-
América Latina: Una región convulsionada
La Nación
Por qué la ola de protestas no hace mella en el eje Venezuela-Cuba-Nicaragua
Los regímenes autoritarios de la región son inmunes a los cambios gracias a la violencia y a las estrategias que imponen contra las sociedades que se rebelaron.
Leer más »Confidencial
Latinoamérica ante la tormenta perfecta
Las multitudinarias protestas en América Latina evidencian la creciente frustración ciudadana, que debe abordarse sin mayor dilación.
Leer más »EFE
América Latina y el Caribe exigen equidad en acceso a vacunas contra covid-19
Los países de América Latina y el Caribe reclamaron este miércoles equidad en el acceso a las vacunas contra la covid-19, al advertir que apenas uno de cada diez de sus ciudadanos ha sido completamente inmunizado mientras el 70 % de las dosis producidas está en manos de las naciones más ricas.
Leer más » -
El Perú de Pedro Castillo toma forma
La República
Pedro Castillo corre contra el tiempo para definir su gabinete
Una de las dudas que permanecen abiertas tiene que ver con quién ocupará el premierato.
Leer más »El Diario
Cinco desafíos a los que se deberá enfrentar el nuevo Gobierno de Pedro Castillo en Perú
Diferencias con aliados, acusaciones de ilegitimidad, peticiones de destitución, investigaciones judiciales contra dirigentes de su partido y los efectos económicos de la pandemia pueden complicar el mandato de Castillo, que asumirá la presidencia el próximo miércoles.
Leer más »ABC
Empresarios y oposición piden a Castillo que no incluya a Perú en el eje bolivariano
El izquierdista Pedro Castillo habla ante sus simpatizantes desde un balcón tras ser proclamado presidente electo El izquierdista Pedro Castillo habla ante sus simpatizantes desde un balcón tras ser proclamado presidente electo – Efe. El ya presidente electo pide «tranquilidad a todos los peruanos y, sobre todo, al empresariado»
Leer más » -
Nuevo panorama político latinoamericano
EFE
Bolsonaro prepara cambios de gabinete para apaciguar al Senado
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, presionados por los legisladores que investigan el manejo de la pandemia por parte de su Gobierno, prepara cambios en algunos cargos del gabinete para dar cabida a un representante del Senado.
Leer más »Folha de S. Paulo
Lula, Bolsonaro e a terceira via
Jair Bolsonaro afirmou que «não existe terceira via» na política brasileira e que «o povo não engole» a ideia de um nome alternativo para a eleição do ano que vem. Lula disse que esse rótulo é «uma invenção dos partidos que não têm candidato» e que todas as siglas deveriam entrar na disputa para testar sua força.
Leer más » -
El Caribe y Centroamérica en crisis
Confidencial
Estados Unidos advierte “extremar la cautela” al invertir en Nicaragua
Departamento de Estado: Régimen ha creado “un clima de inversión impredecible, plagado de riesgos reputacionales y regulación arbitraria».
Leer más »NUSO
Cuba: el estallido social como crimen político
La lógica excepcionalista del sistema cubano tiende a considerar cualquier protesta como una provocación al servicio de la agresión foránea. Y ese discurso se repite frente a protestas inéditas en la isla.
Leer más »Real Instituto Elcano
Cuba, los Países Bajos y el embargo/bloqueo
Tras las movilizaciones del 11 de julio, buena parte de la izquierda latinoamericana (comenzando por el Grupo de Puebla) e incluso el movimiento Black Lives Matter de EEUU cerraron filas con el régimen cubano. Para ello, desempolvaron el relato del bloqueo (o embargo) y de la responsabilidad imperialista en la situación de la Isla. Entre las muchas y reseñables cosas que se dijeron, destaca por su gran originalidad el aporte del expresidente Lula da Silva, que sin ningún atisbo de rubor señaló: “si Cuba no tuviera un bloqueo, podría ser Holanda”.
Leer más »América Economía
El legado de Dessalines en la pobreza y la crisis política de Haití (I)
La crisis política que se vive en la república de Haití tiene unas raíces históricas que ameritan ser examinada dentro del contexto de los trágicos hechos que rodean el magnicidio del presidente, Jovenel Moise.
Leer más » -
Momento electoral en América Latina
Americas Quarterñy
Las protestas de Colombia podrían crear una apertura para el centro
POR LEONIE RAULS | 21 DE JULIO DE 2021 A medida que los políticos de izquierda y derecha alimentan la polarización, comienzan a aparecer signos de un apetito por la política centrista.
Leer más »Agenda Pública
Sorpresa en las primarias chilenas
Este domingo, la política chilena volvió a sorprendernos. Al igual que ocurrió en el plebiscito de entrada y en las elecciones a la Convención Constitucional, las encuestas fallaron, y tanto en la primaria de Chile Vamos (la derecha) como en la de Apruebo Dignidad (la izquierda), dieron la campanada dos candidatos que no eran los favoritos. Sebastián Sichel (Chile Vamos) y Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), dos personas que hace unos meses no figuraban en ninguna quiniela electoral, serán los candidatos de estos dos conglomerados para llegar al Palacio de la Moneda.
Leer más »La Tercera
Tan lejos, tan cerca: Sichel pide a los partidos respetar su independencia y sugiere cambio de marca a Chile
20 Julio 2021 El candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel, se reunió la noche de este martes con los dirigentes de la coalición. Foto: Andres Perez20 Julio 2021 Reunion Sichel Chile Vamos Foto: Andres Perez. Anoche, el abanderado presidencial de Chile Vamos recalcó que en los cuatro meses que quedan de campaña seguirá resaltando su perfil apartidista. Las directivas de la UDI, Evópoli, RN y del PRI coincidieron en que los partidos no deben “asfixiar” al candidato. En la reunión se delineó el rol de los partidos en la nueva etapa.
Leer más »