América Latina toma las calles: movilizaciones en Brasil, Perú y creciente malestar en México

El malestar por la crisis económica producto de la pandemia y la desafección hacia las instituciones ha vuelto a sacar a las calles a la población en Brasil, mientras que en Perú es el tema electoral el motivo de la movilización. En medio del pico de la segunda oleada de la pandemia, Chile y Paraguay preparan citas ante las urnas.

COMPARTIR:

Las protestas en Chile de 2019 corresponden a una serie de disturbios y destrucción vandálica de la ciudad originadas en Santiago de Chile y propagadas a las principales ciudades del país como Valparaíso y Concepción durante el mes de octubre de 2019. Estas manifestaciones se originaron como respuesta a las alzas del sistema público de transporte, e impulsadas  por movimientos anárquicos y comunistas. Los saqueos, incendios, robos y disturbios se cuentan por miles y los daños económicos en cientos de millones de dólares.
  1. El futuro del Perú, en el alero

    El País

    Keiko Fujimori: “Voy a aceptar el resultado del tribunal electoral”

    La candidata peruana, que ha denunciado fraude de Pedro Castillo en las elecciones de Perú, asegura en una entrevista con EL PAÍS que respetará la decisión final de las autoridades electorales.

    Leer más »
    El País

    Mario Vargas Llosa: “No le quiten el cuerpo a la jeringa”

    Es fundamental que se revisen todas las actas impugnadas por Fujimori en las elecciones de Perú ante los indicios de irregularidades; si gana Castillo, el país será una segunda Venezuela dentro de pocos años.

    Leer más »
    El Comercio

    Pedro Francke responde a siete economistas: “Sobre nombramientos de funcionarios [en MEF y BCR], hay que esperar”

    ENTREVISTA En una entrevista con este Diario, el economista y vocero económico oficial de la candidatura de Pedro Castillo respondió diversas consultas formuladas por reconocidos economistas sobre los planes económicos ante un eventual gobierno de Castillo, la importancia de la inversión y lo que se buscará hacer en otros sectores de la economía.

    Leer más »
    La República

    Simpatizantes de Perú Libre y Fuerza Popular marcharon este sábado en la capital

    Los partidarios de la agrupación del lápiz se congregaron en la Plaza San Martín, mientras que los del fujimorismo se reunieron en la Plaza Alameda 28 de Julio.

    Leer más »
    El Diario

    Un Perú quebrado marcha en horas cruciales para su democracia

    Lima, 19 jun (EFE).- Con un sombrero de hilos coloridos, un traje de flecos bordados y mangas transparentes, Reina Anita Chocahuaca baila la típica danza arequipeña de wititi entre los miles de manifestantes que claman contra el intento de Keiko Fujimori de revertir los resultados de las elecciones presidenciales de Perú.

    Leer más »
  2. El Brasil de Bolsonaro, en ebullición

    El País

    “Fuera Bolsonaro”, el grito de cientos de miles de personas en una marcha en todo Brasil

    Brasil volvió a salir a las calles este sábado para manifestarse contra el presidente Jair Bolsonaro, justamente el día que el país alcanzó la marca de más de 500.000 muertos por coronavirus. De nuevo, las banderas de sindicatos, partidos y colectivos colorearon las calles de varias capitales, sobre todo São Paulo, Río de Janeiro y Brasilia, donde las marchas fueron multitudinarias. En São Paulo, la gente comenzó a reunirse a las cuatro de la tarde en la Avenida Paulista y una hora después los manifestantes ocupaban nueve manzanas.

    Leer más »
    El Mundo

    Brasil sale a la calle contra Bolsonaro y en defensa de las vacunas

    Las principales ciudades de Brasil acogieron este sábado manifestaciones contra el Gobierno de Jair Bolsonaro por su gestión negacionista de la pandemia del covid-19, justo cuando el país ha superado la barrera de los 500.000 muertos. Brasil ya es el segundo país del mundo más golpeado por el coronavirus y de seguir el ritmo actual (más de 1.700 muertes al día) podría superar a EEUU en pocos meses.

    Leer más »
  3. Causas del malestar en México

    El País

    La clase media: el último enemigo de López Obrador

    Los resultados electorales han colocado en la diana del presidente a un amplio estrato social, el 40% del país, que ha comenzado a darle la espalda. ¿Cálculo o simple manifestación de enojo?.

    Leer más »
    Milenio

    Ricardo Monreal llama a la reconciliación y a avanzar en agenda legislativa del Congreso

    El líder de la bancada de Morena en el Senado aseguró que pese al entorno de polarización y división «hay que darle vuelta a la página y buscar qué temas y qué tópicos nos unen y nos fortalecen como nación».

    Leer más »
  4. Crisis en Nicaragua

    La Nación

    Paralelismos: la táctica de Ortega para la represión política en Nicaragua, una copia fiel del libreto chavista

    En su estrategia para aplastar a la oposición, el líder sandinista encarcela e inhabilita dirigentes y controla los entes judiciales y electorales, como hace su aliado venezolano.

    Leer más »
    Confidencial

    Encapuchados asaltan casa de exdirectivo de Funides, Humberto Belli

    Una decena de hombres encapuchados, vestidos de civil y armados con cuchillos saquearon durante la madrugada de este viernes la casa del exdirectivo de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides), Humberto Belli. El robo ocurrió un día después de que la Policía leal al régimen de Ortega allanara la vivienda y buscara a Belli para detenerlo por mandato del Ministerio Público, debido a que no se presentó a un citatorio del proceso investigativo contra Funides.

    Leer más »
  5. Momento electoral latinoamericano

    El Diario

    Internas partidarias, primera cita electoral de Paraguay en pandemia

    Asunción, 19 jun (EFE).- Los partidos políticos paraguayos eligen este domingo a sus candidatos a intendentes y a concejales en una disputa partidaria que, marcada por la pandemia y las restricciones sanitarias, definirá el tablero electoral de las municipales del 10 de octubre.

    Leer más »
    La Tercera

    El Póker de Paula Narváez y Yasna Provoste

    Mientras la campaña de la ex vocera de Bachelet no logra despegar, la presidenta del Senado actúa como candidata, sin serlo, y sube en las encuestas. El PS exige primarias, pero en la DC no hay interés de exponer a su inesperada abanderada a un duelo innecesario y poco atractivo. Más ante un partido que hace unas semanas les dio la espalda.

    Leer más »
  6. Evolución de la pandemia

    Página Siete

    Con La Paz en ascenso, Bolivia cierra este sábado con 1.648 contagios

    El departamento paceño registró 604 nuevos casos de Covid-19.

    Leer más »
    El País

    Brasil supera a vergonhosa marca de 500.000 mortos pela covid-19

    Enquanto a CPI do Senado escancara erros do Governo na luta contra o novo coronavírus, a pandemia avança no país, que lida com o luto coletivo de milhares de famílias. Número é ainda maior, pois dados ainda não foram revisados com metodologias mais precisas.

    Leer más »
    El Universal

    Pese a semáforo amarillo, CDMX no volverá a cerrar actividades económicas: Sheinbaum

    Luego de que la Secretaría de Salud del Gobierno de México colocó a la Ciudad de México en semáforo epidemiológico amarillo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que pese al cambio del semáforo en la capital del país, ya no es opcional cerrar actividades económicas, ya que la situación de la pandemia es distinta a lo que se vivió hace un año.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.