Venezuela, entre el «diálogo trampa» o el inicio de la reconciliación

En medio de un mundo que asiste a la pugna entre Estados Unidos y China por la hegemonía mundial, la región sigue mirándose a su ombligo. Por ejemplo, Venezuela, que está en vísperas de iniciar unas conversaciones entre el gobierno y la oposición. Un diálogo que para unos supone una nueva "tregua trampa" mientras que para otros representa la esperanza de la definitiva reconciliación.

COMPARTIR:

  1. El futuro de Venezuela, en juego

    El País

    Los venezolanos miran con escepticismo el nuevo intento de diálogo entre el chavismo y la oposición en México

    La mayoría de los ciudadanos aprueba las negociaciones, aunque pocos ven factible que se traduzca en resultados, según los sondeos.

    Leer más »
    France Press

    Gobierno y oposición negociarán «sin riesgos para Maduro» y con las sanciones sobre la mesa

    Los desencuentros políticos de Venezuela se trasladan a México en un nuevo intento entre el Gobierno y la oposición por apaciguar la crisis en una mesa de negociación. Las sanciones internacionales están en el centro de la discusión, sin mayor peligro para el presidente Nicolás Maduro.

    Leer más »
    Americas Quarterly

    Las negociaciones de Venezuela no acabarán con Maduro. ¿Qué es lo siguiente?

    Las conversaciones aún podrían generar concesiones valiosas por parte del régimen, si la oposición es realista sobre sus objetivos.

    Leer más »
  2. Los nuevos rumbos de las dos potencias regionales (Brasil y México)

    La Nación

    Jair Bolsonaro sufrió una de sus peores derrotas legislativas y redobló los ataques al sistema electoral de Brasil

    El presidente brasileño encontró un freno en la Cámara de Diputados al proyecto de reforma constitucional para implementar el voto impreso en los comicios de 2022.

    Leer más »
    O Estado de S. Paulo

    Três derrotas para o presidente Bolsonaro

    O presidente Jair Bolsonaro sofreu três derrotas relevantes nesta terça-feira, 10, e a principal delas foi a decisão do plenário da Câmara de «enterrar definitivamente», como disse o presidente da Casa, deputado Arthur Lira (PP-AL), a Proposta de Emenda Constitucional (PEC) que recriaria o voto impresso no Brasil. Esta era – ou é? – não apenas a principal bandeira, mas a atual obsessão de Bolsonaro.

    Leer más »
    El Financiero

    ¿EU al ‘rescate’ de México? Así ganaría el país con el plan Biden

    Analistas estimaron que el plan de infraestructura en EU que aprobó el Senado de ese país tendrá un impacto positivo sobre la economía mexicana.

    Leer más »
  3. Momento electoral latinoamericano

    La Tercera

    Segundo tiempo de campaña: Sichel vuelve a apostar por su figura y busca ampliar vocerías

    El abanderado presidencial de Chile Vamos se encuentra afinando, junto a su equipo, la estrategia para enfrentar las elecciones de noviembre próximo. Pese a que algunos en su entorno le han recomendado no tener una campaña tan centrada en él e incluir más voces, Sichel continuará destacando sus atributos personales y buscando tener un discurso más «de país», que convoque a una mayoría. En paralelo, el exministro de Desarrollo Social potenciará su despliegue y para el próximo lunes tiene previsto un viaje a La Araucanía.

    Leer más »
    Europa Press

    Haití revisa el calendario electoral y pospone de nuevo las elecciones y el referéndum para el 7 de noviembre

    La presidenta del Consejo Electoral Provisional de Haití, Guyrlande Mesadieu, ha presentado este miércoles un nuevo calendario electoral con el que la primera vuelta de las elecciones presidenciales y legislativas y la celebración de un referéndum para reformar la Constitución se aplaza nuevamente de septiembre hasta el 7 de noviembre.

    Leer más »
  4. El Perú de Pedro Castillo

    El País

    La justicia peruana investiga a Bellido y Cerrón, los hombres fuertes del partido que llevó a Pedro Castillo al poder

    Un fiscal indaga el uso del dinero de sobornos en el financiamiento de campañas del partido en el poder.

    Leer más »
    El Comercio

    Pedro y el páramo, por Gonzalo Banda

    “Más que preocuparnos en este momento la radicalidad del gobierno, preocupa que rápidamente ingrese en un espiral de disfuncionalidad”.

    Leer más »
    La República

    ¿Cuánto dura el teflón?

    “Quizás más adelante las encuestas le sirvan a Castillo como advertencias de que está entrando a una zona de peligro. Luces ámbar que siempre conviene reconocer a tiempo”.

    Leer más »
  5. Estados Unidos y China, dos gigantes en pugna

    La Vanguardia

    China deja atrás a Occidente en la cuarta revolución industrial

    Crecen las dudas sobre la capacidad de los países occidentales para responder al desafío chino.

    Leer más »
    El País

    Biden logra que el Senado apruebe el mayor plan de infraestructuras en décadas con el apoyo republicano

    El programa, que ya no cuenta con medidas sociales y ambientales, suma un billón de dólares y tiene como objetivo crear millones de empleos en la América profunda.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.