La semana comienza con un terremoto político en las primarias de Chile

Las primarias que han tenido lugar en Chile este domingo se han transformado en un terremoto político de cara a las presidenciales de finales de año. Mientras, la crisis se alarga en el Caribe (en Cuba y Haití) y Perú se acerca a un momento clave para definir su futuro todo ello en medio de una corriente de renovación que se extiende por al regiòn como evidencia lo ocurrido en Chile.

COMPARTIR:

  1. Momento electoral latinoamericano: Chile confirma que vive nuevos tiempos

    El País

    La izquierda y la derecha cambian de generación en Chile con miras a la presidencia en 2022

    En las primarias de este domingo, el diputado del Frente Amplio Gabriel Boric se impone al alcalde comunista Daniel Jadue, mientras Sebastián Sichel le gana a Joaquín Lavín.

    Leer más »
    La Tercera

    Un nuevo mapa político: Boric y Sichel se imponen en primarias presidenciales

    La sorpresa fue absoluta. No había pasado ni media hora tras el cierre de las mesas, que se inició a las 18 horas, cuando los resultados ya reflejaban lo que hasta entonces parecía ser sólo un improbable escenario, que los retadores se impusieran frente a quienes habían encabezado hasta hace sólo unos días todas las encuestas.

    Leer más »
    El Mercurio

    Boric y Sichel triunfaron en todas las regiones: Lavín perdió en Las Condes y Jadue ganó en Recoleta

    La carta del PC obtuvo el 43% de los votos que sacó en la misma comuna de la que seguirá siendo alcalde y el gremialista fue superado por su contendor de Chile Vamos en la ciudad que lideró por varios años. Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Nacional/2021/07/18/1027080/resultados-comunas-regiones-emblematicas-primarias.html

    Leer más »
  2. Perú define su futuro

    El Comercio

    «Mil nombres» para el gabinete Castillo: Idas y venidas sobre eventuales ministros

    Leer más »
    La República

    Pedro Castillo se apresta a definir su primer gabinete y busca no profundizar tensiones

    A semana y media. Líder izquierdista busca equilibrar la participación de su propio círculo de allegados, el partido Perú Libre y los aliados políticos. Francke y Cevallos bien posicionados. Rodríguez Cuadros y Cadillo se sumarían. PCM en incertidumbre.

    Leer más »
  3. Crisis en el Caribe

    El Mundo

    Haití, crónica de un magnicidio con muchos cabos sueltos

    La reconstrucción del asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise revela un complicado engranaje.

    Leer más »
    New York Times

    La costumbre estadounidense de respaldar líderes autócratas favoreció el lío político en Haití

    Washington desestimó las advertencias de que la democracia se desmoronaba durante el mandato de Jovenel Moïse, lo que ha dejado un vacío de liderazgo después de su asesinato.

    Leer más »
    NUSO

    ¿Por qué estallaron las protestas en Cuba?

    Las razones de las protestas en Cuba son muchas y en estos meses se han superpuesto una serie de crisis. La unificación monetaria coincidió con la crisis provocada por la pandemia, pero también con la llegada de Miguel Diaz-Canel a la presidencia, un líder sin la legitimidad de origen de los hermanos Castro. En esta crónica de la revista cubana El Toque se repasan los motivos del renovado descontento social que es el combustible de las movilizaciones.

    Leer más »
  4. América Latina ante una cuádruple crisis (económica, política, social y sanitaria)

    El Universal

    América Latina y el Caribe, en llamas

    Expertos: el “nacionalismo populista se ha generalizado, dividido a la región y desacreditado el multilateralismo”; alertan que se pueden “instalar gobiernos totalitarios” en otros países del área.

    Leer más »
    El País

    Una dosis para muchos o dos dosis para pocos: el dilema que divide a América Latina en la lucha contra la pandemia

    Aunque pueda parecer mejor proporcionar alguna protección a mucha gente que mucha a poca, no es inmediatamente obvio qué le deja más espacio al virus para que se siga reproduciéndose.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.