-
Los retos de América Latina para vincularse a la IV Revolución Industrial
El País
El bajo costo de cerrar la brecha digital en América Latina
Menos de la mitad de los latinoamericanos tienen conectividad de banda ancha fija y solo el 10% cuenta con fibra de alta calidad en el hogar.
Leer más »El Economista
Gran noticia para la financiación sostenible en América Latina
Hace justo un año analizábamos cómo los bonos verdes, sociales, sostenibles («bonos ESG») avanzaban con paso firme en un escenario muy complicado marcado por la crisis sanitaria de la COVID-19.
Leer más » -
Crisis en Centroamérica y el Caribe
El País
Los saqueos y los problemas de distribución lastran la llegada de ayuda humanitaria a Haití
Con más de medio millón de personas que se han quedado sin nada, la demora en el reparto de agua, alimentos, carpas y todo tipo de enseres aviva el fantasma del sismo de 2010.
Leer más »Confidencial
José Miguel Vivanco: “Ortega se enterrará el 7 de noviembre”, sin legitimidad
En las próximas dos semanas se vence el plazo de investigación de los 90 días para Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro, los primeros cuatro precandidatos presidenciales presos por el régimen Ortega Murillo, de un total de 33 presos políticos secuestrados en los últimos tres meses. “Todas son detenciones arbitrarias”, dice el director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, y “la comunidad internacional está esperando que, en la medida en que se van cumpliendo esas fechas, se deben ir liberando a estas personas”.
Leer más »El Faro
Gobierno de Bukele negoció con las tres pandillas e intentó esconder la evidencia
El Faro tuvo acceso a parte de una investigación conducida por la anterior administración de la Fiscalía en la que se documentan negociaciones de funcionarios de la administración Bukele con las tres principales pandillas del país. El director de Centros Penales ordenó retirar cientos de libros de novedades y computadoras de cárceles de máxima seguridad; y el fiscal impuesto por la asamblea oficialista desmanteló el grupo especial que investigaba estas negociaciones.
Leer más » -
¿Hacia dónde va el Brasil de Bolsonaro?
El País
Bolsonaro negocia outra fatia do Governo para o Centrão enquanto esbraveja contra o STF
Senado trava indicação de André Mendonça ao Supremo após atritos do presidente com o Judiciário. Governadores pressionam por entendimento, e governistas tentam demonstrar força no 7 de setembro.
Leer más »El Diario
Bolsonaro produce su propia ingobernabilidad
Permanece en el gobierno por las concesiones que hace a las fuerzas que lo apoyan en el Congreso, pero sin capacidad para gobernar; condenando al país a un letargo y un hundimiento en la crisis económica y social que, según Lula, Brasil necesitará dos o tres años para superar.
Leer más » -
Tiempo electorales en América Latina
El Mercurio
Provoste tras inscripción de candidatura de «Nuevo Pacto Social»: «Es una expresión muy clara del sentido de unidad»
En compañía de sus ex contrincantes Paula Narváez y Carlos Maldonado, la candidata presidencial sostuvo que «esta actividad es una señal de unidad (…) A partir de hoy caminaremos como uno solo».
Leer más »El Tiempo
Campaña de Alejandro Gaviria al 2022 se lanzaría antes de terminar agosto
El exministro ha sido impulsado por diferentes sectores políticos, especialmente del liberalismo.
Leer más »Americas Quarterly
Por qué la política argentina es sorprendentemente estable
POR MARÍA ESPERANZA CASULLO | 23 DE AGOSTO DE 2021 A medida que se acercan las elecciones, el país parece un caso atípico en la región.
Leer más » -
El Perú de Pedro Castillo
El Comercio
Pedro Castillo: Un gobierno precario e impopular que no puede contrarrestar las crisis
Con poca aprobación ciudadana, una baja ministerial y batallas ya perdidas en el Congreso, la impericia del Ejecutivo se expone cada vez más con el pasar de los días. Especialistas comparten sus puntos de vista sobre la imagen debilitada del mandatario, quien no lleva ni un mes en Palacio.
Leer más »La República
La balanza comienza a inclinarse en contra de Cerrón
El secretario de Perú Libre, según diversas fuentes, ha perdido territorio en el gobierno. El presidente Castillo optaría por una gestión más pragmática. Eso incluye cambios en el gabinete, lo que explica el por qué de la protesta del exgobernador de Junín.
Leer más »ABC
Protestas en Lima contra el gobierno de Pedro Castillo
Cientos de personas insistieron en su destitución a causa de la controversia que ha generado su gabinete de ministros.
Leer más »