Errores de estrategia lastran el inicio de la presidencia de Castillo y la gestión de Bolsonaro y López Obrador

Varios errores de estrategia política han provocado este fin de semana traspiés en la gestión de Jair Bolsonaro en Brasil, Andrés Manuel López Obrador en México y Pedro Castillo en Perú. En la consulta promovida por López Obrador votó menos del 8% de la ciudadanía, Castillo ha mandado señales de enorme volatilidad durante el nombramiento de su gabinete y Bolsonaro sigue empeñado en una guerra contra el sistema de votación en su país y contra el Supremo Tribunal Federal.

COMPARTIR:

  1. Los dilemas de las dos potencias regionales (México y Brasil)

    El País

    La consulta para enjuiciar a expresidentes solo logra un 8% de participación

    En torno al 90% se mostró a favor de la iniciativa para juzgar crímenes del pasado, pero el resultado no será vinculante por falta de quórum. Se agudiza el enfrentamiento entre López Obrador y el INE.

    Leer más »
    El País

    Insuflados por Bolsonaro, apoiadores do presidente aderem a atos por voto impresso nas eleições 2022

    Presidente volta a colocar em dúvida a realização da próxima disputa eleitoral e é rebatido pelo TSE, que reafirma que urnas eletrônicas são auditáveis e seguras. No protesto em São Paulo, sobra apoio ao presidente, mas falta convicção sobre a insegurança eleitoral levantada por ele.

    Leer más »
    La Nación

    El dilema de los militares brasileños: apoyar a Bolsonaro o a la democracia

    La cúpula de las fuerzas armadas ha jugado un papel central en Brasil de modo que si quieren mantener su apego a las leyes y la Constitución tienen que decidir si seguirán respaldando al presidente.

    Leer más »
    Excelsior

    Gana el ‘Sí’ en Consulta Popular; entre 7.07% y 7.74% porcentaje de participación

    Para que los resultados de la Consulta Popular sean vinculatorios, se necesita al menos de un 40% de participación.

    Leer más »
  2. El Perú de Pedro Castillo

    El País

    Las 30 horas en las que se tambaleó el Gobierno de Castillo

    El presidente ha hecho rectificar las posturas radicales de su primer ministro para que los moderados accedan a integrar el gabinete. Perú y los mercados vivieron con incertidumbre la primera crisis del profesor de escuela.

    Leer más »
    El Comercio

    Guido Bellido: Desde el Congreso plantean cambios en el Gabinete y alejamiento del primer ministro

    Congresistas de Acción Popular, Podemos Perú, Alianza para el Progreso (APP), Avanza País y Partido Morado exhortan al primer ministro Bellido dar un paso al costado.

    Leer más »
    Nuevo Herald

    Oppenheimer: El nuevo presidente de Perú arrancó con el pie izquierdo

    El nuevo presidente de Perú, Pedro Castillo merece crédito por prometer dedicarse a mejorar las condiciones de vida de los pueblos originarios de su país. Pero empezó mal: sus primeras medidas en el gobierno despiertan temores de que ahuyentará a los inversores, generará una estampida de capitales y —después de una fiesta populista— terminará creando más pobreza.

    Leer más »
  3. Crisis en el Caribe y Centroamérica

    El País

    La juventud cubana toma la palabra

    Los jóvenes reclaman ser escuchados y participar en los cambios para una salida a la crisis que atraviesa la isla.

    Leer más »
    Confidencial

    Llega una nueva versión de la marea rosa: un giro a la izquierda

    Los cambios políticos en Brasil, Chile, Perú, Colombia: el desafío de deslindarse de los autoritarismos: Cuba, Venezuela y Nicaragua.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.