El G-20 trata de diseñar la economía de la IV Revolución Industrial mientras Latinoamérica sigue sin encontrar su hoja de ruta

El G-20 trata de diseñar la economía de la IV Revolución Industrial con medidas como la de fijar una tasa de impuesto mínimo global a las corporaciones multinacionales. Latinoamérica, por el contrario, sigue sin encontrar su hoja de ruta y atrapada en crisis como la de Haití o problemas internos como los que aquejan a Brasil y México.

COMPARTIR:

  1. Evolución de la pandemia en América Latina

    El País

    América Latina vacuna por completo a un 15% de su población mientras las variantes avanzan

    En Argentina, Brasil, Colombia o México más de un cuarto de la población tiene alguna dosis. En Chile y Uruguay son más de la mitad. En la mayoría de Centroamérica y Venezuela el avance es mucho más lento.

    Leer más »
  2. Haití, una crisis regional

    El País

    El polvorín haitiano agita a la región

    Estados Unidos, Colombia y República Dominicana se movilizan para resolver la muerte del presidente Moïse ante el temor a una estallido violento.

    Leer más »
    La Tercera

    Magnicidio en Haití: la visión de un exagente de la CIA y un periodista que conoció a Moïse

    Fulton Armstrong fue el jefe de la CIA en el país caribeño durante la década de los 90 y Michael Deibert entrevistó en dos ocasiones a Jovenel Moïse. Ambos entregan a La Tercera su análisis sobre las consecuencias del asesinato del presidente haitiano.

    Leer más »
    El Tiempo

    Fichas, claves y cabos sueltos del magnicidio en Haití

    Exmilitar revela detalles del reclutamiento de colombianos: ‘Están escondiendo información’.

    Leer más »
  3. Dilemas peruanos

    El País

    Antes de que cante el gallo, Pedro

    Pedro Castillo tendrá menos de 15 días entre su proclamación y su asunción como presidente y se enfrenta a varias bombas de tiempo, mientras el fujimorismo sigue intentando dinamitar la transición democrática.

    Leer más »
    La República

    Las elecciones del 2022

    “Aunque no le sirva de mucho, esta es una elección que, por motivos de imagen, Castillo no puede permitirse perder, en términos de un limitado conteo de gobernadores”.

    Leer más »
  4. Chile define su futuro

    El País

    Carlos Peña: “No es correcto pensar que la sociedad chilena quiera torcer el rumbo y empezar de nuevo”

    El rector de la Universidad Diego Portales y analista influyente, disecciona la escena política chilena a una semana de la instalación de la convención que redactará la nueva Constitución.

    Leer más »
    La Tercera

    Convención Constituyente: Crónica de una difícil instalación

    Aunque tuvieron los primeros encontrones, los sectores de izquierda impusieron sus términos en el arranque de la asamblea que, a ratos, pareció escaparse de las manos a la flamante directiva liderada por la profesora mapuche Elisa Loncón. La declaración sobre “presos de la revuelta” -aprobada por más de 2/3- fue la primera alerta en una centroderecha que se vio anonadada.

    Leer más »
  5. Dos potencias en problemas (México y Brasil)

    El País

    Juicio a los expresidentes: una consulta a la medida de López Obrador

    El plebiscito del 1 de agosto es un campo minado repleto de dudas. Desde una pregunta extremadamente ambigua a un abanico de interpretaciones y usos políticos de los resultados.

    Leer más »
    El Mundo

    Bolsonaro amenaza con cancelar las elecciones presidenciales de 2022

    Lula da Silva vencería con casi el 60% de votos, según las encuestas, mientras Bolsonaro lleva semanas agitando el fantasma del fraude electoral sin pruebas.

    Leer más »
  6. El mundo camina hacia una nueva economía

    El País

    El G-20 avanza hacia un acuerdo para imponer una tasa global a las multinacionales

    El grupo de potencias valida fijar un impuesto mínimo del 15% a las grandes corporaciones, pero ocho Estados, entre ellos Irlanda, Hungría y Estonia, no se suman al pacto.

    Leer más »
    Confidencial

    El diablo de un impuesto global está en los detalles

    Un acuerdo para establecer un impuesto mínimo global de por lo menos el 15% es un paso importante hacia adelante. Pero el diablo está en los detalles.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.