-
Los dilemas de las dos potencias regionales (Brasil y México)
La Nación
Líderes empresarios e intelectuales de Brasil alertan sobre las “aventuras autoritarias” de Bolsonaro
Publicaron una carta titulada “Se respetarán las elecciones”, tras la recientes amenazas del presidente contra el sistema electoral de cara a 2022.
Leer más »La Vanguardia
Los empresarios critican a Bolsonaro por sembrar dudas sobre el voto electrónico
El presidente brasileño amenaza con salirse de la Constitución y desafía a la Corte Suprema tras abrirle una investigación por difundir mentiras sobre la limpieza del sistema electoral.
Leer más »Milenio
Soy el presidente legal del TEPJF, pero estoy dispuesto a renunciar, dice José Luis Vargas
El magistrado José Luis Vargas aseguró que él sigue siendo el presidente legal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero deja abierta la posibilidad de presentar su renuncia si se demuestra la ilegalidad de la sesión de ayer en la que cinco magistrados lo revocaron del cargo, pues «no estoy aferrado a la silla».
Leer más »Excelsior
El TEPJF y el desgaste sistemático de las instituciones
La crisis del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tiene todos los ingredientes para convertirse en una debacle para el sistema electoral, una debacle, en buena medida, injusta y que puede terminar justificando una reforma como la que pretende la administración López Obrador, que es necesaria en el sistema, pero por otras razones y con diferentes objetivos.
Leer más » -
El Perú de Pedro Castillo
El País
“Hay que persuadir a la mayoría de los peruanos para reformar la Constitución”
Guido Bellido, el hombre fuerte del Gabinete de Pedro Castillo, habla en entrevista con EL PAÍS de los retos tras su nombramiento, que provocó el rechazo de los colaboradores más cercanos del presidente.
Leer más »La Nación
Pedro Castillo prioriza en sus primeros días como presidente de Perú las relaciones con China
El nuevo gobierno peruano se centró de arranque en consolidar los vínculos de inversión y comercio con su socio y cliente número uno.
Leer más »CNN
Fernando Tuesta: A Pedro Castillo le falta músculo
Fernando Tuesta, exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, la ONPE, reaccionó a las juramentaciones que se realizaron en Perú, entre las que se encuentra la de Guido Bellido como presidente del Consejo de Ministros. En entrevista con Fernando del Rincón, Tuesta critica las recientes decisiones del flamante presidente Pedro Castillo y asegura que no muestra voluntad política, «le falta músculo».
Leer más » -
Crisis en Centroamérica y el Caribe
El País
El Gobierno de Cuba se da un baño de masas para reafirmarse en medio de la pandemia
Todavía con la resaca del estallido social, el Partido Comunista ha transformado el 27 aniversario de las protestas del maleconazo en un acto patriótico para reivindicar las calles.
Leer más »La Nación
Maduro busca que la Argentina esté en la mesa de diálogo con la oposición en México
Sería uno de los cinco observadores del chavismo, junto a Cuba, en las reuniones que empezarán la semana próxima, señalaron fuentes diplomáticas y de la delegación opositora a LA NACION; la Cancillería aún no recibió una invitación oficial.
Leer más »Confidencial
Ola de condena contra el arresto e inhibición de Berenice Quezada
El proceso penal en contra de la candidata a vicepresidenta de la Alianza Ciudadanos por la Libertad (ACxL), Berenice Quezada, generó una ola de condenas en el ámbito nacional e internacional, mientras el partido CxL se mantiene en una “reunión de emergencia” y guarda silencio. La medida evidenció, según analistas políticos, que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, no sólo quiere controlar el proceso electoral, sino también el discurso y los temas a debatir.
Leer más »El Diario
Haití solicita asistencia de la ONU en la investigación del magnicidio de Moise
Puerto Príncipe, 5 ago (EFE).- El ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Haití solicitó la asistencia de las Naciones Unidas para llevar a cabo una investigación internacional sobre el asesinato del presidente Jovenel Moise, confirmó este jueves Efe el canciller haitiano, Claude Joseph.
Leer más » -
Latinoamérica, entre la crisis y la recuperación
El País
La inversión extranjera directa hacia América Latina cae a niveles de hace una década por la pandemia
Las empresas transnacionales están dejando de invertir en la región, según la Cepal. En su lugar optan por países desarrollados en los que aumentó la inversión pública.
Leer más »El Universo
‘No estamos pintados en la pared’, responde Guillermo Lasso a llamados a movilizaciones por precios de los combustibles
El mandatario increpó que hay quienes ‘buscan la desestabilización de la democracia con fines simplemente protervos’. Grupos sociales se pronuncian.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
La Nación
Las primeras encuestas electorales no favorecen al kirchnerismo
Pese a los números desfavorables, Alberto Fernández y Cristina Kirchner alimentan su ilusión en varios pilares: el Plan Aguantar y el aumento de la vacunación, entre ellos.
Leer más »La Tercera
Con 43 votos a favor y 30 abstenciones, la Lista del Pueblo elige al exlíder sindical Cristián Cuevas como su carta presidencial
El exvicepresidente de Convergencia Social, que abandonó la colectividad frenteamplista luego de que Gabriel Boric firmara el acuerdo de noviembre de 2019 para dar inicio al proceso constituyente, deberá reunir 33 mil firmas para validar su candidatura.
Leer más »Semana
Revive el Nuevo Liberalismo: este será su impacto en las elecciones de 2022
Una lucha jurídica de tres años tuvo un final feliz para la familia Galán. El movimiento político de Luis Carlos Galán vuelve al escenario y será clave en 2022.
Leer más »