas con intereses más allá de la política”.
Leer más »El Comercio
Secretos de la investidura. Así se salvó Bellido. Una crónica de Fernando Vivas
Aunque el extremo opositor tenía sobradas razones para votar en contra, su cálculo fue que Bellido se salvaba. El gobierno tenía similar cálculo por razones que aquí les contamos.
Leer más »