La pandemia no deja que Latinoamérica abandone la crisis económica

La persistencia de los altos índices de contagio y mortalidad por la pandemia se alzan como el principal obstáculo para que Latinoamérica salga de la crisis económica. Además la incertidumbre política que se da en Chile, Brasil o Perú se convierte en otro impedimento para regresar a la senda de la expansión.

COMPARTIR:

girl in white tank top holding blue and green plastic toy
  1. Pandemia y economía en América Latina

    El País

    Alfa, Delta y Gamma, las variantes de la covid-19 que alarman a México

    El país registra un aumento del 15% de casos de coronavirus en la última semana. Los focos de contagio persisten en Baja California Sur y en la península de Yucatán.

    Leer más »
    La Nación

    Crece la preocupación: los motivos que llevaron al Gobierno a volver a reunir al comité de expertos

    Durante casi dos horas, junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se habló sobre el número de casos, fallecidos y la importancia de completar los esquemas de vacunación.

    Leer más »
    La Razón

    Bolivia vuelve a superar los dos millares de casos COVID-19 y el acumulado pasa los 437.000

    Los decesos de la fecha suman 71, con lo que el nacional acumulado sube a 16.702. Santa Cruz, Cochabamba y La Paz mantienen el mayor número de casos.

    Leer más »
    El Economista

    La economía mundial necesita algo más que un piquete en el brazo, dice Agustín Carstens a El Economista

    El mundo entró en la crisis asociada a la pandemia de Covid-19 de repente y como un todo. La salida está resultando, en cambio, lenta y escalonada, con una recuperación económica desigual.

    Leer más »
    EFE

    «América Latina necesita confianza en las instituciones ante la pandemia», dice presidente del Instituto Elcano en UNIR

    «América Latina va a convivir con la pandemia mucho más tiempo del que pensamos. Y para salir de la crisis necesitará superar la desconfianza en las instituciones y liderazgo» ha afirmado el presidente del Real Instituto Elcano, José Juan Ruiz, en la primera sesión del seminario ‘América Latina en el escenario global 2021’, celebrada en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

    Leer más »
  2. Crisis nicaragüense

    El País

    Carlos Chamorro, desde su exilio en Costa Rica: “Ortega quiere rehenes para negociar”

    El periodista relata la estrategia represiva que esconde la oleada de detenciones emprendida por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, de cara a las elecciones de noviembre.

    Leer más »
    Confidencial

    Jorge Castañeda: Aplicar Carta Democrática impactará en BID y BCIE

    El multilateralismo es la estrategia diplomática con más posibilidades de arrancar concesiones a la dictadura familiar encabezada por Daniel Ortega y Rosario Murillo, para presionar por la liberación de los presos políticos y demandar elecciones libres en los comicios de noviembre de 2021, considera el excanciller de México, Jorge Castañeda.

    Leer más »
    El Diario

    Denuncian intimidación y asedio a estudiante que encaró a Daniel Ortega

    La opositora Alianza Ciudadana por la Libertad denunció este martes que el líder estudiantil Lesther Alemán, que encaró al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, durante el inicio de un fallido diálogo nacional hace tres años, fue víctima de intimidación y asedio policial.

    Leer más »
  3. Brasil en la encrucijada

    El País

    ¿Un Lula nuevo para rehacer un país en escombros?

    Para ganar, Lula deberá aparecer no solo como líder del PT y de la izquierda sino como el candidato de todas las fuerzas democráticas. Las elecciones serán un plebiscito entre el humanismo y la barbarie, la modernidad y el atraso.

    Leer más »
    Europa Press

    Lula cree que Bolsonaro perderá las elecciones de 2022 porque «los brasileños están hartos de tanta tontería»

    Lula cree que Bolsonaro perderá las elecciones de 2022 porque «los brasileños están hartos de tanta tontería» El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) ha vaticinado este martes que el actual jefe del Estado, Jair Bolsonaro, perderá las elecciones previstas para octubre de 2022 porque «los brasileños están hartos de tanta tontería» y desean a alguien que «gobierne pensando en la mayoría».

    Leer más »
  4. Perú y su futuro

    El Comercio

    ¿Hay un «distanciamiento» entre Pedro Castillo y Vladimir Cerrón?

    Leer más »
    La República

    Pedro Castillo calma a los mercados: el dólar y la Bolsa mejoran

    Despejando temores. Luego del anuncio de que Julio Velarde debería mantenerse en el Banco Central de Reserva, el tipo de cambio se desplomó a S/ 3,887. En tanto, la plaza bursátil local registró una pequeña alza y el riesgo país se mantiene estable.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.