-
América Latina en la geoestrategia mundial
La Nación
Rusia afirma que Nicaragua, Cuba y Venezuela necesitan su ayuda contra “amenazas” externas
El ministro de Defensa señaló en Moscú que sus aliados en América Latina requieren apoyo para hacer frente incluso al “uso abierto de la fuerza militar”.
Leer más »Bloomberg
La lucha contra la corrupción en Centroamérica debe ponerse fea
Cuando los gobiernos de la región son socios tan problemáticos, dar vueltas y perseguirlos es la única solución.
Leer más »El Tiempo
EE. UU. y Colombia revisan avances en la lucha contra el nacotráfico
El Independiente
Europa, América Latina y el Caribe: una nueva asociación para el futuro
La recuperación de la crisis del Covid-19 es un reto mundial. Ningún país, ninguna región, ningún continente puede afrontarlo por sí solos. En esta hora, la Unión Europea y América Latina y el Caribe deben reforzar su asociación estratégica para avanzar hacia un mundo más sostenible, inclusivo e igualitario.
Leer más » -
Crisis en Nicaragua
El País
Ortega reaparece para justificar su cacería contra opositores: “Estamos juzgando a criminales”
El mandatario desafía a la comunidad internacional y afirma que continuará con su asedio a la disidencia. “Conspiran contra el país, conspiran para derrocar al Gobierno”, afirma Ortega.
Leer más »Confidencial
Luis Carrión: Ortega “busca cambiar sanciones por rehenes políticos”, para forzar negociación con EE. UU.
La captura de seis líderes del antiguo Movimiento Renovador Sandinista, hoy Unidad Demócrata Renovadora -Unamos-, el pasado 12 y 13 de junio, por la Policía del régimen orteguista, demuestra un “afán de venganza” por parte de Daniel Ortega contra una fuerza política fundada por disidentes del Frente Sandinista, que hoy integran jóvenes dirigentes que no fueron parte de la revolución de los ochenta y es un golpe contra la “institución MRS” valora el excomandante y miembro de Unamos, Luis Carrión Cruz, en una entrevista que se transmite hoy miércoles en Esta Noche.
Leer más »ABC
Nicaragua pide a Moscú que le suministre armas modernas
Tanto el régimen de Ortega como los de Cuba y Venezuela han pedido a Rusia que prepare a sus militares «para hacer frente a una situación complicada», según explicó ayer el ministro de Defensa ruso.
Leer más » -
Momento político en Brasil
El País
Dimite el ministro de Medio Ambiente de Brasil mientras la deforestación se acelera
Ricardo Salles era investigado en un caso de tráfico de madera y por obstruir una investigación de tala ilegal.
Leer más »La Tercera
Brasil registra récord de casos de Covid-19: 115.228 contagios nuevos en 24 horas
El balance oficial de este miércoles también reportó 2.392 nuevas muertes registradas, elevando el total de decesos por la pandemia a 507.109.
Leer más »O Estado de Sao Paulo
Luiz Felipe D’Avila* – Brasil, uma democracia em perigo
A eleição presidencial do próximo ano será a mais importante desde a redemocratização do Brasil em 1985. Estará em jogo não apenas a escolha dos governantes, mas o futuro da própria democracia. A perpetuação do populismo poderá pôr em risco a existência do sistema democrático. Tanto o lulopetismo como o bolsonarismo provaram ser tóxicos para a democracia. Ambos buscam transformar os seus líderes em mitos acima da lei e das críticas. Por isso atacam a liberdade de imprensa, o Congresso, o Judiciário e acirram a polarização política. Tampouco demonstram constrangimento ético e político para aparelhar o Estado e usar o poder para perseguir adversários políticos, proteger seus familiares e distribuir benefícios para comprar apoio político. Suas atitudes contribuíram para a radicalização do discurso político entre “nós e eles”, a polarização da sociedade e a corrosão do tecido da civilidade, da tolerância e do respeito aos valores essenciais para o bom funcionamento da democracia.
Leer más » -
Coyuntura política en México
El País
El ‘quién es quién’ de López Obrador o la nueva ofensiva contra la prensa
El Gobierno mexicano dedicará un día a la semana a señalar y exponer en público noticias y periodistas “para contrarrestar toda la manipulación de los medios convencionales”.
Leer más »Excelsior
Tiempos de reflexión y recapacitación
No tengo duda de que López Obrador tiene que saber que los resultados estuvieron por debajo de lo esperado. Lo mismo aplica para la oposición. Tuvo triunfos, pero sufrió derrotas inesperadas. Los discursos triunfalistas de ambos bandos son eso, discursos. Con los resultados electorales a la vista, gobierno y oposición deberían pensar en su futuro inmediato. El uno, reflexionando qué hacer en el segundo y último trienio de su mandato. La otra en qué hacer con los votos que obtuvieron y su mejor posicionamiento vis a vis el 2018.
Leer más » -
El futuro del Perú
La República
JNE declaró infundadas 10 apelaciones de pedidos de nulidad de Fuerza Popular
Con el voto discordante de Luis Arce Córdova, el organismo determinó que no se acreditó la presunta falsificación de firmas ni favorecimiento a algún candidato.
Leer más »Agenda Pública
¿HUBO FRAUDE ELECTORAL EN PERÚ?
En Perú, el 6 de junio último tuvimos elecciones; segunda vuelta de la elección presidencial entre dos candidatos que, juntos, sólo habían conseguido alrededor de 27% de los votos emitidos en primera vuelta: Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular).
Leer más »Americas Quarterly
Una izquierda socialmente conservadora está ganando terreno en América Latina
No es ningún secreto que la izquierda latinoamericana tiene un problema de hombre fuerte. Desde La Habana hasta Caracas y Managua, los autoproclamados socialistas son conocidos por asumir el cargo solo para nunca dimitir. Pero mientras que los autócratas de izquierda y sus abusos a los derechos humanos atraen mucha atención de los medios, un grupo emergente de políticos de izquierda en América Latina plantea una amenaza más insidiosa: están adoptando valores sociales regresivos. Si continúan fracasando en elevar las causas de la igualdad, la diversidad y la libertad individual, los nuevos líderes de izquierda dejarán a las comunidades más vulnerables y subrepresentadas de la región en gran riesgo.
Leer más »