-
El futuro de Perú
El País
El Perú rural se instala en Lima para defender la victoria de Castillo
El fujimorismo ha pedido al tribunal electoral peruano la anulación de las mesas electorales de los poblados rurales donde el partido Fuerza Popular no obtuvo ningún voto en las presidenciales celebradas el pasado 6 de junio. “Es estadísticamente imposible”, dijo su portavoz Miguel Torres. Desde el viernes, líderes y organizaciones indígenas han advertido de que seguirán llegando a Lima y lucharán para vigilar el respeto a sus papeletas en favor del maestro rural Pedro Castillo, al considerar que las peticiones de nulidad son una forma de racismo y discriminación.
Leer más »El Comercio
La elección bajo el vilo de los pedidos de nulidad: ¿Hasta cuándo podían ser interpuestos?
Leer más »La República
No le recomiendo ese cuadro
“Si consideramos que los núcleos macartistas van a seguir existiendo por un buen tiempo en el país, estamos ante una invitación a que los artistas lo piensen dos veces antes de expresar sus opiniones políticas”.
Leer más » -
La crisis en Nicaragua
NUSO
El precio de la perpetuación de Daniel Ortega
Las protestas en Nicaragua han erosionado la alianza entre el gobierno, el gran empresariado y las iglesias. Entretanto, la represión alentada por Daniel Ortega y Rosario Murillo aumenta y las elecciones de noviembre de 2021 están lejos de ser competitivas. Las fuerzas contrarias al régimen se encuentran disgregadas y las detenciones de potenciales candidatos se han vuelto cotidianas.
Leer más »El País
El golpe más simbólico de Daniel Ortega en Nicaragua
Daniel Ortega ha asestado un duro golpe al sandinismo. El mandatario nicaragüense, exguerrillero reconvertido en autócrata, ordenó la detención el domingo de tres relevantes figuras sandinistas y antiguos compañeros de armas en la lucha contra la dictadura de la dinastía Somoza (1937-1979): Dora María Téllez, Víctor Hugo Tinoco y Hugo Torres.
Leer más »Confidencial
La fórmula de Daniel Ortega para anular a la oposición de la competencia electoral
Fiscalía y Policía usan “Ley de Soberanía” para detener a opositores, y los encarcela por noventa días con el pretexto de “investigarlos”.
Leer más » -
El factor China
El País
La OTAN eleva el tono frente a China al situarla entre los grandes desafíos de seguridad global
La primera cumbre de la OTAN en la era de Joe Biden ha colocado a China en la lista de principales desafíos junto al tradicional rival que era Rusia. La Alianza, además, ha establecido una nueva línea de defensa contra el riesgo de ciberataques a la vista del creciente número de incidentes y agresiones procedentes, en muchas ocasiones, de territorio ruso. Los 30 aliados occidentales entran así en una nueva etapa marcada por el impulso del nuevo presidente de EE UU y por la necesidad de afrontar un escenario geoestratégico muy inestable y plagado de amenazas híbridas que van más allá de la estrategia militar tradicional.
Leer más »El Mundo
Pekín pide a la OTAN que deje de exagerar «la teoría de la amenaza china»
Pekín ha pedido este martes a la OTAN que «deje de exagerar la teoría de la amenaza china», después de que los líderes de la Alianza Atlánticaexpresaran su preocupación por las «políticas coercitivas» del país asiático en la cumbre celebrada en Bruselas.
Leer más » -
Coyntura económica latinoamericana
FMI
Consecuencias de la COVID-19: ¿Qué sucedió en América Latina?
Si bien se habla mucho de «la vida después de la pandemia» en algunos de los países más ricos del mundo, en varios países de América Latina y el Caribe los fallecimientos diarios por COVID-19 siguen cercanos a los máximos de la pandemia.
Leer más »Americas Quarterly
Las cruzadas unipersonales contra la corrupción en América Latina no están funcionando
Este artículo marca el lanzamiento de la tercera edición del Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC) elaborado por Americas Society / Council of the Americas and Control Risks. Haga clic aquí para leer el informe del índice CCC de 2021.
Leer más »