Afganistán acelera cambios geopolíticos

Lo ocurrido en Afganistán ha desencadenado numerosos cambios geopolíticos a escala mundial: la señal de debilidad de los Estados Unidos de Joe Biden quiere ser aprovechada por las potencias emergentes (China y Rusia).

COMPARTIR:

  1. El regreso del Gran juego en Asia: EE. UU. China y Rusia tras el triunfo talibán en Afganistán

    El País

    El Gobierno afgano se desmorona tras la llegada a Kabul de los talibanes

    El presidente sale del país mientras los insurgentes entran en la capital para tomar el poder 20 años después de la caída de su régimen del terror. El miedo a la violencia se extiende por la ciudad.

    Leer más »
    BBC

    Afganistán: la retirada de Estados Unidos, ¿la peor decisión de Biden en política exterior?

    ¿Qué podría salir mal de la decisión de Joe Biden de retirar las tropas de combate estadounidenses de Afganistán justo el 11 de septiembre de 2021, exactamente 20 años después del ataque a las Torres Gemelas?

    Leer más »
    Global Times

    China podría participar en la reconstrucción de posguerra en Afganistán: expertos

    La ofensiva militar de los talibanes afganos se ha estado moviendo más rápido de lo que los observadores de todo el mundo esperaban, y parece que es solo cuestión de tiempo antes de que Kabul sea tomada, ya que los últimos informes de los medios extranjeros mostraron que los combatientes del Talibán han ingresado a la capital y están negociando con Funcionarios del gobierno afgano en una transición pacífica del poder.

    Leer más »
    New York Times

    La caída de Kabul pone un abrupto fin a la era estadounidense en Afganistán

    Cuando el gobierno afgano se derrumbó y Estados Unidos se apresuró a realizar una evacuación frenética, la toma del país fue casi absoluta.

    Leer más »
  2. Crisis en el Caribe y Centroamérica

    El País

    Haití sigue buscando a supervivientes del terremoto que ya ha dejado más de 1.200 muertos

    Los rescatistas continúan la búsqueda entre los escombros tras el potente seísmo del sábado, que ha dejado al menos 5.700 heridos y miles de casas destruidas en el suroeste del país.

    Leer más »
    Prensa Libre

    Inicia toque de queda nocturno en Guatemala, que estará vigente por 30 días por el coronavirus

    La medida abarcará todo el país y se extenderá desde las últimas horas del día hasta las primeras horas siguiente día.

    Leer más »
    El Diario de Hoy

    El riesgo de El Salvador es el más alto de los países de Centroamérica, según Icefi

    El inminente pago de deudas así como la falta de políticas públicas sólidas para afrontar la situación fiscal del país elevan riesgo.

    Leer más »
    EFE

    La UE respalda a España tras las acusaciones «inaceptables» de Nicaragua

    El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, expresó este domingo el apoyo de la UE a España tras las acusaciones «inaceptables e injustificadas» de Nicaragua en el conflicto diplomático entre ambos países.

    Leer más »
  3. Los rumbos de las dos potencias regionales (México y Brasil)

    El País

    STF age para esvaziar escalada autoritária de Bolsonaro

    Em Brasília, há um consenso de que o alto comando das Forças Armadas não vai embarcar em arroubos golpistas. Enquanto isso, o presidente faz gestos opostos para semear a dúvida.

    Leer más »
    El Periódico

    Bolsonaro y el juego de la amenaza permanente

    El líder ultraderechista no deja de tensar la cuerda e invoca el respaldo ilimitado de los militares a su gestión. El presidente brasileño está siendo investigado por dos de las principales instancias judiciales del país.

    Leer más »
    El Universal

    “¿Creen que voy a confiar en el Poder Judicial? Está podrido»: AMLO

    López Obrador aseguró que los jueces, ministros y magistrados están al servicio de grupos de intereses creados y que tienen una mentalidad ultraconservadora.

    Leer más »
  4. Momento electoral latinoamericano

    La Nación

    Un Presidente que cava el pozo del que busca salir

    Lo más curioso y desconcertante a estas alturas ya no resulta el episodio original, cuya relevancia no puede ser minimizada; lo notable es la impericia (por ser benévolos) con la que la Casa Rosada y el propio Fernández manejaron el caso de la reunión en Olivos.

    Leer más »
    La Tercera

    Sichel arremete contra Boric por el cuarto retiro: “Busca el aplauso fácil”

    El candidato presidencial de Chile Vamos arremetió contra la carta del Frente Amplio por el cambio de su postura en el retiro de pensiones. En esa línea, el exministro de Desarrollo Social sostuvo que el diputado está actuando para salir favorecido en la elección presidencial y pidió «consistencia», ya que anteriormente el ganador de las primarias de Apruebo Dignidad había dicho que no apoyaría más proyectos de este tipo mientras existiera un IFE.

    Leer más »
  5. El Perú de Pedro Castillo

    El Comercio

    Guido Bellido: el nuevo bono será por persona, ya no por familia

    Guido Bellido: el nuevo bono será por persona, ya no por familia El titular de la PCM explicó que este bono será de S/ 350 y se tiene previsto que alcance a 13 millones de beneficiarios.

    Leer más »
    El Comercio

    Cerrón: “El partido tiene parte de responsabilidad en el Gobierno que se ha asumido”

    Vladimir Cerrón, secretario general de Perú Libre, señaló que su partido debe velar por las acciones del presidente Pedro Castillo, ya que sus errores o aciertos le serán imputados a la agrupación política.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.