Estados Unidos, declive de una potencia a la que se le multiplican los frentes

El colapso de Afganistán ha colocado sobre la mesa la posible decadencia de Estados Unidos como potencia hegemónica. Y eso ocurre cuando se le multiplican los frentes de atención: al desafío de China y Rusia se unen los problemas en América Latina.

COMPARTIR:

  1. EE. UU. ¿un imperio en decadencia?

    El País

    El declive de EE. UU. como superpotencia en Afganistán proyecta sombras sobre Oriente Próximo

    Israel y los países árabes aliados de Washington se preparan para hacer frente por sí mismos a enemigos como Irán y temen que resurja el yihadismo.

    Leer más »
    La Nación

    La retirada de Afganistán obliga a aliados y enemigos a reconsiderar el rol global de EE.UU.

    Mientras los países europeos temen una nueva ola de refugiados, China y Rusia buscan acercarse al régimen talibán.

    Leer más »
    Imfobae

    Estados Unidos instó a Nicolás Maduro a centrarse en “discusiones sinceras” con la oposición de Venezuela

    El gobierno de Joe Biden mantiene la “esperanza” de que el diálogo que se lleva a cabo actualmente en México desemboque en “acuerdos duraderos que permitan recuperar las instituciones democráticas venezolanas”.

    Leer más »
    El Economista

    Estados Unidos mandará a México el primer cargamento de vacunas de Moderna este fin de semana: Ebrard

    El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó que este fin de semana Estados Unidos enviará 1 millón 750,000 dosis de la vacuna de Moderna contra Covid-19.

    Leer más »
    Project Syndicate

    Estados Unidos y China no están destinados a la guerra

    A medida que más comentaristas advierten sobre un conflicto militar venidero entre Estados Unidos y China, es fácil creer que la guerra es inevitable. Pero si bien la historia sugiere que las potencias emergentes a menudo chocarán con las actuales, existen importantes excepciones y circunstancias actuales únicas a considerar.

    Leer más »
  2. Crisis en el Caribe y Centroamérica

    El País

    “No tenemos nada”: la lucha por sobrevivir en el epicentro del terremoto en Haití

    Un equipo de EL PAÍS recorre la ciudad más afectada por el sismo del sábado, donde miles de personas duermen a la intemperie y tratan de afrontar la falta de agua y de comida mientras esperan que llegue más ayuda.

    Leer más »
    Prensa Libre

    Organizaciones convocan a manifestar contra Giammattei y Porras este jueves y viernes

    Agrupaciones indígenas y universitarias se reunirán en la calle Martí, zona 6, y calzada Aguilar Batres desde las 6 horas, según la convocatoria.

    Leer más »
    El Diario de Hoy

    Cambios a Carta Magna son un “atajo para concentrar el poder”, según abogados

    Así lo dijeron a El Diario de Hoy dos juristas que ven en el gobierno de Nayib Bukele intenciones de perpetuarse en el poder.

    Leer más »
  3. Momento electoral latinoamericano

    La Nación

    La foto que teme Cristina Kirchner

    La vicepresidenta mira hacia el conurbano, aterrada porque una combinación de malestar social y conspiración palaciega le haga perder votos en una elección muy ajustada.

    Leer más »
    La Tercera

    Lo que se juega la Unidad Constituyente: la inquietud por el riesgo de no pasar la valla de la primera vuelta

    Con una consulta ciudadana que no les da garantías, el debilitamiento de sus candidatos frente a Gabriel Boric y el fantasma de la aparición de otras candidaturas, como la de Marco Enríquez-Ominami, en la centroizquierda se ha instalado el temor de que no lleguen a la segunda vuelta. De concretarse esa posibilidad, sería la primera vez desde el retorno a la democracia que la ex Concertación no pase al balotaje de la presidencial.

    Leer más »
    El Tiempo

    Sectores políticos piden debatir ‘amnistía general’ planteada por Uribe

    En su charla con el padre De Roux, el exmandatario habló de ‘casi un borrón y cuenta nueva’.

    Leer más »
    Infobae

    Piden monitoreo internacional para proceso electoral en Honduras

    En los comicios del 28 de noviembre se elegirá al sustituto del presidente Juan Orlando Hernández, al pleno de la Asamblea Legislativa y a los jefes municipales. La confianza en el proceso electoral es baja, lamentan activistas.

    Leer más »
  4. Los nuevos rumbos de las dos potencias regionales (Brasil y México)

    EFE

    Dos senadores denuncian al fiscal general de Brasil por encubrir a Bolsonaro

    Dos senadores brasileños acusaron este miércoles ante la Corte Suprema al fiscal general de la República, Augusto Aras, de supuestas «omisiones» frente a presuntos delitos cometidos por el presidente Jair Bolsonaro.

    Leer más »
    Expansión

    El juego de López Obrador

    A veces perdemos sin jugar. Andrés Manuel López Obrador no se presentaba a las elecciones de medio término celebradas en junio para renovar el poder legislativo y los gobiernos de varios estados de México, pero su partido no alcanzó la mayoría cualificada, y el presidente no podrá acometer reformas de calado en lo que queda de su mandato hasta el año 2024.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.