-
Crisis en Centroamérica y el Caribe
Confidencial
Veintiocho reos políticos por la “Ley de Soberanía” bajo la amenaza de 18 delitos
De los 33 presos políticos capturados en la más reciente ola represiva del régimen orteguista, 28 han sido detenidos al amparo de la Ley 1055 o “Ley de Soberanía”, y sometidos a noventa días de investigación, que al vencerse, los enfrenta a dos posibles escenarios: quedar en libertad o ser acusados —según penalistas este el escenario más probable— por alguno de los 18 delitos contemplados en el Código Procesal Penal (CPP) por presuntos actos de “traición a la patria”, delitos que comprometen la paz y delitos contra la Constitución política, que remite la Ley 1055.
Leer más »El País
Haití, un país atrapado en la tragedia
Quienes lo han perdido todo en el terremoto de la semana pasada en el suroeste de Haití, por no tener, no tienen ni lágrimas. En el hospital de Port Salut, en la zona más afectada por el sismo, un herido tumbado sobre un cartón en el suelo grita de dolor mientras Chovel Arcy, un cirujano ortopédico voluntario que ha llegado de la otra punta del país, le endereza su pierna fracturada. ¡Aaaaiiiiiiii, aiaiaiaiaiaiaiiiii, mezanmi, mezanmi (¡oh querido!, ¡oh querido!), grita el paciente en la sala atestada y con olor a orín, mientras su mujer le pone una toalla mojada sobre el rostro.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
La Tercera
Los desafíos que se abren a Yasna Provoste
La presidenta del Senado logró imponerse como candidata de la Unidad Constituyente a solo un mes de lanzar su opción presidencial. Ahora le tocará la responsabilidad de reunificar a su sector, que quedó fracturado tras la fallida inscripción de las primarias legales del 19 de mayo y enfrentar la amenaza de Boric.
Leer más »Clarín
Nueva encuesta: cae el Frente de Todos y Juntos por el Cambio queda 4,4 puntos arriba para la elección
Es un estudio nacional de Synopsis. Su director advierte: con baja participación, crecería el oficialismo.
Leer más »La Silla Vacía
Rodolfo Hernández, el candidato Facebook
La última encuesta Invamer metió a Rodolfo Hernández en el radar para 2022. El exalcalde de Bucaramanga marcó de tercero, después de Gustavo Petro y Sergio Fajardo, con una favorabilidad del 11 por ciento. No solo superó a candidatos más conocidos como Óscar Iván Zuluaga, Álex Char o Federico Gutiérrez sino que por ahora —según la misma encuesta— sólo lo conoce el 17 por ciento de los encuestados.
Leer más » -
Los problemas de los Gobiernos latinoamericanos
La Nación
La crisis más grave de la coalición gobernante
El escándalo de Olivos expuso al Presidente a una fuerte conmoción interna; las duras críticas de Cristina, el quiebre con La Cámpora y el planteo de los ministros.
Leer más »Folha de Sao Paulo
Custo Bolsonaro cobra fatura com dólar, inflação, juros e miséria em alta
Investimento externo despenca, e empresas brasileiras mantêm moeda americana fora do país.
Leer más »El Comercio
Incertidumbre política empuja a proyecciones de crecimiento a ser revisadas a la baja: ¿Qué explican los analistas?
Luego de conocerse los resultados del PBI al primer semestre, el MEF ratificó su estimado de 10% este año. Sin embargo, estimados de consultoras difieren y apuntan a cifras menores
Leer más »