Las democracias latinoamericanas, debilidad política mientras avizoran la recuperación económica

Las democracias latinoamericanas siguen dando señales de debilidad cuando se avizora una mejoría del contexto económico. A la primera crisis del gabinete de Pedro Castillo, se unen las tensiones en el gobierno de Alberto Fernández en Argentina o el choque institucional en Brasil.

COMPARTIR:

  1. Las democracias latinoamericanas se debilitan

    El País

    El inicio turbulento de Pedro Castillo en Perú

    La renuncia prematura del canciller ahonda el accidentado comienzo del presidente peruano.

    Leer más »
    La Nación

    La furia que sucede al papelón

    El desorden está en Olivos y el desordenado es el propio Presidente; esto es, digan lo que digan, lo que piensa y siente la vicepresidenta.

    Leer más »
    Página Siete

    Informe del GIEI concluye que se violaron DDHH en los gobiernos de Evo y Añez

    El documento refiere que hubo «graves violaciones a los derechos humanos” entre octubre y diciembre de 2019, periodo compartido entre el gobierno del líder cocalero y el gobierno de transición.

    Leer más »
    Confidencial

    Los errores que condujeron al fracaso de la oposición

    La cancelación de la personería jurídica del partido político Ciudadanos de la Libertad (CxL) por parte del Consejo Supremo Electoral (CSE), controlado por el Frente Sandinista, significó el golpe final del régimen orteguista en contra de la oposición que pretendía enfrentarlo en las urnas este 7 de noviembre.

    Leer más »
    NUSO

    La «trumpización» de Jair Bolsonaro

    Ante una posible derrota electoral, Bolsonaro está dirigiendo sus ataques al voto electrónico y denunciando futuros fraudes en 2022. Mientras aviva a sus seguidores, algunos imaginan la posibilidad de que se produzcan eventos similares a los de Estados Unidos durante el final del mandato de Trump. Aunque un asalto al Capitolio a la brasileña parezca poco probable, habrá que seguir de cerca a las fuerzas de seguridad, que constituyen hoy un pilar fundamental del gobierno bolsonarista.

    Leer más »
    El País

    La Corte Suprema de Brasil quita oxígeno a la escalada autoritaria de Jair Bolsonaro

    El ministro de la Corte, Alexandre de Moraes, investiga al presidente en una causa por la difusión de noticias falsas.

    Leer más »
  2. Tiempo electoral en América Latina

    La Tercera

    El factor Kast: ¿Cuánto incide en la campaña de Sichel?

    “Sería incoherente tratar de explicar que como parlamentarios somos lo mismo, pero como candidatos presidenciales tenemos programas distintos», dijo el abanderado presidencial de Chile Vamos este lunes. En el oficialismo algunos aseguran que Sichel debe acentuar las diferencias para crecer hacia el centro» y más adelante reforzar la estrategia «del voto útil».

    Leer más »
    Americas Quarterly

    La ola anti-incumbente de América Latina terminará en lágrimas

    Desde Chile a Colombia, los votantes buscan un cambio, independientemente de lo que traiga.

    Leer más »
  3. El inicio de la recuperación económica

    El Tiempo

    Pese al paro, el PIB del primer semestre fue mejor que el del 2019

    Pese al paro, el PIB del primer semestre fue mejor que el del 2019 Explotación de minas y canteras, construcción y comercio son las únicas ramas que caen.

    Leer más »
    Dialogo a fondo

    ¿Qué implica el reequilibramiento de China para América Latina?

    Los vínculos económicos entre China y América Latina han crecido de forma pronunciada en los últimos 20 años. Por el lado del comercio, China se ha convertido en un socio principal de la región, con cada vez mayores importaciones de materias primas y exportaciones de productos manufacturados. Por el lado de la inversión, China ha emergido como fuente de capital para América Latina; la inversión china se está expandiendo con rapidez desde los recursos naturales hacia otros sectores.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.