Pese a los obstáculos, América Latina apuesta por el futuro

Mientras la crisis en Nicaragua se profundiza y las tensiones no ceden en Perú, el futuro de la región empieza a entreverse. Por ejemplo en la apuesta por el cambio de la matriz energética (la apuesta por el hidrógeno verde). De todas formas, los déficits y retos regionales son muchos como muestra la baja competitividad de las economías latinoamericanas.

COMPARTIR:

  1. América Latina, ante el reto de la IV Revolución industrial

    América Economía

    Los primeros pasos del hidrógeno verde en América Latina

    En un mundo que demanda una mayor descarbonización de fuentes energéticas, el hidrógeno producido con fuentes limpias se perfila como una alternativa para sustituir a los combustibles fósiles. En tanto, nuestra región cuenta con vastos recursos renovables para desarrollar esta industria, aunque barreras como la falta de legislación y sus altos costos de producción se anteponen a su despegue.

    Leer más »
    France Press

    Chile y Perú, los países de América Latina que más perdieron competitividad en 2020

    La competitividad económica de los países de Latinoamérica se ha visto resentida por la irrupción de la pandemia, que ha afectado especialmente a la región, y ha provocado que las mejoras registradas en 2019 y 2020 se hayan diluido.

    Leer más »
  2. Crisis en Nicaragua

    El País

    Estas son las presas de la última cacería de la pareja presidencial nicaragüense

    Opositores, históricos sandinistas, decenas de activistas, empresarios y periodistas son víctimas de leyes creadas a medida.

    Leer más »
    Confidencial

    Daniel Ortega cumple un mes ausente en medio de la escalada represiva

    El mandatario Daniel Ortega cumple este viernes 18 de junio, 31 días de ausencia en el cargo; mientras en el país se ha desatado una escalada represiva contra los opositores. En las últimas semanas, el régimen ha encarcelado a 16 ciudadanos, entre precandidatos presidenciales, exguerrilleros sandinistas, líderes de la oposición y empresarios.

    Leer más »
  3. Coyuntura política y económica en Brasil y México

    El País

    Copa América pandêmica disputa holofotes com o Brasileirão e não arrebata torcedores

    Seja na televisão, na internet, nos estádios ou nos bares, torneio foi organizado de última hora sob críticas no país ainda não mobilizou brasileiros mesmo com boa fase da seleção.

    Leer más »
    La Razón

    El centro sigue sin candidato viable en Brasil, polarizado por Bolsonaro-Lula

    Los partidos de centro de Brasil dejan evidentes sus dificultades para encontrar un candidato viable para las elecciones presidenciales de 2022 para romper la actual polarización.

    Leer más »
    O Globo

    A agonia da terceira via

    Luciano Huck desistiu de concorrer à Presidência. Preferiu assumir o lugar do Faustão. O animador estava indeciso entre governar o país e comandar um programa de auditório. Ao escolher a segunda opção, mostrou que não era a pessoa certa para a primeira.

    Leer más »
    Excelsior

    Regresa Secretaría de Salud Federal a CDMX a semáforo amarillo

    Tras permanecer dos semanas en Semáforo Verde, la Ciudad de México deberá de regresar a Semáforo Amarillo del 21 de junio al 4 de julio de acuerdo con el informe Covid-19.

    Leer más »
    El País

    La otra ‘suave patria’ de López Obrador

    El presidente viaja a Zacatecas para conmemorar los 100 años desde la muerte del poeta Ramón López Velarde, un autor con un concepto de patria distinto al del mandatario.

    Leer más »
  4. El futuro del Perú, en juego

    La Nación

    El presidente de Perú rechaza un reclamo de militares retirados para que desconozca el resultado electoral

    Francisco Sagasti denunció una carta de exmilitares que pedían anular los resultados del ballottage para favorecer a Keiko Fujimori.

    Leer más »
    La República

    JEE rechaza todos los recursos de nulidad de Keiko Fujimori

    Los Jurados Electorales Especiales (JEE) de las regiones del país desestimaron los 943 recursos de nulidad presentado por el equipo de asesores de la candidata presidencial, Keiko Fujimori (Fuerza Popular), a fin de anular mesas de sufragio en el marco de una supuesta suplantación de miembros de mesa y firmas “falsificadas”.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.