Estados Unidos, China y América Latina, ante las nuevas variables geopolíticas

La crisis de Afganistán, el auge de China y los problemas en América Latina son algunos de los retos emergentes para Estados Unidos.

COMPARTIR:

  1. Estados Unidos y las claves del mundo actual

    The Economist

    Henry Kissinger on why America failed in Afghanistan

    It was not possible to turn the country into a modern democracy, but creative diplomacy and force might have overcome terrorism, says the American statesman

    Leer más »
    El País

    Afganistán, un país en una encrucijada geoestratégica

    El regreso al poder de los talibanes ha puesto fin a 20 años de presencia de EE UU y sus aliados. La intervención extranjera no logró acabar con el conflicto de un Estado clave en una región donde convergen los intereses de Occidente y otras potencias como China, Rusia, Pakistán, India e Irán

    Leer más »
    Confidencial

    Sangre en la arena: El fracaso de Estados Unidos en Afganistán

    La magnitud del fracaso estadounidense en Afganistán es sobrecogedora. No es un fracaso de los demócratas o los republicanos, sino el prolongado fracaso de la cultura política estadounidense, reflejado en la falta de interés de sus responsables por entender a las sociedades diferentes… y es típico en exceso.

    Leer más »
    Finantial Times

    Wealthy nations under pressure to pass IMF stimulus on to poor countries

    Low-income members handed just $21bn of the $650bn of special drawing rights issued to cushion pandemic hit.

    Leer más »
    Project Syndicate

    El impacto de la pandemia en las perspectivas de crecimiento de China

    Si bien el fracaso de una política es en gran parte responsable del decepcionante crecimiento de China en el segundo trimestre de 2021, un cambio de política podría no ser suficiente para que la economía vuelva a encarrilarse. En cambio, la recuperación económica de China bien puede depender, sobre todo, de cómo se desarrolle la lucha contra COVID-19.

    Leer más »
  2. Los rumbos de las dos potencias latinoamericanas: Brasil y México

    El País

    Hay razones para criticar, no esta

    En materia de finanzas públicas AMLO resultó un conservador ortodoxo que hace recordar al austero Miguel de la Madrid, un hombre cuya personalidad estaría en las antípodas del presidente.

    Leer más »
    El Periódico

    Lula prepara el terreno para disputar la presidencia a Bolsonaro

    El expresidente izquierdista recorre el país buscando adhesiones del centro y centroderecha para los comicios del año que viene, aunque aún no ha oficializado su candidatura El líder de Partido de los Trabajadores intenta ganarse también el favor de los evangélicos, un colectivo de gran fuerza, y la confianza de los militares, recelosos del exsindicalista.

    Leer más »
  3. Momento electoral en América Latina

    La Nación

    Las encuestas presagian un cisne negro

    La sociedad a la que se consultará por sus preferencias políticas está envuelta en una atmósfera rarísima, ante la cual los candidatos enfrentan un excepcional desafío: deben hacer propuestas y hablar sobre un futuro acerca del cual no tienen la más mínima idea.

    Leer más »
    La Tercera

    Sichel y cuarto retiro de fondos: “Me parece una irresponsabilidad de la clase política en el Congreso cómo han estafado a los chilenos con los retiros”

    El candidato presidencial independiente de Chile Vamos también se refirió a los programas presidenciales de los otros candidatos, indicando que si bien “uno puede presentar el programa que quiera”, tras las crisis que ha vivido el país y tras lo que están pidiendo las familias chilenas “se requiere un programa que represente esos problemas y no promesas de campaña”.

    Leer más »
  4. Incertidumbres en el Perú de Pedro Castillo

    El Comercio

    Gabinete de Guido Bellido: incertidumbre y posiciones divididas en el Congreso por voto de confianza

    Mientras las posiciones en la oposición son divididas, Perú Libre buscó tender puentes con otras bancadas apelando a su “consciencia” en pro de la gobernabilidad.

    Leer más »
    El País

    Perú: confinados en la crisis equivocada

    Estamos secuestrados por el sobreactuado combate entre quienes prometen una refundación autóctona del país y quienes se envuelven en la bandera para defenderlo de una amenaza comunista.

    Leer más »
  5. Crisis en Centroamérica y el Caribe

    Prensa Libre

    Gobierno niega señalamientos publicados por el New York Times que afirman que el presidente Giammattei recibió dinero en una alfombra producto de sobornos

    Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia resalta que desconocen la legalidad y autenticidad de los documentos que el medio estadounidense posee y que revelarían que el presidente Giammattei habría recibido soborno a cambio de concesionar un área en Puerto Santo Tomás de Castilla.

    Leer más »
    El Diario de Hoy

    Retórica de Bukele recuerda época en que críticos eran perseguidos y considerados “enemigos internos”, según expertos en DD. HH.

    En medio de investigaciones periodísticas que señalan un acuerdo entre el Gobierno y las pandillas, el presidente Bukele convocó a 20,000 jóvenes a enlistarse en el Ejército y luchar “contra enemigos internos y externos”, una alusión a la violencia política del pasado.

    Leer más »
    Confidencial

    Daniel Ortega inventó un “tío abuelo obispo” para atacar con virulencia a la Iglesia

    Su hermano Humberto Ortega lo desmiente: Marco Antonio Ortega no era un obispo “cómplice”, sino el abuelo que abogó por su padre Daniel Ortega en 1934.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.