América Latina contempla una Cuenca del Caribe cada vez más convulsionada

América Latina contempla una Cuenca del Caribe cada vez más convulsionada: hace un mes se trataba de Nicaragua, la semana pasada era Haití, esta es Cuba y ya se perfila Venezuela como siguiente escenario de crisis y oleada de protestas o detenciones.

COMPARTIR:

Police fires tear gas at Yellow Vest demonstrators during the 25th weekend of protests in the streets of Lyon, France.Police violence is at its highest since the 1950s. There is an extensive use of tear gas, sting-ball grenades and LBDs ("defense ball launchers") against largely peaceful protestors. According to official numbers, as of now, 1.428 tear gas grenades and 13.460 rubber bullets have been fired.As of now (May 5th, 2019), 23 persons lost an eye and 5 persons their hand during protests (source: mediapart.fr, http://tiny.cc/6hd85y).
  1. Las protestas arrecian en Cuba

    El País

    Protestas en Cuba: las cosas por su nombre

    La información es poca y llena de especulaciones. El internet ha sido cortado. Necesitamos que esto no esté contado solo por los cubanos.

    Leer más »
    La Nación

    El fin del excepcionalismo cubano

    El régimen no escapa a la ola de malestar con las élites que alcanzó a otros países de América Latina.

    Leer más »
    El Líbero

    Granma: el órgano oficial del Partido Comunista cubano que ignora las protestas y replica el llamado a la represión

    En su edición del lunes 12 de julio, el medio no mencionó las convocatorias realizadas en toda la isla para exigir “libertad”, sino más bien acusó la intervención de Estados Unidos y convocó a los civiles a hacer frente a quienes están contra la “revolución”.

    Leer más »
    New York Times

    ‘Todo el mundo tiene un límite’: la crisis económica impulsa las protestas en Cuba

    Un día después de la realización de grandes protestas en la isla, los gobiernos de Estados Unidos y Cuba protagonizaron un duro altercado político.

    Leer más »
  2. ¿Haití, un estado fallido?

    El País

    Haití no llora a su presidente

    Asolada por la delincuencia y los altos precios la calle se muestra indiferente ante el asesinato de Jovenel Moïse.

    Leer más »
    Listín Digital

    Estados Unidos analiza si envía sus tropas

    La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, no ha descartado satisfacer la petición de las autoridades haitianas para el envío de tropas después del asesinato la semana pasada del presidente haitiano, Jovenel Moise.

    Leer más »
    Americas Quarterly

    Cómo Estados Unidos podría realmente ayudar a Haití

    La participación extranjera es inevitable, pero los errores del pasado pueden evitarse.

    Leer más »
  3. La crisis se profundiza en Venezuela

    El País

    El chavismo intensifica el acoso contra el entorno de Juan Guaidó Las fue

    Las fuerzas especiales de la policía venezolana irrumpen en casa del líder opositor y horas más tarde detienen a Freddy Guevara, uno de sus más estrechos colaboradores.

    Leer más »
    La Tercera

    Oposición venezolana denuncia detención de dirigente y “hostigamiento” a Juan Guaidó

    Por su parte, el canciller Andrés Allamand condenó la detención de Guevara y “los actos de intimidación» en contra el líder opositor.

    Leer más »
    Infobae

    Venezuela: funcionarios del régimen de Maduro intentaron detener al presidente encargado Juan Guaidó

    El líder opositor logró escapar del asedio de las fuerzas de seguridad de la dictadura chavista. Según indicó, fue gracias a la presencia de los vecinos y la prensa. Minutos antes fue apresado el diputado Freddy Guevara.

    Leer más »
  4. Chile, camino de las elecciones

    La Tercera

    Precandidatos presidenciales de Chile Vamos participaron de último debate televisivo de cara a las primarias de este domingo

    Joaquín Lavín (UDI), Sebastián Sichel (Ind), Ignacio Briones (Evópoli) y Mario Desbordes (RN) detallaron algunos de sus proyectos y discutieron sobre sus ideas para el país. Derechos humanos, medioambiente y desarrollo, gobernabilidad y agenda valórica y de género fueron los temas analizados.

    Leer más »
  5. Perú y el resultado de las elecciones

    La República

    Señora fraude

    “La campaña del fraude recibirá su golpe final el día que Castillo sea proclamado presidente. A partir de allí ese discurso, que incluye el pedido de revisión universal de toda la elección, solo existirá como una suerte de culto a la jefa de FP”.

    Leer más »
    El Comercio

    El negacionismo al tope

    Las causales que Fuerza Popular invoca, por más efectistas que sean, no son causales de nulidad.

    Leer más »
  6. Los diferentes frentes del Brasil de Bolsonaro

    El País

    La Policía abre una investigación contra Bolsonaro por posibles irregularidades en la compra de vacunas

    El proceso ha sido abierto tras la decisión de la magistrada Rosa Weber, miembro de la Corte Suprema, que autorizó la indagación.

    Leer más »
    Valor Econômico

    O FMI veio ao socorro do Brasil mais uma vez

    Assisti durante minha vida profissional várias vezes o Fundo Monetário Internacional – o terrível FMI da minha adolescência – ser chamado a ajudar o Brasil a sair de uma crise financeira grave. Em uma delas fiz parte da equipe que foi a Nova York revelar ao sistema bancário internacional que iríamos parar de pagar nossa dívida externa. Era a então eufórica moratória externa do presidente José Sarney.

    Leer más »
  7. Otros escenario de crisis

    Prensa Libre

    Alejandro Giammattei anuncia que implementará estado de Prevención en todo Guatemala por protestas en su contra

    El mandatario afirma que se reunirá con el Consejo de Ministros y el martes 13 podría quedar instalado el Estado de Prevención.

    Leer más »
    Confidencial

    El futuro de la dictadura en 2022: Un Gobierno sin legitimidad

    La semana pasada, una mayoría superior al 90% de los eurodiputados –629 de 688– que representa a todas las corrientes políticas en el Parlamento Europeo, incluida la izquierda socialdemócrata, aprobó una resolución de condena a la dictadura Ortega Murillo, que será debatida este lunes por los cancilleres de los 27 Gobiernos de la Unión Europea.

    Leer más »
    Criterio

    Incertidumbre para elecciones generales en Honduras sigue latente

    Tegucigalpa.- A cuatro meses de las elecciones generales en Honduras, el Congreso Nacional (CN) no ha aprobado los fondos que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha solicitado, para garantizar un proceso electoral transparente.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.