Llegó el día D en Perú y México

Llegó el día decisivo, el día D, en México y Perú. Elecciones de medio término en un caso y segunda vuelta de las presidenciales en otro. Pero decisivas en ambos casos. La gobernabilidad y la estabilidad democrática tanto en Perú como en México se juegan hoy en la urnas.

COMPARTIR:

  1. Elecciones en Perú

    Agenda Pública

    PEDRO CASTILLO, ¿EL CANDIDATO DEL OTRO PERÚ?

    Este domingo 6 de junio son las elecciones presidenciales en Perú y no está claro quién ganará. Hasta la publicación de las últimas encuestas que permite la legislación electoral, el candidato de Perú Libre, el maestro de escuela pública Pedro Castillo, seguía por delante por muy pocos puntos. Cualquiera que sea el resultado, Perú queda muy dañado como resultado de la campaña electoral. La polarización política y los mensajes estigmatizadores en la campaña han demostrado que las últimas dos décadas de crecimiento económico y el orgullo gastronómico no han sanado ni el subdesarrollo ni el débil sentido colectivo de país. Como cada cinco años, la campaña electoral vuelve a revelar que Perú es un país territorialmente dividido.

    Leer más »
    Clarín

    Perú y México definen rumbos mañana

    Este domingo 6 de Junio, dos de las seis economías principales de América Latina -México y Perú- celebran elecciones de crucial importancia para la región.

    Leer más »
    El País

    En la cuerda floja

    Deseo ardientemente que Keiko Fujimori gane la elección presidencial en Perú para salvar al país de la incompetencia, la censura y la pobreza que traería el comunismo de su rival

    Leer más »
    El País

    Perú acude a las urnas con sensación de urgencia histórica

    El país andino elige entre dos candidatos populistas, Pedro Castillo y Keiko Fujimori, protagonistas de una campaña muy áspera que ha dividido a la sociedad

    Leer más »
    El Comercio

    Pedro Castillo y Keiko Fujimori: la ruta de los candidatos en segunda vuelta

    Pedro Castillo giró su estrategia de campaña de segunda vuelta, a diferencia de la primera, mirando más hacia Lima. Keiko Fujimori viajó a regiones del norte del país hasta en cinco oportunidades.

    Leer más »
  2. Elecciones en México

    Agenda Pública

    LAS ELECCIONES MEXICANAS: CINCO CLAVES Y UN PRONÓSTICO RESERVADO

    En pocos días, México va a celebrar las mayores en la Historia. El próximo domingo 6 de junio, las 94,9 millones de personas habilitadas para votar elegirán a quienes ocuparán los 21.368 cargos en juego: las 500 diputaciones federales, 15 gubernaturas, 30 legislaturas y autoridades municipales en 30 entidades federativas.

    Leer más »
    El País

    México, cerca de Dios, no tanto de Biden

    La relación de López Obrador con el Gobierno demócrata se torna más compleja que con Trump, con quien logró un sorprendente entendimiento pese a sus arengas contra el país vecino, gracias a la mano dura migratoria. La visita de la vicepresidenta Harris supone la primera prueba de fuego

    Leer más »
    Nexos

    Semáforo electoral 2021

    El proceso electoral de 2021 será el más grande en la historia de México, tanto por el número de puestos de elección popular (20 868), como por el número de electores (93 714 202). Es fácil, ante la magnitud de tales cifras, perder de vista que la dimensión principal de estas elecciones será la local. Cada estado de la República tiene un contexto específico y una dinámica política propia; sus problemas y necesidades puntuales definirán las estrategias de los actores políticos locales y el resultado de los comicios. Por ello, Semáforo electoral —una colaboración entre nexos y México, ¿cómo vamos?— propone devolver la mirada a la realidad particular de cada entidad federativa y, a través de su pluralidad, enriquecer la comprensión de esta histórica jornada electoral.

    Leer más »
    El Universal

    Presidencia de la República llama a votar sin miedo, pero promociona la imagen de AMLO

    En la red social, el gobierno federal exhortó a los electores a inspirarse en los ejemplos de “justicia y amor a la patria” de Miguel Hidalgo, José María Morelos, Benito Juárez, Francisco I. Madero y Emiliano Zapata, referentes del Presidente

    Leer más »
  3. Coyuntura latinoamericana

    Veja

    Daniel Zovatto: “Há uma tempestade perfeita no horizonte” O advogado argentino, especialista em democratização na América Latina, chama a atenção para as raízes e os riscos da insatisfação popular nas ruas

    randes manifestações de descontentamento popular têm sacudido a América do Sul. Qual a razão? A pandemia veio acelerar e intensificar um descontentamento que já existia desde o fim de 2019, com protes…

    Leer más »
    Clarín

    La gestión del miedo

    Tanto el totalitarismo como la democracia gobiernan teniéndolo en cuenta y, aunque obviamente sus supuestos sean diametralmente diferentes, el devenir de ambos, en gran medida, se encuentra muy ligado a él.

    Leer más »
    El País

    América Latina, contra todo pronóstico

    En este momento de incertidumbre lo que importa no es el augurio, sino el talante con que lo abordemos

    Leer más »
    El Diario de Hoy

    Bukele pedirá a la Asamblea Legislativa que apruebe el bitcoin como moneda de curso legal

    El presidente de la República, Nayib Bukele, pedirá la próxima semana a la Asamblea Legislativa que apruebe un proyecto de ley para que el Bitcoin sea catalogado como moneda de curso legal.

    Leer más »
    Semana

    Paro nacional: el desgaste les pasa factura a sus promotores

    Así como a la derecha seguramente le pasarán su cuenta de cobro en las urnas, la izquierda tampoco podría salir bien librada de las jornadas de protestas y bloqueos. ¿Qué perfil se abriría paso?

    Leer más »
    Infobae

    Bolsonaro apuesta a los goles y las vacunas nacionales para evitar el impeachment

    Aceptó organizar la Copa América de fútbol a pesar del peligro de más contagios y tras casi medio millón de muertos por la pandemia. Ahora reivindica la fabricación de vacunas después de negar la amenaza del Covid

    Leer más »
  4. Crisis en Nicaragua

    El País

    Limpiar opositores de la boleta electoral: la nueva modalidad represiva de Ortega y Murillo

    El régimen sandinista ha aprobado en el último año una serie de leyes punitivas para cortar el paso a cualquier candidatura crítica que pueda evitar la tercera reelección del presidente en Nicaragua

    Leer más »
    Confidencial

    Régimen arresta al precandidato presidencial Arturo Cruz

    El régimen orteguista arrestó este sábado 5 de junio al precandidato presidencial Arturo Cruz Sequeira, quien supuestamente infringió la Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz, mejor conocida como “Ley Guillotina”. El exembajador de Nicaragua en Washington es el primer ciudadano en ser detenido bajo esa legislación, que según expertos busca “únicamente” inhibir a candidatos opositores.

    Leer más »
  5. La reforma fiscal de alcance mundial del G7

    El Economista

    El G7 acuerda establecer un impuesto mínimo mundial a empresas de 15%

    En una medida que podría recaudar cientos de miles de millones de dólares para ayudarles a hacer frente a las secuelas del Covid-19, el grupo de las siete grandes economías avanzadas acordó respaldar una tasa de impuestos mínima del 15% y que las empresas paguen más impuestos en los mercados donde venden bienes y servicios.

    Leer más »
    El País

    El G-7 alumbra una nueva era fiscal

    Las mayores economías del mundo alcanzan un pacto histórico sobre un impuesto mínimo de sociedades de “al menos el 15%”

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.