-
Coyuntura económica y política latinoamericana
Foro Económico
La política fiscal para impulsar la recuperación en América Latina: el «cuándo» y el «cómo» son claves
Las consecuencias socioeconómicas de la crisis del COVID-19 en América Latina han sido devastadoras y por lo tanto se necesitan urgentemente acciones de políticas sostenidas para iniciar una recuperación sólida (OCDE, 2020).
Leer más »UNCTAD
La inversión extranjera directa en América Latina se desploma en un 45% en medio de la pandemia
La región sufrió la caída más pronunciada de los flujos de inversión extranjera hacia los países en desarrollo en 2020.
Leer más »La Nación
América Latina, entre redentores y agitadores
Hace un siglo José Carlos Mariátegui, un infortunado pensador marxista heterodoxo, escribía que “la política peruana –burguesa en la costa, feudal en la sierra– se ha caracterizado por su desconocimiento del valor del capital humano”. A lo que añadía: “El Perú es todavía una nacionalidad en formación. Lo están construyendo sobre los inertes estratos indígenas, los aluviones de la civilización occidental”.
Leer más »Latinoamerica21
Polarización, ¿qué hay de nuevo?
MANUEL ALCÁNTARA Hoy pareciera que un fantasma recorre el mundo dominando sobre todo el discurso y el análisis político. Nutre las marchas en las ciudades, da aliento al propio quehacer de la clase política e ilustra las publicaciones de todo tipo.
Leer más » -
Crisis en Nicaragua
El País
En Nicaragua no hay más revolución
Daniel Ortega y Rosario Murillo hundieron y destruyeron lo que costó la sangre de miles de sandinistas.
Leer más »Fundación Carolina
Nicaragua 2021: Elecciones Autoritarias y Represión
¿Qué pasa en Nicaragua? ¿Por qué se ha desatado recientemente una ola de represión selectiva sobre diversos líderes políticos opositores, incluyendo a cuatro candidatos presidenciales? ¿Cómo es posible comprender la deriva reaccionaria del régimen de Ortega?
Leer más » -
Dilemas peruanos
El País
Perú: jugando con fuego
El proceso de confrontación impulsado por quienes no quieren aceptar los resultados electorales apunta a una polarización transversal en la sociedad.
Leer más »La República
El golpe (ya no tan) lento
“¿Cuándo termina todo este empapelamiento que viene siendo llamado un golpe lento? Probablemente nunca, pues la prédica de un fraude no demostrado ya se ha convertido en una suerte de segunda naturaleza del fujimorismo y sus aliados”.
Leer más » -
Los problemas crecen para Bolsonaro en Brasil
El País
Na CPI, deputado arrasta líder do Governo Bolsonaro para o escândalo da Covaxin
Ricardo Barros nega qualquer irregularidade. Relator da CPI diz que comissão agora vai investigar corrupção da Gestão Bolsonaro. Apesar de pontas soltas, sessão aumenta pressão sobre o Planalto.
Leer más »La Vanguardia
Bolsonaro, acusado de irregularidades en la compra de vacunas
NUEVO ESCÁNDALO EN BRASIL Una investigación parlamentaria apunta al presidente en su momento más bajo de popularidad.
Leer más »O Estado
Bolsonaro no seu labirinto
É um certo desperdício usar um pensamento de Isaac Deutscher para analisar a extrema direita. Mas, como ele dizia, cada vez que a margem de manobra política se estreita as pessoas começam a fazer bobagens, independentemente até de seu nível de inteligência.
Leer más » -
La pandemia y América Latina
Clarín
Coronavirus: el Gobierno renueva el DNU y podrán ingresar al país solo 600 argentinos por día
Sin la ley pandemia, las restricciones se mantendrán por decreto. Buscan controlar las nuevas cepas.
Leer más »La Tercera
Las cicatrices urbanas de la pandemia
Los rostros de muchas ciudades, a lo largo y ancho del planeta, han mutado a causa del impacto del Covid-19. En casos como Santiago, durante la pandemia restaurantes y bares han debido poner sus mesas en terrazas, mientras que se ha visto un aumento de la actividad deportiva al aire libre. Sin embargo, hay urbes como Nueva York donde ya se respira un nuevo momento, con ciudadanos vacunados y sin mascarillas, muy pocas restricciones y calles que ahora son completamente peatonales.
Leer más » -
Colombia, atentado contra Duque
El Tiempo
‘Fueron 15 o 20 segundos de disparos’: miembro de comitiva de Duque
Leer más »Semana
Video: las impactantes imágenes del presidente Duque inspeccionando el helicóptero tras el atentado
Fuertemente escoltado, cubierto con escudos blindados y rodeado por su cuerpo de seguridad, el presidente Iván Duque descendió este viernes del helicóptero tan pronto aterrizó en el aeropuerto Camilo Daza, en Cúcuta, y estuvo a salvo, junto a los demás ocupantes y la tripulación. Minutos antes la aeronave había sido impactada con seis disparos de fusil que pudieron terminar en una tragedia.
Leer más » -
Cambios en el México de López Obrador
El País
López Obrador da un giro a la gestión de los programas sociales y releva a uno de sus hombres fuertes
Gabriel García Hernández sale del Ejecutivo y retoma su escaño en el Senado. Carlos Torres, de la Oficina de Presidencia, absorbe las responsabilidades.
Leer más »El Economista
AMLO pide a Estados Unidos reabrir «lo más pronto posible» la frontera con México
El fin de semana, el Departamento de Estado de Estados Unidos informó que prorrogó una vez más el cierre de la frontera de más de 3,000 kilómetros hasta, por lo menos, el 21 de julio.
Leer más »