Estados Unidos, dilemas geoestratégicos y desafíos latinoamericanos

El colapso en Afganistán sitúa a Estrados Unidos ante grandes desafíos geoestratégicos de alcance mundial (el ascenso de China y la presencia de Rusia). Sin embargo, los retos latinoamericanos (la crisis en Centroamérica y el Caribe, la inestabilidad en Venezuela, la volatilidad en México y Brasil) presionan también a la administración de Joe Biden.

COMPARTIR:

  1. EEUU, ¿una potencia en decadencia?

    El País

    Biden y los intereses nacionales de Estados Unidos

    El presidente estadounidense ha tomado la decisión que le hubiera gustado que se adoptase en 2011, pero el mundo ha cambiado profundamente en esta última década.

    Leer más »
    New York Times

    Cómo deshumanizamos a Afganistán y Haití

    No hay factores que nos compliquen más la existencia que la naturaleza y las decisiones humanas. Un terremoto o un acto gubernamental pueden dejarnos en situaciones moralmente incómodas, pero, en el fondo, la respuesta a ambas crisis cae en el mismo cuenco: los seres humanos debemos ocuparnos de los seres humanos, sobre todo en situaciones apremiantes.

    Leer más »
    Observatorio de la Política China

    Afganistán limita con China

    La estrepitosa derrota de EEUU y la OTAN en Afganistán amenaza con un caudal de consecuencias. Y la respuesta a casi todas las preguntas a futuro pasa por China.

    Leer más »
  2. Crisis en Centroamérica y el Caribe

    El País

    Maduro remodela su gabinete días después de comenzar el diálogo con la oposición en México

    Félix Plasencia será el nuevo canciller del chavismo y tendrá que lidiar con los frentes abiertos en el terreno diplomático.

    Leer más »
    El Periódico

    Guatemala se enfrenta a una de las peores etapas de la pandemia de COVID-19

    Salud reportó ayer 5 mil 826 casos detectados de coronavirus, una de las cifras más altas desde marzo pasado, en medio del colapso de hospitales y bajo porcentaje de vacunación.

    Leer más »
    France 24

    El Salvador: Bukele busca disipar la desconfianza de su reforma constitucional

    El Gobierno del presidente salvadoreño Nayib Bukele emprende una defensa de su proyecto de reforma constitucional, especialmente ante la comunidad internacional, con la que ya ha tenido desencuentros y es clave para sus planes de recuperación económica.

    Leer más »
    CNN

    El legado de Díaz-Canel: ¿progreso libre o pobreza opresora?

    El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, previó la posibilidad de que su gobierno perdiera apoyo popular apenas un año antes de las protestas del 11 de julio de este año. Fue el 16 de julio de 2020 cuando, al presentar ante el Consejo de Ministros su plan de medidas económicas, alertó: “El peor riesgo [de las nuevas medidas] estaría en no cambiar, en no transformar, y en perder la confianza y el apoyo popular”.

    Leer más »
  3. Los rumbos de las dos potencias regionales (México y Brasil)

    El País

    La reforma electoral de López Obrador abre el debate sobre la autonomía del INE

    Después de meses de ataques directos contra los consejeros y jueces del órgano electoral, el presidente anuncia que presentará una iniciativa para destituir a los actuales integrantes.

    Leer más »
    La Nación

    Bolsonaro quiere a un pastor evangélico en la Corte Suprema de Brasil

    Propuso a un exministro de Justicia, que es pastor presbiteriano, y le pidió que “haga una oración” en todas las sesiones.

    Leer más »
    O Estado

    Bolsonaro entra com ação para impedir Supremo de abrir investigação sem passar pelo MPF

    Advocacia-Geral da União contesta regimento interno do tribunal que permitiu instauração do inquérito das fake news, em que o presidente passou a ser investigado.

    Leer más »
    NUSO

    El obradorismo, un objeto espinoso

    El proyecto de la Cuarta Transformación sigue convocando esfuerzos interpretativos. Uno de ellos es AMLO y la 4T. Una radiografía para escépticos (Océano, 2021), de Hernán Gómez Bruera, que permite ampliar la discusión sobre la política mexicana en la era de Andrés Manuel López Obrador.

    Leer más »
  4. Momento electoral latinoamericano

    El País

    La carrera presidencial en Colombia

    Nadie va a ganar solo, el escenario político hace imposible que un solo sector gane sin hacer coaliciones.

    Leer más »
    La Nación

    La crisis adelanta tiempos y definiciones en el oficialismo

    Se invirtieron los términos de una relación que siempre fue asimétrica: hoy Cristina Kirchner debe salir al rescate de Alberto Fernández para intentar ganar una elección.

    Leer más »
    La Tercera

    ¿Falta despliegue por Provoste en la DC? Desmarque de senadora del partido y críticas a la directiva tensionan la consulta

    La decisión de distanciarse de la marca DC y el estilo que han adoptado sus equipos durante la campaña han resentido a ciertos sectores del partido de cara a la consulta del sábado. Si bien en la colectividad aseguran que la “máquina” de la falange está “aceitada” para apoyar a Provoste, hay quienes creen que el entusiasmo inicial ha decaído.

    Leer más »
  5. El Perú de Pedro Castillo

    La República

    Sobre el reemplazante de Héctor Béjar en Torre Tagle. El despido de Héctor Béjar de Torre Tagle –él ha reconocido que fue obligado a renunciar– abre la posibilidad para que el presidente Pedro Castillo rectifique o ratifique el rumbo radical y absurdo por el que ha optado el gobierno.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.