América Latina: entre la crisis en el área del Caribe a las campañas electorales sudamericanas

La heterogeneidad de situaciones marca la actualidad latinoamericana: la crisis en el Caribe provoca que EE. UU. profundice su presencia en la región, las campañas electorales en Chile, Colombia y Argentina se recalientan y los problemas de gobernabilidad en Brasil y México cobran fuerza. En Perú todos los ojos se vuelven hacia Pedro Castillo ante la formación de su primer gabinete y los anuncias que hará en su toma de posesión.

COMPARTIR:

  1. Centroamérica y el Caribe, convulsionados

    El País

    El ‘factor EE UU’ irrumpe en la crisis cubana

    Las nuevas sanciones abren el camino a la confrontación diplomática y amenazan con cerrar las puertas a la posibilidad de que Washington ayude a aliviar la crítica situación económica del país.

    Leer más »
    El País

    Quién es quién en el magnicidio de Jovenel Moïse

    Al menos 26 personas han sido detenidas y 10 están prófugas de un asesinato que involucra a ciudadanos de Estados Unidos, Colombia, Ecuador o Venezuela.

    Leer más »
    La Nación

    Violencia en Haití: tiros, gases lacrimógenos y pánico en el funeral del presidente asesinado

    La ceremonia fue suspendida abruptamente cuando una multitud puso en riesgo la seguridad; la viuda dijo que su marido fue asesinado por “defender a los más desfavorecidos”.

    Leer más »
    Confidencial

    Albio Sires adelanta que Ley Renacer avanzará la próxima semana en el Congreso de EE. UU.

    El congresista demócrata, Albio Sires, adelantó que la próxima semana la iniciativa de Ley Renacer, que amplía los motivos para sancionar a funcionarios del Gobierno de Daniel Ortega y solicita al presidente estadounidense, Joe Biden, revisar la participación de Nicaragua en el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, República Dominicana y Centroamérica (DR-Cafta), avanzaría en su camino en la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos.

    Leer más »
  2. Dilemas en las dos grandes potencias regionales (México y Brasil)

    El País

    México apuntala la CELAC y relega a la OEA en plena confrontación con Almagro

    La diplomacia mexicana impulsa el organismo del que es presidente temporal en detrimento de la Organización de Estados Americanos, que pierde fuelle ante el personalismo de su líder.

    Leer más »
    Perfil

    El gobierno de Bolsonaro está en una encrucijada

    Diferentes políticos de Brasil manifestaron su oposición al intento de Jair Bolsonaro de cancelar las elecciones presidenciales. Repercusiones en diferentes medios internacionales.

    Leer más »
    O Estado de S. Paulo

    Eleições, sim!

    A nova cúpula da Defesa não percebeu que os militares estão perdendo a guerra para o Centrão e a realidade.

    Leer más »
  3. Momento electoral latinoamericano

    El País

    Colombia, hora de elecciones

    El país entra en modo electoral y bien vale la pena iniciar el análisis sobre qué representan las aspiraciones de un abanico de 30 aspirantes.

    Leer más »
    La Nación

    La oposición venezolana cambia de estrategia y está a un paso de volver a presentarse a elecciones

    Tras las últimas dos abstenciones, una corriente mayoritaria de dirigentes de los distintos partidos apuesta por presentarse en los comicios de noviembre próximo; Maduro lo dio por hecho.

    Leer más »
    La Tercera

    Unidad Constituyente pacta primarias para definir carta única a La Moneda

    Tras la oficialización de la candidatura de Yasna Provoste (DC), los partidos del bloque comprometieron dirimir entre la senadora por Atacama, Paula Narváez (PS) y Carlos Maldonado (PR) una carta única de cara a la primera vuelta. Lo harán a través de una primaria ciudadana, aunque aún no zanjan si sería virtual o presencial. Al cierre de esta edición, en todo caso, se inclinaban por esa última alternativa. De resolver su situación judicial, informaron, también podría sumarse Marco Enríquez-Ominami o Alejandro Guillier.

    Leer más »
  4. El nuevo Perú de Pedro Castillo

    La Tercera

    Columna de Carlos Meléndez: Aire fresco; política turbia

    La elección de Pedro Castillo como Presidente del Perú parece un cuento de hadas. Un profesor de escuela rural de una las regiones más pobres de ese país, es tocado por la varita mágica del anti-establishment para gobernar desde la Casa de Pizarro, 200 años después de la independencia. Es una imagen simbólicamente poderosa: no en todos los países latinoamericanos un ciudadano sin privilegios puede ser elegido mandatario. Es, sin dudas, un aire fresco.

    Leer más »
    El Comercio

    Últimas negociaciones por la Mesa Directiva: AP se aleja de Perú Libre y se acerca a APP

    Leer más »
    La República

    Pedro Castillo: “No somos comunistas, ni extremistas, menos terroristas”

    El mandatario rechazó que su Gobierno para el periodo 2021-2026 copie modelos de política de otros países. Hizo un llamado a la unidad para trabajar por el bienestar del país.

    Leer más »
  5. Las democracias latinoamericanas, en crisis

    Página Siete

    Relator de la ONU alerta que destitución de vocales socavará independencia electoral

    El representante del organismo internacional dijo que esta acción pone en riesgo las garantías democráticas.

    Leer más »
    El País

    López Obrador redobla los ataques al INE en vísperas de la consulta sobre los expresidentes

    El mandatario aprovecha una reciente multa a la oposición para elevar la presión sobre el organismo electoral, organizador del polémico plebiscito y en la diana de las futuras reformas de Morena

    Leer más »
    El Diario de Hoy

    Organizaciones critican “abuso de poder” en capturas de exfuncionarios

    Fusades y Fespad señalan que no se siguió el debido proceso y no se respetó la presunción de inocencia de los detenidos

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.