Chile, Perú, Brasil y México encarnan el tiempo de cambios e incertidumbres que vive América Latina

Latinoamérica vive un tiempo de cambios con una hoja de ruta no definida lo que genera una gran incertidumbre. El cambio constitucional en Chile, las incógnitas que genera Pedro Castillo en Perú, las dificultades de Bolsonaro en Brasil o las últimas decisiones de López Obrador en México encarnan un tiempo de cambios e incertidumbres en América Latina.

COMPARTIR:

  1. El destino del Perú, en juego

    Clarín

    ¿Perú puede ir camino a Venezuela?

    Con Pedro Castillo como presidente, ¿Perú puede ser como Venezuela? Más allá de la difícil respuesta a una cuestión tan compleja, que alude a un futuro caótico, esta es la pregunta del millón. Una pregunta formulada una y otra vez en muchas cancillerías y que repiten los inversionistas presentes en el país, o que planeaban estarlo. La opinión agorera de gente diversa, como Mario Vargas Llosa o Mary Anastasia O´Grady, solo añade dramatismo e incertidumbre.

    Leer más »
    El Comercio

    Expectativas económicas caen: ¿Se lograría revertir el panorama en los próximos meses?

    Leer más »
    La República

    El cuestionado proceso de elección de miembros del TC

    Esta semana la designación de los nuevos magistrados, en medio de irregularidades, podría llegar a su fin.

    Leer más »
  2. El nuevo rumbo de Chile

    El País

    Una indígena mapuche presidirá la convención constituyente que tendrá que escribir un nuevo Chile

    Elisa Loncón lidera el órgano de 155 representantes que redactarán la nueva Constitución con el plazo máximo de un año.

    Leer más »
    La Nación

    Quién es Elisa Loncón, la profesora mapuche elegida presidenta de la Convención Constituyente de Chile

    En una decisión cargada de simbolismo y reflejo del espíritu de la nueva Convención Constituyente inaugurada este domingo en Chile, la activista fue elegida presidenta del órgano que debe redactar una nueva Constitución.

    Leer más »
    La Tercera

    La agenda de Elisa Loncón y Jaime Bassa, la primera mesa directiva: indulto a los presos del Estallido Social y llamados al diálogo

    Tras concluir la primera sesión de la Convención Constitucional, los dos miembros de la mesa directiva entregaron algunos de los lineamientos para las próximas sesiones. Un tema clave, coincidieron, será impulsar una ley de indulto para quienes se mantienen en prisión preventiva por los hechos de octubre de 2019. El vicepresidente del órgano, Jaime Bassa, aseveró que presionarán en «todos los espacios políticos e institucionales necesarios para que esas personas privadas de libertad la recuperen».

    Leer más »
  3. Los problema de Bolsonaro crecen

    El País

    Vacinação sem freio nos contágios não controlará pandemia no Brasil

    Imunização em massa deve ser acompanhada de medidas de isolamento social. Tipo de imunizante tampouco é relevante. Chile, que usou Coronavac, e Israel, que usou Pfizer, retomam restrições.

    Leer más »
    El Periódico

    La sombra del ‘impeachment’ acecha a Bolsonaro por la gestión de la pandemia

    El Senado investiga la responsabilidad del mandatario en la crisis sanitaria que ha provocado cerca de 520.000 muertos por covid.

    Leer más »
    O Estado de S. Paulo

    Fernando Henrique Cardoso – Cuidado, presidente

    Maior falha de Bolsonaro na compra de vacinas é dar sensação à opinião pública de que não avaliou corretamente o tipo de problema que havia, que era grave.

    Leer más »
  4. Los nuevos rumbos del México de López Obrador

    El País

    Dudas jurídicas y rédito político: así es la consulta de López Obrador para enjuiciar el pasado

    El 1 de agosto los mexicanos están convocados a pronunciarse en un plebiscito que abre la puerta a procesar a los expresidentes.

    Leer más »
    El Economista

    Inflación, dolor de cabeza: AMLO

    El presidente Andrés Manuel López Obrador está preocupado por la inflación.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.