Actualidad latinoamericana: Consulta en México, caída en las encuestas de Bolsonaro y crece la volatilidad en el Perú de Castillo

México acude a las urnas este domingo en una cita impulsada por Andrés Manuel López Obrador para enjuiciar a sus predecesores en el cargo. Mientras, en Brasil, las encuestas cada vez son menos favorables a Jair Bolsonaro que buscaría la reelección en 2022. En Perú, nada más iniciar su gobierno ya se habla de una posible interrupción del mandato de Pedro Castillo.

COMPARTIR:

  1. Los nuevos rumbos de las dos potencias regionales (México y Brasil)

    El País

    López Obrador lleva a las urnas un juicio al pasado

    México celebra un plebiscito con incierto alcance jurídico para investigar a antiguos dirigentes políticos. La iniciativa, promovida por el mandatario, se enfrenta al fantasma de la baja participación.

    Leer más »
    El País

    Com rejeição de 62%, Bolsonaro perderia para Lula, Mandetta, Ciro, Haddad e Doria no segundo turno

    Pesquisa da Atlas Político mostra que erros na gestão da pandemia e suspeitas de corrupção na compra da vacina elevaram a reprovação do presidente. Vantagem do petista cresce e governador de São Paulo aparece por primeira vez com chances de vencê-lo.

    Leer más »
    O Estado de Sao Paulo

    Democracia em erosão: Como o governo Bolsonaro está corroendo o Estado e as liberdades individuais

    No Brasil, presidente repete líderes autoritários e atenta contra direitos civis operando o Direito, aponta levantamento.

    Leer más »
    Milenio

    Mexicanos, a las urnas… ahora por consulta popular

    Por primera vez se llevará a cabo un ejercicio de democracia directa a nivel federal, lo que marcará un precedente en la participación ciudadana en México.

    Leer más »
  2. Crisis en el Caribe y Centroamérica

    El País

    Cuba empieza a distribuir la ayuda para aliviar la escasez, mientras crece la presión internacional

    La Habana, que generalmente ha sido reticente a aceptar ayuda humanitaria por considerarlo debilidad o injerencia, ha abierto las puertas de par en par a la solidaridad internacional.

    Leer más »
    La Nación

    Protestas y desigualdad: los disturbios y las huelgas se apoderan de los países en desarrollo

    Las naciones ricas destinaron enormes recursos para aminorar el impacto, pero en el resto del mundo la crisis sanitaria se transformó en un disparador de los reclamos económicos y sociales.

    Leer más »
    Confidencial

    Ortega mantendrá la sucesión dinástica en Congreso del FSLN

    El Frente Sandinista tiene previsto realizar este fin de semana el Congreso del partido rojinegro para ratificar a su fórmula a la reelección presidencial, así como a sus candidatos para diputados nacionales, departamentales y al Parlamento Centroamericano. Se espera que en esta actividad, calificada por disidentes sandinistas como “un remedo de Congreso”, se confirme el binomio familiar para los comicios del 7 noviembre, con Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, buscando reelegirse en sus cargos.

    Leer más »
  3. ¿Hacia dónde marcha el Perú de Pedro Castillo?

    La Nación

    Pedro Castillo busca apaciguar el temor a los cambios radicales y designa a un moderado en Economía

    Tras elegir figuras controvertidas para su equipo de ministros, el flamante presidente puso a su asesor Pedro Francke al mando de la economía del país; trabajó en el Banco Mundial y ya se conectó con empresarios y cabezas del Banco Central.

    Leer más »
    La Tercera

    Steven Levitsky: “Pedro Castillo parece darse cuenta de su debilidad, estaré un poco sorprendido si llega a 2026”

    El académico de Harvard y coautor del libro Cómo mueren las democracias, dice que si el Presidente peruano insiste con la Asamblea Constituyente podría provocar “hasta un golpe”.

    Leer más »
    El Comercio

    Adriana Tudela: “La vacancia sí es una posibilidad”, lo ocurrido con el gabinete califica de “incapacidad moral”

    La congresista también espera que se pueda plantear una “estrategia inteligente” en los próximos días con el apoyo de todas las bancadas.

    Leer más »
    La República

    La emboscada

    “Quizás la versión de un Cerrón que presiona y un Castillo que cede debe ser reconsiderada, y sería más realista empezar a verlos jugando en pared. Salvo que se imagine a un candoroso Castillo dejándose llevar pasivamente hacia el suicidio político”.

    Leer más »
    Confidencial

    Perú: Castillo arranca con el pie izquierdo

    El pasado 28 de julio, coincidiendo con la celebración del bicentenario de la independencia del país andino, Pedro Castillo, asumió la presidencia del Perú para el período 2021-2026 en un contexto muy adverso, plagado de sospechas y expectativas, y con múltiples desafíos.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.