Perú en vísperas del relevo presidencial y en medio de una situacional regional muy volátil

Perú se encuentra en vísperas del relevo presidencial y la llegada a la presidencia de Pedro Castillo. Este hecho se da en un contexto de doble incertidumbre: local por el rumbo que tomará el nuevo ejecutivo peruano y regional ante la crisis económica, social, sanitaria, y político-institucional que se abate sobre la región.

COMPARTIR:

  1. Dos potencias en problemas (México y Brasil)

    El País

    El deterioro del empleo en México: más precario e informal y con jornadas más largas

    Las grandes ciudades tienen más desocupación que antes de la pandemia, mientras en todo el país las jornadas laborales registran más horas por semana.

    Leer más »
    El País

    Colas para hacerse con un hueso de carne: el hambre se dispara en Brasil

    La pandemia ha profundizado la precariedad económica de millones de brasileños. Muchos dependen ahora de donaciones para comer.

    Leer más »
    EFE

    Delta retrasa la normalidad en EE.UU. y López Obrador pide no exagerar por la covid

    El temor por el avance de la variante delta de la covid-19 está llevando a algunas empresas de EE.UU. a reconsiderar el regreso de sus trabajadores a las oficinas, mientras que en México se escuchó este lunes un llamado de sus autoridades a no exagerar con las medidas de restricción frente a una nueva ola de contagios.

    Leer más »
    O Estado

    Com milhões de doses em estoque, Ministério da Saúde fica seis dias sem fazer entregas de vacinas

    Leer más »
  2. Los interrogantes del Perú de Pedro Castillo

    El País

    El enigma Cerrón, la presencia incómoda de Pedro Castillo

    El hombre que impulsó al nuevo presidente de Perú y el dueño de su partido político puede convertirse en un obstáculo para su Gobierno. Los 37 congresistas que tiene la formación se dividen entre afines a uno u otro.

    Leer más »
    La Nación

    Perú: quién es Lilia Paredes, la mujer de Pedro Castillo que se opuso a la candidatura y hoy quiere un despacho en el palacio presidencial

    La maestra de 48 años tiene tres hijos y 21 años de casada con el futuro presidente peruano; “Confiando en Dios todo va a salir bien”, dijo, sobre la gestión de su marido.

    Leer más »
    El Comercio

    Pedro Castillo, Presidente del Perú: las debilidades, fortalezas y dudas

    Pedro Castillo está a dos días de asumir una gestión a la que llega, resaltan expertos, con expectativas en torno a su equipo, su partido, su relación con Vladimir Cerrón y sus propias capacidades de gestión.

    Leer más »
    La República

    Festejación de Cerrón y… ¿de Castillo?

    Ingeniosas frases para la histeria política peruana. La revolución se hace con el parlamento extraoficial, con las organizaciones, con el pueblo, municipios, gobiernos regionales. Ese es el parlamento que organiza el cambio, no otro. Vladimir Cerrón.

    Leer más »
    ABC

    Camisa de fuerza para Castillo en Perú: crisis económica y minoría en el Congreso

    El nuevo presidente peruano no podrá realizar todo lo que quiere su extremista partido, y esa tensión interna amenaza con hacer disfuncional su presidencia.

    Leer más »
  3. La crisis en el Caribe y Centroamérica

    El País

    El relato choca con la realidad

    Los cubanos necesitan que el fin del bloqueo elimine el último relato superviviente entre quienes justifican lo injustificable.

    Leer más »
    La Nación

    Ortega afina unos comicios a medida en Nicaragua y mantiene la persecución política

    El presidente despejó de verdaderos rivales su camino a las elecciones de noviembre; solo competirán dos dirigentes domesticados y sin condiciones de disputarle la victoria.

    Leer más »
    El Mundo

    Nayib Bukele: el ‘rais’ de El Salvador contra la izquierda ‘Biden’

    El mandatario centroamericano cumple 40 años convertido en un ‘david’ que desafía el poder casi omnímodo del ‘goliat’ ‘gringo’ y de sus políticas ‘woke’.

    Leer más »
    Confidencial

    El estallido social como crimen político

    El pasado 12 julio, al día siguiente de la mayor protesta popular contra el gobierno cubano que se haya producido en décadas, el presidente Miguel Díaz-Canel envió un mensaje a la nación acompañado de varios miembros de su gabinete. Allí estaba el primer ministro Manuel Marrero y el ministro de energía y minas Liván Arronte Cruz. Cada uno de estos funcionarios, sin reconocer nunca el sentido ni la magnitud de la protesta, intentó explicar las razones del descontento popular: cortes de electricidad, desabastecimiento de medicinas y alimentos, rebrotes de contagios por la endemia de covid-19.

    Leer más »
  4. Momento electoral latinoamericano

    La Nación

    El oficialismo apuesta a que los “diputados aliados” puedan renovar sus bancas para alcanzar la mayoría en la Cámara baja

    De los 23 diputados que no pertenecen al Frente de Todos ni a Juntos por el Cambio, 16 concluirán sus mandatos a fin de año; los legisladores que se despiden y nuevas figuras que ingresarían.

    Leer más »
    La Tercera

    Las razones que obligaron a Provoste y la DC a decir sí a una consulta con Narváez y Maldonado

    Pese a la resistencia inicial de la DC y de su ahora abanderada presidencial, Yasna Provoste, el resultado de las primarias legales del 18 de julio pasado la dejaron sin margen para lograr una proclamación por acuerdo. Mientras la insistencia de Paula Narváez y el inminente quiebre del Partido Socialista ante una eventual bajada de la exministra hicieron imposible para la colectividad liderada por Álvaro Elizalde tomar una decisión distinta. El fantasma de dividirse en una primera vuelta y echar por tierra la avanzada negociación parlamentaria también primó en la ecuación.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.