Así evoluciona la pandemia en América Latina mientras el futuro de Bolsonaro está en el aire y en Perú emerge la posibilidad de una Constituyente

La heterogeneidad es la marca distintiva de la evolución de la pandemia en América Latina. Lo que iguala a todos los países de la región es la incertidumbre: por ejemplo por el futuro de Jair Bolsonaro en Brasil, por la posibilidad anunciada por Pedro Castillo de convocar una Constituyente en Perú o por la elaboración de una nueva Carta Magna en Chile.

COMPARTIR:

Protest against Brazil's President Jair Bolsonaro.

  1. América Latina ante la pandemia

    La Nación

    Chile y Uruguay, con amplia ventaja en la región en vacunados con dos dosis

    En ambos países, alrededor de la mitad de la población tiene ya el esquema de vacunación completo; en la Argentina es el 9,3%.

    Leer más »
    Clarín

    Si se destraban contratos, el país podría recibir más de 2 millones de dosis donadas por Estados Unidos

    El Gobierno de Biden viene donando cargamentos con vacunas contra el coronavirus de Pfizer, Janssen y Moderna. Y la Argentina no los recibía.

    Leer más »
    La Tercera

    Hastío social: un nuevo efecto de la pandemia

    No todos están emocionados con el avance del desconfinamiento. De hecho, existe un grupo que producto de la nueva costumbre a la soledad y la fatiga emocional, lucha contra la intolerancia, rebeldía e irritabilidad. Una mujer que no soporta a sus compañeros de trabajo y un hombre que no respeta las medidas sanitarias son algunos de los testimonios que ilustran esta nueva realidad.

    Leer más »
    La Razón

    Tercera ola en desescalada, la incidencia baja a 102 contagios por cada 100.000 habitantes

    La viceministra María Renee Castro informó que el comportamiento es variable en cada departamento, por lo cual es importante seguir con las medidas de bioseguridad.

    Leer más »
    Confidencial

    Análisis: Sudamérica, atascada en la pandemia

    Desde Budapest a Sevilla, pasando por Londres, Copenhague, Roma y Munich, en plena pandemia las graderías están repletas de personas sin tapabocas que beben cerveza y celebran goles abrazados, como si la catástrofe de la covid-19 fuera solo un mal recuerdo. La Eurocopa, el torneo de selecciones de fútbol del Viejo Continente, parece de un planeta distinto al de la Copa América. Aquí, en los estadios de Brasil (que podrían ser los de Perú, Colombia o Argentina), nadie toma cerveza ni grita goles en las tribunas. Porque, literalmente, no hay nadie. Solo los estadios vacíos acompañan a los futbolistas, mientras la región registra el récord mundial de muertos por coronavirus.

    Leer más »
  2. Los problemas de Bolsonaro en Brasil

    El País

    La Fiscalía de Brasil investiga a Bolsonaro por presunta corrupción en la compra de vacunas contra la covid-19

    Dos funcionarios han denunciado ante el Senado un supuesto intento de soborno a un laboratorio y presiones a favor de una empresa india.

    Leer más »
    O Globo

    STF autoriza investigação de Bolsonaro por prevaricação na negociação da Covaxin

    Decisão de Rosa Weber atende a pedido de abertura de inquérito da PGR para apurar conduta do presidente em relação a denúncias de irregularidade em contrato da vacina.

    Leer más »
    Folha

    Rosa Weber, do STF, determina abertura de inquérito para investigar Bolsonaro no caso Covaxin

    Apuração vai verificar se presidente prevaricou ao não levar adiante denúncias sobre compra da vacina.

    Leer más »
  3. El futuro del Perú en juego

    El Comercio

    Keiko contra el mundo: claves para entender por qué sus reclamos no tienen eco internacional

    Leer más »
    La República

    Gobierno rechaza pedido de Keiko Fujimori para auditorías internacionales

    A través del Ministerio de Justicia, explicaron que el Ejecutivo “no puede intervenir en un proceso electoral”.

    Leer más »
    Gestión

    Pedro Castillo: “El 28 de julio pediremos al Congreso que agende instalación de la Asamblea Constituyente”

    El candidato presidencial de Perú Libre dijo que no es un “mago para resolver todos los problemas del país”, pero que su primer paso será redactar una nueva Constitución.

    Leer más »
  4. ¿Hacia dónde marcha el proceso constitucional en Chile?

    La Tercera

    Cómo llegan las principales alianzas a la Convención Constitucional

    Cuarenta y ocho días han pasado desde que la ciudadanía eligió a los 155 hombres y mujeres que tendrán la tarea histórica de redactar una nueva Constitución para Chile. Y, a horas de que tenga lugar su primera sesión, en la Convención Constitucional ya se distinguen los primeros ordenamientos de fuerzas. Acá, un zoom a las alianzas, desmarques y fricciones que han marcado su conformación y cómo se proyectan para el proceso que se abre.

    Leer más »
    La Tercera

    Constituyentes Autoconvocados presionan por itinerario de la primera sesión de la Convención y proponen que presidente de la instancia se elija a viva voz

    Hasta el momento el documento – consistente en una propuesta de las conclusiones por parte de quienes organizaron los diálogos convocados por la Vocería de los Pueblos- no ha sido visado por los más de 90 miembros electos que fueron parte de las conversaciones, pero se espera que durante la jornada lo suscriban.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.