-
Cuba, nuevo epicentro de la crisis latinoamericana
Financtial Times
‘No hay comida, dinero ni trabajo’: como la escasez avivó las protestas en Cuba
La revolución comunista de Cuba es uno de los grandes supervivientes del mundo. Puede que la Unión Soviética se haya derrumbado, el Muro de Berlín caído y China y Vietnam se hayan convertido en una forma de capitalismo, pero La Habana sigue siendo un puesto avanzado solitario de la planificación central marxista. Solo Corea del Norte puede rivalizar con él por la longevidad y el socialismo no reformado.
Leer más »El País
El “alarido” que ha conmocionado Cuba
Las protestas en diferentes localidades de la isla, incluida La Habana, suponen un toque de atención a un régimen acostumbrado a que el pueblo soporte las penurias en silencio.
Leer más »La Nación
El régimen hace una demostración de fuerza y se endurece con los líderes de las protestas
Por Daniel Lozano.
Leer más » -
Hacia dónde va Brasil
El País
El método Bolsonaro: un asalto a la democracia a cámara lenta
En casi tres años de Gobierno, el presidente ha roto los pactos sociales de Brasil. Siguiendo el guión de la ultraderecha de otros países, amenaza el legado político de 36 años de democracia.
Leer más »O Estado de S. Paulo
Às favas com o eleitor
Os líderes do Centrão subiram o sarrafo ao patrocinarem a escandalosa e pouco transparente votação de R$ 5,7 bilhões para o fundo eleitoral em plena pandemia da covid-19. A maioria dos partidos apoiou a manobra para garantir esses recursos, numa votação sem que o placar identificasse os nomes a favor e contra.
Leer más » -
México, entre los retos del presente y las ambiciones del futuro
El País
Sheinbaum contra Ebrard: la carrera presidencial más larga de la historia de México
López Obrador toma de nuevo la iniciativa ante la oposición y abre la veda de una campaña anticipada de más de tres años que multiplicará la exposición y el desgaste de dos altos cargos del Gobierno.
Leer más »Milenio
Ebrard va firme con Morena para 2024 y no piensa declinar por nadie: «sería absurdo»
El canciller Marcelo Ebrard confirmó su intención de participar en la elección presidencial de 2024, pero dejó claro que sólo iría como candidato de Morena y no de otro partido; además aseguró que no piensa declinar por alguien más, pues «sería una incongruencia».
Leer más »Expansión
Sheinbaum y las gobernadoras electas de Morena pactan impulsar juntas a la 4T
La jefa de gobierno de la CDMX recibió en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento a las futuras mandatarias de Guerrero, Colima, Baja California, Tlaxcala y Campeche.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano: Chile
El País
La izquierda chilena elige su candidato presidencial entre un alcalde comunista y un diputado del Frente Amplio
La derecha escoge a sus presidenciables entre cuatro postulantes, mientras la centroizquierda opta por quedarse al margen del ejercicio ciudadano de este domingo.
Leer más »La Nación
En otra elección clave, Chile define hoy los candidatos para las presidenciales
Daniel Jadue es el favorito para imponerse en la izquierda y Joaquín Lavín, en la centroderecha, según las encuestas.
Leer más »La Tercera
Columna de Ascanio Cavallo: Deus ex machina
A partir de esta noche, la política chilena empezará a funcionar como un conjunto de engranajes desincronizados, cuyas piezas se mueven a distintas velocidades, pero se influyen unas a otras con direcciones imprevisibles. Las primarias de hoy son el eje que pone en movimiento las elecciones parlamentarias y presidenciales, pero con un boquete en el medio: se miden los polos del arco ideológico -la izquierda y la derecha-, con la ausencia del sector que ha tenido la hegemonía desde la restauración democrática, la centroizquierda.
Leer más » -
Perú, entre incertidumbres e incógnitas
El País
Se dispara la apertura de cuentas de peruanos en bancos de EE UU ante la incertidumbre política
La moneda de Perú se ha depreciado un 8% desde el triunfo de Pedro Castillo en la primera ronda electoral el 11 de abril, reflejo de una salida de capital tanto de extranjeros como de nacionales del país suramericano.
Leer más »El Comercio
“Pedro Castillo, ser o no ser radical”, una crónica de Fernando Vivas
Los dilemas del inminente presidente no se agotan en elegir gabinete, sino en seguir sus convicciones radicales, algunas de ellas próximas a Vladimir Cerrón; o en tomar una ruta moderada.
Leer más »La República
Una China prioritaria
“Para Castillo el desafío no es solo conservar la confianza económica interna, sino además mantener la buena relación con todos sus socios comerciales del exterior. En este sentido le faltan todavía varias embajadas por visitar, quizás comenzando por la de Washington. ¿Ya ha sido invitado?”.
Leer más »