-
Las crisis de las democracias en Latinoamérica
El País
Gobierno y oposición de Venezuela se preparan para negociar en México
Ambas partes ultiman las conversaciones, entre la necesidad de recuperar protagonismo y el temor a que un nuevo fracaso suponga un varapalo interno y con la comunidad internacional.
Leer más »La Nación
Más democracia o nuevas autocracias: ¿hacia dónde va América Latina?
De derecha o de izquierda, tuiteros millennials o revolucionarios de los 70, empresarios o campesinos, varios líderes latinoamericanos se acercan más y más a un modelo que la región creía haber dejado atrás, con la excepción de Cuba.
Leer más » -
Los nuevos rumbos en las dos potencias regionales (Brasil y México)
El País
Bolsonaro agita el fantasma del fraude en las próximas elecciones con videos viejos y teorías desmentidas
El presidente de Brasil, siguiendo la línea de Trump, alienta la confusión con mentiras mientras reclama cambios al sistema de votación.
Leer más »La Nación
Bolsonaro intensifica los ataques contra el sistema electoral y convoca a manifestaciones
El presidente, con un alto índice de reprobación en los sondeos, cuestionó la legitimidad del voto electrónico de cara a los comicios de 2022.
Leer más »O Estado de S. Paulo
Eliane Cantanhêde – Governo vira comitê de campanha
Bolsonaro mexe as peças com objetivo de salvar o pescoço e garantir sua reeleição em 2022.
Leer más »Swiss Info
La primera consulta popular mexicana: ¿democrática o populista?
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha convocado el primer referéndum nacional destinado a combatir la corrupción política. Sin embargo, la pregunta presentada a los votantes es vaga y no da lugar a un mandato claro. Los referendos pueden empoderar a la ciudadanía, pero también corren el riesgo de crear divisiones sociales. ¿Qué camino sigue la consulta en México?
Leer más » -
¿Hacia dónde marcha el Perú de Pedro Castillo?
El País
La bolsa cae un 6% y el dólar alcanza su máximo histórico en Perú tras las primeras decisiones de Castillo
La designación como primer ministro de un marxista con un carácter intolerante despierta una crítica unánime.
Leer más »La Nación
Castillo se radicaliza y la falta de ministro de Economía ahonda la incertidumbre
El presidente designó un gabinete orientado a la izquierda dura, que sorprendió incluso a sectores más moderados que le habían dado su apoyo en la campaña electoral; fuerte caída de los mercados.
Leer más »La Tercera
Fernando Tuesta, cientista político: “El gabinete designado por Pedro Castillo nos ha hecho retroceder 15 años en Perú”
Para el politólogo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el nuevo gobierno «se ha metido un disparo en el pie y Castillo ha sido incapaz de poder aumentar sus niveles de presencia y decisión frente a Vladimir Cerrón”.
Leer más »La República
Cerrón pone coche bomba en la PCM
La designación de Guido Bellido en la presidencia del consejo de ministros del gobierno del quizá por muy poco tiempo más presidente Pedro Castillo, pues quizá no llegue ni a diciembre, significa un desafío al país que debilitará profundamente su estabilidad.
Leer más »